Por: Oscar Garza Bello – CDMX
Ahora que se ha vuelto a avivar el conflicto entre Israel y la organización palestina Hamás, periodistas y público en general están usando palabras en sentido equivocado o inexacto. Procuraré aclarar los significados para que quienes me hacen el gran favor de leer mis artículos conozcan el uso correcto de estos términos.
1) JUDÍO:
Judío puede ser usado como un origen étnico aunque la persona haya dejado la tradición familiar de seguir el culto judaico y profese otra religión, o incluso sea ateo, o agnóstico.
Judío es quien practica la fe judía, y también es la persona que habiendo no nacido de una familia que profesa el culto judío, se convierte a esta religión posteriormente.
2) SEMITA Y ANTI-SEMITA:
Semitas son los que tienen como lengua materna la semita, sean o no judíos, por lo que pueden ser judíos o árabes, y en algunos otros casos de alguna otra religión. Esta lengua se habló en oriente medio y próximo.
Se tacha de antisemita a quien en realidad es antijudío, es decir, una persona que tiene prejuicios raciales y/o religiosos contra los judíos.
3) SIONISTA Y ANTI-SIONISTA:
Sionista es todo aquel que declare apoyar un estado independiente y autónomo israelí, sea o no judío. Un cristiano evangélico que apoya al estado de Israel es sionista.
Antisionista sería entonces quien no apoya la existencia de un estado de Israel.
Entre los antisionistas destacan varios países árabes y/o que la mayoría de su población profesa la religión del islam, por ejemplo, en Irán la mayoría no es árabe, sino persa, y la mayoría de la población declara ser musulmana (a veces mintiendo porque quien pregunta es el gobierno y a los no musulmanes les va muy mal en esa nación).
No todos los países árabes y con mayoría musulmana son antisionistas. Egipto lo fue en un principio, pero como lo podrán consultar en fuentes históricas, posteriormente fue el primer país árabe y de mayoría musulmana que reconoció y firmó la paz con el estado de Israel.
Por sorpresivo que les pueda parecer a muchos, hay judíos que no apoyan la idea de un estado de Israel. Unos se oponen por razones de ideología política, y otros por motivos religiosos. Hay sectas ultraortodoxas judías que no apoyan un estado de Israel porque en su libro sagrado, la Torá, la profecía es que Dios dijo que perderían la tierra prometida de Palestina y se esparcirían por el mundo, por lo que consideran que la fundación del estado de Israel es una violación a la voluntad de Dios.
4) ISRAELITA:
Israelita es hoy todo aquel que tenga la nacionalidad del estado de Israel, sea o no judío por religión o por origen étnico. Existe una nutrida población de árabes musulmanes que tienen la nacionalidad israelita. Dejemos el tema de los asuntos políticos de este segmento de la población para otro artículo, pues por ahora solo deseo aclarar términos que la gente confunde o desconoce.
5) PALESTINA:
Palestina originalmente ha sido un territorio de oriente próximo que ha sido ocupado por el pueblo judío, el imperio romano, el imperio otomano, el imperio británico, y del cual se han tomado partes para crear el estado de Israel. De lo que ha quedado, ha resultado un protoestado, o estado de reconocimiento limitado llamado oficialmente por su gobierno como Estado de Palestina. Está localizado en el Levante mediterráneo, que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
6) OLP Y HAMÁS:
Por cuestión de tiempo, epacio y complejidad, voy a evitar entrar en detalles sobre estas dos organizaciones. Solo comentaré que ambas son organizaciones de orígen antisionista que nacieron como respuesta a la creación del estado de Israel en Palestina, que han luchado con metodos diplomáticos, militares y terroristas por la creación de un estado palestino autónomo e independiente, y que se han disputado el control por el poder político en cuanto a la representación de los árabes que se declaran palestinos.
El problema que da origen a ambas organizaciones es que Israel se edifica tomando territorio palestino y desplazando población árabe musulmana con reconocimiento de la ONU promovido por EUA y Reino Unido.
El territorio oiginalmente reconocido como estado de Israel ha crecido 7 veces a fuego y sangre, por lo que la ONU y los EUA a partir del gobierno de George W. Bush han considerado esta expansión como una OCUPACIÓN militar.
Pero poco han hecho más que declaraciones gandielocuentes para impedirlo.
La OLP nació primero. Posteriormente se creó HAMÁS, paradójicamente con el apoyo de Isralel para debilitar a la OLP, pero a los israelíes les salió el tiro por la culata porque la segunda organización ha resultado más agresiva que la primera.
La OLP ha negociado acuerdos de paz con Israel, pero HAMÁS es más hostil negándose múltiples veces al diálogo, y abiertamente se declara como yihadista, nacionalista e islamista.
HAMÁS tiene actualmente el control político de Palestina, su sede es el territorio de Gaza, y es la que hoy está en combate contra Israel.
Para balancear las cosas en el tema del terrorismo, en sus inicios Israel también tuvo grupos paramilitares como Irgun, que por su cuenta han efectuado actos terroristas, y hubo por lo menos 1 acción conocida conjunta entre el gobierno de Israel y la CIA que fue catalogada de terrorista.
Para enterarse de los orígenes del conflicto entre el estado de Israel y el estado o protoestado de Palestina, los invito a leer mi artículo CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ (13/05/2021) disponible el mi muro y mi página de Facebook y en el periódico colombianio elexpediente punto co (solo «co» por Colombia).
SOBRE EL AUTOR: Oscar Garza Bello es economista, consultor de negocios, financiero y fiscalista. Graduado Licenciado en Economía por el ITESM, Master en Administración Pública por la Universidad de Harvard, y Master en Administración de Negocios por la Escuela Kellogg de la Universidad Northwestern. Se ha desempeñado profesionalmente en los sectores privado, no lucrativo, la academia, y los 3 niveles de gobierno.
Facebook/Twitter: Ogarzabello