• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

por El Expediente
septiembre 17, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Apostarle al emprendimiento, es reducir la violencia y la inseguridad
181
COMPARTIDAS
307
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

Gratis significa que otros pagan, por eso este gobierno va a continuar asfixiando a la clase trabajadora, al sector productivo, a los que diariamente le ponen el pecho a las adversidades, los que continúan generando empleo y que no se detienen a esperar si les van a dar o no subsidios para continuar delinquiendo. 

Al gobierno del “cambio” no le bastó hacer una reforma tributaria que se empezará a sentir con todo el rigor en 2024, en especial a las personas de mayores ingresos (diez SMLV en adelante), que tendrán una tasa marginal de impuesto de renta alta y les eliminarán beneficios y excepciones. El objetivo es que las personas naturales paguen más, ya que según el ministerio de hacienda, son las jurídicas las que están llevando toda la carga impositiva.

No conforme con esto y como en campaña prometió tantos subsidios, empezó con el alza al combustible bajo el pretexto del déficit del fondo de estabilización que se encuentra “desfinanciado”, muy a pesar de que su ministro “estrella” Luis Fernando Velasco, quien antes atacaba el valor tan alto de la gasolina y ahora que hace parte del Pacto Histórico, se hace el desentendido, ¡ay Dios, la política para estos, no es el arte de servir, sino el de la hipocresía.

Pero ni siquiera el alza del combustible ni la reforma tributaria les pareció suficiente y ahora nos empezaron a “clavar” mil pesos mensuales, que claro, muchos se preguntaran, ¿qué son mil pesos?, pero se les olvida que la solución de este gobierno es “apretar” con nuevos impuestos, porque aunque quieran ahora hablar de emergencia económica y social para salvar a la Guajira, esto no es más que un nuevo tributo y así nos lo quieran vender como transitorio por seis meses, la historia nos ha demostrado que estas medidas se vuelven permanentes, ¿se acuerdan del 1×1.000 que se transformó en 4×1.000?

Así que no se nos haga extraño encontrar en nuestro próximo recibo: “A partir del 1 de agosto de 2023, en las facturas de servicios energía se debe incluir un aporte para el Departamento de la Guajira, por esta razón empezarán a llegarle cobros retroactivos si es que aún no ha pagado el correspondiente mes. Estos aportes son obligatorios de acuerdo al Decreto 1276 de Ministerio de Minas y Energía del 31 de julio de 2023”

Pero hay más cambios “chéveres” gracias a los 11.2 millones de ingenuos que le creyeron a un mitómano que vive enrumbado, embriagado de, “no sé qué”, que se la pasa montado en un avión inventando “nuevos impuestos”, proponiendo estupideces para que sus camaradas vivan sabroso y en libertad a pesar de sus múltiples delitos, como el subsidio al transporte público, que ya está listo para que nos lo “claven” a todos con el pretexto de un servicio adicional y que se lo cobrarán sin excepción a los predios, los hogares y los establecimientos de comercio.

¿Por qué Petro solo piensa en tomar el dinero de quienes trabajan honestamente?, ¿querían socialismo?, bueno, ahí tienen, este es el camino al fracaso de cualquier sociedad, desincentivar a la clase que produce y que está haciendo el mayor esfuerzo por transformar la sociedad, generar empleo y desarrollo económico. 

Mientras tanto, en la Guajira a diario se detectan casos de corrupción de manera descarada que han involucrado a más de 12 gobernadores y aunque la Procuraduría ha denunciado estos casos por corrupción en el manejo de los recursos de alimentación que afectan directamente a los niños, estas denuncias se engavetan o simplemente reposan en los anaqueles de la mal llamada justicia, pero ¿para qué atacar la corrupción si ese es el “alimento diario” de los que están en el poder?.

Lo curioso es que algunos lideres de la oposición, siguen convocando a marchas inocuas que han demostrado que de nada sirven, porque a este gobierno solo le interesa inventar más impuestos para cumplir sus promesas de campaña.

(Visitas Totales 55 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejia
Compartir72EnviarTweet45Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    87 Compartidas
    Compartir 35 Tweet 22
  • El retorno de la máxima expresión de la violencia en la era Petro

    40 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • Desastrosa gestión económica del gobierno Petro, déficit fiscal desbordado

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1315 Compartidas
    Compartir 526 Tweet 329
  • ¿Colombia tiene Cuerpo Diplomático o Cuerpo del Delito?

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

“Petro trinó ‘No pasarán’ y un sicario disparó en medio del grito ‘Fachos hijueputas’ ¿Coincidencias?

“Petro trinó ‘No pasarán’ y un sicario disparó en medio del grito ‘Fachos hijueputas’ ¿Coincidencias?

2 semanas atrás
¿Triunfo o derrota?

Un llamado a juicio cuestionable

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.293)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil