• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Participación vs. dominación

por El Expediente
abril 14, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El Estado y la tierra
27
COMPARTIDAS
45
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

¿Si a usted le piden opinar con un arma en su espalda, dará su opinión o la de quien lo intimida?

Para el ELN, la participación de la sociedad es central en las negociaciones; por ello en Cuba avanzaremos en protocolos que la permitan en los territorios, para que las decisiones de la Mesa respondan a necesidades sentidas. Sin embargo, el problema no es procedimental, sino de la posibilidad real de participar bajo la dominación en que viven algunas comunidades.

Vale la pena entonces, desentrañar ese entorno de dominación a partir de la historia y accionar del ELN, que nació en Santander a mediados de 1964 y se caracteriza por su dogmatismo revolucionario, con alta influencia religiosa de la “Teoría de la liberación” en sus orígenes.

Hoy puede tener 5.000 efectivos, entre combatientes y milicianos en Colombia y en Venezuela, retaguardia de sus actos terroristas en dos de sus principales zonas de influencia: El Catatumbo en Norte de Santander, y Arauca, donde su “especialidad” ha sido la destrucción de la infraestructura petrolera y, más recientemente, el narcotráfico y el control del contrabando.

En Nariño, otro de sus enclaves, ejerce también su especialidad contra el oleoducto Transandino, y en Chocó controla la minería ilegal con grave impacto ambiental. En Cauca, la especialidad es la agitación violenta de los indígenas en su anacrónica lucha por “la liberación de la madre tierra”, que, según ellos, les pertenece desde antes de la conquista.

Además de esas especialidades regionales, en todas sus “zonas de dominación” el narcotráfico es factor común, como lo es para todos los grupos ilegales, sumado a la extorsión y el secuestro, no solo para consolidar ingresos y ejercer “control territorial”, necesario para proteger sus rentas ilícitas, sino para algo más importante, su objetivo central: la dominación económica, social, cultural y política de esas poblaciones.

Allí, donde el Estado es precario, ellos pretenden suplantar al Estado; ellos gobiernan a los gobernantes locales bajo una modalidad de corrupción forzada -“recibes o mueres”-; ellos contratan, ellos nombran. Allí, donde la ley es ausencia, ellos son la ley y son también la justicia; dirimen querellas, castigan y perdonan a su arbitrio. Allí, donde educar es hazaña, ellos ideologizan, abrazan niños y los dejan acariciar sus fusiles y sus odios. Allí, donde la mata de coca es poder político, ellos deciden por qué, cuándo, cómo y contra quién protestar. Allí son ellos, que no el ciudadano en su libre albedrío, quienes deciden por quién votar.

Podemos desarrollar protocolos, pero… ¿es posible participar libremente en ese entorno de dominación? La verdadera participación exige desconectar previamente a las comunidades de esos factores de dominación, lo cual solo se puede lograr con el cese de hostilidades, regional y controlado. Si no es así, quien participe será el mismo ELN en cuerpo ajeno.

(Visitas Totales 48 )
Tags: El ExpedienteJosé Felix Lafaurie
Compartir11EnviarTweet7Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

    El Clan Torres, Venezuela, Indra, Laura Sarabia y la llegada de Petro al poder ¿Cómo se relacionan? 

    172 Compartidas
    Compartir 69 Tweet 43
  • Maduro financió la campaña de Petro a través del Clan Torres. Benedetti ya se lo contó a la DEA

    5606 Compartidas
    Compartir 2242 Tweet 1402
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    2526 Compartidas
    Compartir 1010 Tweet 632
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    3727 Compartidas
    Compartir 1491 Tweet 932
  • Culpable o inocente, renuncie Presidente

    123 Compartidas
    Compartir 49 Tweet 31
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Las alianzas negras de Claudia López en el Meta

Las alianzas negras de Claudia López en el Meta

5 años atrás
El penoso legado de Carrillo

Urge Reforma Carcelaria y Penitenciaría

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (541)
  • DATO El Expediente (253)
  • Opinión (2.394)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil