Por: Fernando Torres Mejía
Mientras el pueblo cubano se “mamó” del socialismo, comunismo y todo los demás “ismos”, un número importante de colombianos y en especial una gran mayoría de caleños lo están pidiendo a gritos, es increíble e insólito que en pleno siglo XXI estén tan ciegos y adoctrinados que no entiendan la gravedad de estas formas de gobernar, gracias al internet y a las redes sociales, en cuestión de minutos sabemos que ocurre en cualquier parte del planeta, no hay manera que se nos oculte nada, aunque claro no faltan los que se dedican a las fake news, pero en últimas vivimos actualizados al segundo, e incluso ya los diarios están en decadencia, recuerdo cuando era niño, que me peleaba con mis hermanos para “arrebatarle” a mi padre, la sesión de dibujos animados, mientras los adultos pasaban horas leyendo completamente el contenido por que era extenso y si querían estar al tanto de todo, o mejor casi todo, les toca leer El País, El Tiempo, El Espectador entre otros.
El internet, nos cambió la vida, para mal, por que se perdió el espacio familiar y todos sin excepción dedicamos horas a estar “pegados” al computador y a los dispositivos móviles, dejando a un lado el poco espacio de tiempo que nos brinda el trabajo y los negocios para compartir con nuestros seres queridos, para bien, por que tenemos todo al alcance de un click,
Los hechos que se han presentado recientemente en varios países de América, como, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y ahora en Cuba, son el reflejo de una sociedad que gracias a las convocatorias por redes sociales, han logrado un importante despliegue y llamar la atención del mundo, pero el protagonismo de lo que hoy esta sucediendo, lo tiene el pueblo cubano, quienes después de 62 años de represión, humillación, explotación, hambre, malos tratos y pésimo servicios en sectores como la educación, la salud, la infraestructura, el transporte, entre otros, por fin esta despertando, pero a diferencia de lo que ha sucedido en distintos países y en especial en Colombia, la población, esta exigiendo cambios profundos, cambios que realmente requieren para salir del letargo en que los dictadores y algunos países aliados del terrorismo, los han mantenido sometidos, pero sin duda lo mas relevante e importante a destacar y que vale la pena resaltar, es que estos reclamos y exigencias, no lo hacen como si sucede en Colombia, “JOVENES PACIFICOS” encapuchados y autodenominados PRIMERA LINEA, adoctrinados por FECODE, y envalentonados por sectores políticos, que incluso algunos senadores les organizan y patrocinan VAKIS, que además reciben becas, alimentación y recursos por parte de alcaldes de las principales ciudades del país, no, allá lo hacen de frente, sin temores, sin recursos y mostrando sus rostros, por que no son delincuentes ni terroristas, son personas valientes que simplemente se cansaron y exigen un cambio absoluto y necesario.
En Cuba no se recurre a BLOQUEOS, como los mas de 3.500 que se han protagonizado en nuestro país, que atentan contra la salud, el bienestar y la alimentación, en Cuba, se esta exigiendo el fin de una dictadura por que los jóvenes se cansaron de vivir con hambre, con injusticia, miseria y desolación, que no les interesa quien es el Che Guevara, que se cansaron de que la dictadura quiera continuar y que este en manos de un personaje que es solo un servir de la familia Castro.
Hoy en Cuba hay una generación que no les interesa el romanticismo revolucionario, no les importa saber por que o por quien están como están, su único interés es acabar con ese sofisma de la tal “REVOLUCION”, que solo les ha traído miseria, destrucción y la perdida de sueños e ilusiones, y aunque reconocen que quienes los han sometido por décadas, mantienen su poder político, también saben que ya no cuentan con el poder social y no gozan de legitimidad
Las protestan de los últimos días, marcaran un antes y un después por que el pueblo se cansó y lo único que hoy reclaman y que les interesa, es libertad, en Colombia la tenemos, pero parece que algunos quieren perderla al exigir y querer un gobierno revolucionario que llegue a expropiar y a despojar como lo anuncia la oposición, patrocinada por el narcoterrorismo de las FARC o como se quieren llamar hoy, COMUNES
Un país, no puede sobrevivir sin libertad, sin fuentes de trabajo, sin industria o comercio ni mucho menos con represión, asesinando, exiliando la gente como sucede hoy en Cuba y Venezuela, ni mucho menos pretender echarle la culpa al bloqueo comercial de EE.UU., por que las redes sociales y el internet nos permiten mantenernos informados y desmentir a los tiranos, por eso debemos seguir animándolos y hacerles llegar mensaje como “PUEBLO CUBANO, BASTA, YA NO MAS, GRACIAS INTERNET”