• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, octubre 24, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Petro necesita a Maduro

por El Expediente
agosto 1, 2024
en Opinión
Tiempo de leer:5 mins read
0
¿Serán indígenas?
30
COMPARTIDAS
50
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Álvarez

El silencio cómplice del presidente Gustavo Petro en las primeras de cambio frente al evidente robo de las elecciones en Venezuela por parte del dictador Nicolás Maduro no es gratuito. Y no era por prudencia que Petrose tomaba su tiempo para trinar tibiamente que espera que se aclararen las dudas en las actas para dar una solución en el vecino país, sino por miedo a que los hechos terminen por demostrar que Maduro debe abandonar el poder y respetar la voluntad de los venezolanos. O sea que debe irse con su música para otra parte. Eso fue lo que silenció al presidente de Colombia durante tres días, porque Maduro es una de las patas del trípode en que está montada la jugada que permitiría la reelección de Petro. Por eso su trino aguado y tardío habla de negociación y de veeduría internacional. No reconoce triunfo ni valida resultados. Ya siente los pasos de animal grande que mas temprano que tarde derribarán esta dictadura.

Y es que sí hay elecciones en Colombia en el 2026, porque hay muchos sectores que lo dudan, Maduro es clave para la reelección del presidente Petro, para su constituyente, su fast track, su paz total y para lograr cambiar el articulito que le facilite quedarse en el poder y de paso le permitaemular a su camarada y alumno, que luego se le volvió profesor, Hugo Chávez, con el propósito de intentar perpetuarse en la silla presidencial de Colombia como los hacen los dictadores que se alinean con el Socialismo del Siglo XXI. Los petristas ya han iniciado todos los caminos, o mejor, han comenzado todas las formas de lucha para que Petro se quede. Eso es parte de su ADN, lograr instaurar la dictadura, llámese del proletariado, llámese progresista o Socialista del Siglo XXI, llámese representante del Foro de Sao Paulo, o simplemente no se llame, pero que se ejerza con las concepciones totalitariasde la izquierda.

El grupo cercano que rodea al presidente colombiano sabe que este necesita que Maduro se quede para poder alimentar la idea de que Petro se quede. Necesita que Venezuela siga amparando guerrilleros, narcoguerrilleros, narcos y delincuentes de todos los pelambres que hoy se refugian en ese país, ya que son el soporte económico y electoral para sus planes reeleccionistas. Delincuencia que cuenta con la protección del gobierno venezolano, incluso por petición expresa de Gustavo Petro, como lo dejan ver las insinuaciones amenazantes de Diosdado Cabello, quien además le mostró los dientes respecto de los secretos que soltaría al mundo sobre la financiación a su campaña en caso de que Petro intente desmarcárseles. Petro para ellos es de la casa y cualquier movimiento en falso sobre la coyuntura venezolana puede ser riesgoso yautodestructivo.

Sí alguien pierde con la posibilidad de que Maduro se vaya es Petro. Sí algo está en juego son sus intenciones reeleccionistas. Se adelgazaría rotundamente su aspiración a convocar una constituyente, se debilitarían automáticamente los grupos que lo impulsarían que van desde las disidencias de las FARC, El ELN, El Clan del Golfo y muchos otros actores delincuenciales que hacen parte de su paz total. De inmediato la correlación de fuerzas entre la oposición y el gobierno colombiano inclinaría el fiel de la balanza. La misma clase política vagabunda que apoya sus reformas por prebendas clientelistas comenzará a correr la cerca. Y a Petro no le quedará más remedio que refugiarse en su laberinto esperando su otoño supuestamente patriarcal.

Por eso Petro no madrugó a cantar victoria ni a ponerse en la primera fila de los que desde el propio Foro de SauPaulo salieron a distanciarse del robo descarado de las elecciones como lo hizo Luiz Inácio Lula de Brasil o Gabril Boric de Chile, quien ya es reconocido internacionalmente como un ejemplo contrario por haber aceptado con gallardía las reglas de la democracia, siendo un presidente de izquierda, cuando un plebiscito no le aprobó su constituyente. Y por otra parte, la oposición colombiana a Petro se hincharía con vehemencia y se animaría a buscar un candidato que reúna las condiciones para consolidar un bloque de centro, aliado con partidos decentro derecha, que genere un voto no polarizante contra Petro y que no lleve al país a dar un bandazo en sentido contrario porque Colombia no resiste mas ese tensor de las extremas.

Petro, al contrario de otras ocasiones en las que se ha apresurado a trinar y decir cosas que escandalizan esta vez ha actuado con mucho tacto y poco tino, como pisando huevos. Porque a pesar de que en vida el dictador Hugo Chávez anunciaba con bombos y platillos que su camarada Gustavo Petro daría mucho que hablar en el mundo, la ineptitud administrativa, los errores conceptuales en lo económico, las reformas populistas y sus acrobacias en temas internacionales no lo han dejado bien parado. Y si a esto se suma que la corrupción política y los escándalos de los funcionarios petristas poco y nada tienen que envidiarle a los de los gobiernos tradicionales anteriores que Petro criticaba por estas mismas razones, pues el panorama no resulta muy alentador para sus pretensiones de atornillarse en el solio de Bolívar. Y todo anuncia que le tocará conformarse con quedarse únicamente con sus sueños de desenvainar otra vez la espada del libertador y jurar en El Chimborazo que respetará las leyes de la libertad y la democracia.

(Visitas Totales 44 )
Compartir12EnviarTweet8Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    38 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 10
  • EL EXPEDIENTE | DOS PASAPORTES, UN SOLO BLOQUEO. La cláusula italiana: cómo la doble nacionalidad de Petro abre (y cierra) puertas en Europa

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Denunciante, columnista de El Expediente, tumba la elección del senador Alexander López Maya por doble militancia

El Denunciante, columnista de El Expediente, tumba la elección del senador Alexander López Maya por doble militancia

2 años atrás
Apostarle al emprendimiento, es reducir la violencia y la inseguridad

Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil