• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Magistrada de Petro!

por El Expediente
noviembre 29, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿Asesinos?
487
COMPARTIDAS
826
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Hoy se elegirá la comisión nacional de disciplina judicial, órgano judicial que será el encargado de disciplinar a jueces, magistrados, fiscales, y abogados, cuando existan hechos que valgan la pena reprochar disciplinariamente, este órgano entrara a hacer la veces del llamado consejo superior de la judicatura, su creación se dio bajo el corrupto gobierno de Santos, gobierno que fue demasiado asertivo para complacer al mayor cartel de narcotraficantes del mundo – Farc-, permitirles purificar sus fortunas, sus fincas, su ganado, sus cooperativas, sus múltiples líneas de negocios a la luz del día, “lícitos” hoy algunos; buscaron cambiar el nombre del consejo superior de la judicatura porque les quedo grande una reforma a la justicia.

La modificación de aviso a la judicatura, se realiza bajo la administración del entonces ministro Juan Fernando Cristo, y la denominaron la reforma de equilibrios de poderes, la primera razón de esta ley de rango constitucional era impedir el abuso del ejercicio del poder, paradójico no, no ha habido gobierno mas abusivo que ese, ¡aunque el actual esta que lo supera!, el espíritu de la norma en principio es eliminar toda reelección, incluida la del presidente, y buscaron hacer una trapisonda al órgano judicial capaz de hacerle un alto en el camino a desaciertos de otras altas cortes, haciéndonos creer que el problema de la justicia era solamente de cambiarle el aviso a la máxima autoridad de disciplina judicial, ¡así como la paz con el cartel de las Farc!.

La modificación del “aviso” o del concepto orgánico del consejo superior de la judicatura, por la comisión nacional de disciplina judicial, con goles constitucionales abismales, como desconocer el espíritu mismo de la constitución, al ternar el gobierno una magistrada inhabilitada, y abriendo camino a una clara reelección, pues la elección de hoy de esos 7 magistrados que entraran a regir los destinos del máximo órgano de gobierno judicial en materia disciplinaria, asunto demasiado importante pues desde allí será la máxima instancia para lograr disciplinar desde el fiscal de la población mas apartada, hasta los magistrados de tribunales superiores de distrito, y tribunales administrativos, jueces, y desde luego abogados en general, paradójico quienes entraran a vigilar los togados, de entrada violando la carta política.

Y es justo ahí donde vale la pena ser agudos al examinar cual fue la razón que tuvo la presidencia de la republica, para ternar una magistrada del consejo superior de la judicatura en ejercicio, teniendo en cuenta que el acto legislativo que en principio creo la comisión nacional de disciplina judicial, es decir el acto legislativo que prohíbe todo tipo de reelección, de manera clara menciona que los actuales magistrados ejercerán funciones hasta que sean elegidos los nuevos magistrados, así las cosas la Magistrada Magda, no solo pretende reelegirse haciéndole trampa al acto legislativo que no contempla la reelección y que el espíritu de esa norma constitucional es prohibir precisamente reelecciones, lamentable que esto suceda en el gobierno de la cultura de la legalidad da pena.

La burla al régimen jurídico colombiano, a sus ciudadanos, parece no tener fin, no solo se burla la constitución al nombrar una magistrada que lleva 5 años en el cargo, y pretende ser elegida por otros 8, asunto que no deja de ser mas que un chascarrillo de la “viveza colombiana”, no solo reelegirán a una funcionaria subvirtiendo el régimen constitucional, sino le darán 8 años de poder judicial a una de las mas cercanas fichas de Gustavo Petro. Así las cosas ¿cual es la dicotomía política? Si al final no existe ni linderos ideológicos, ni funcionales ni prácticos, y ¿así es que queremos alistarnos para el 2022?

Corolario: Para que vean la importancia y naturaleza del tema, la única salida en su momento para anular el proceso del ex presidente Uribe por conversaciones con un abogado, era precisamente en instancia de este tribunal en sede de tutela, ¡lastima nunca lo vieron! A instancias de la Justicia se le solicita de manera Urgente al Señor Fiscal General de la Nación, PRIORIZAR el caso del violento y cruel homicidio de la hermana menor de la Ex Fiscal destacada ante el CTI, a fin que ese FEMINICIDIO NO quede como uno mas, ¿qué paso con las feministas?

(Visitas Totales 544 )
Compartir195EnviarTweet122Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • “Politiqueros y mañosos”

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    66 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 17
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9620 Compartidas
    Compartir 3848 Tweet 2405
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los fines de las hienas

Infraestructura y vivienda, claves

3 años atrás
COMPLOT A LA VISTA

MATAR AL PRESIDENTE

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil