Los vínculos de Federico Restrepo, gerente de la campaña de Fajardo, con Hidroituango ¿Corrupción
La Fiscalía General de la nación anticipó que está revisando toda la contratación de Hidroituango pues existe sospecha en el sentido de que de existieron entregas de coimas y favorecimiento a algunos empresarios.
Uno de esos contratos que estaría bajo la lupa, quizá el más importante, es el de los estudios previos a cargo de la firma de Ingeniería INTEGRAL SA, responsable de los diseños definitivos, la asesoría técnica durante la construcción, obras principales y montaje de equipos.
La firma INTEGRAL SA, muy reputada en Antioquía como en su momento lo fue Odebrecht en el mundo, se ganó el contrato 003-2008 firmado con las Empresas Públicas de Medellín (accionista mayoritario de Hidroituango) con el objeto de realizar ‘Diseños Detallados del Proyecto Hidroeléctrico Pescadero Ituango’, los cimientos tecnicos y de ingeniería de la obra de generación de energía más grande de Colombia.
La gigantesca operación estuvo a cargo del entonces gerente de EPM, el ingeniero Federico Restrepo, quien a su vez fue gerente durante 23 años de la firma INTEGRAL SA entre 1979 y 2003.
Según el perfil publicado en La Silla Vacia, «Restrepo ocupó el cargo de gerente de INTEGRAL SA, una firma consultora de ingeniería muy cercana al Grupo Empresarial Antioqueño GEA y una de las grandes contratistas de EPM»
«En el 2002 luego de acompañar la campaña a la Alcaldía de Sergio Fajardo fue nombrado miembro de la Junta Directiva de EPM. En el 2006 fue Jefe de la Campaña a la Alcaldía de Alonso Salazar quien lo nombró como Gerente de EPM y durante su gestión se concretó la construcción y operación de la Central Hidroeléctrica Pescadero Ituango».
Un yo con yo.
Los cuestionamientos a Fajardo y Restrepo por la contratación de Integral SA en el departamento no son nuevos.
El Reverbero de Juan Paz ha insistido en distintas publicaciones sobre la impresentable lista de contratos que esta firma se ganó durante la alcaldía y la gobernación de Sergio Fajardo y su aliado Alonso Salazar.
Igualmente ocurrió en el 2012 cuando Restrepo ocupó el cargo de Generente de las Vías de la Prosperidad designado por el presidente Santos, de la mano de la prófuga exministra Cecilia Álvarez y del corrupto exdirector de la ANI Luis Fernando Andrade, Integral también se ganó los contratos para los diseños de los túneles de la Concesión Pacífico 3 y los de la Fase III de la Concesión Pacífico 1.
Periodistas de Antioquia consultados por El Expediente aseguran que en 2011 mientras Restrepo era Gerente de EPM , Integral se ganó otro contrato para la asesoría de la construcción de la vía Puerto Valdivia a la presa, cuyo valor inicial era de 46 mil millones de pesos pero posteriormente le hicieron adiciones de más de 44 mil millones más, es decir el 98% del contrato inicial .
Durante su administración como Gerente de EPM entre el 2008 y el 2011, “Integral se ganó más de 20 millonarios contratos con el Municipio de Medellín, EPM y el Metro. Entre los contratos más cuantiosos se destacan los diseños, interventora y asesoría para la construcción de la Hidroeléctrica Bonyic de EPM en Panamá, que costó seis veces más de lo presupuestado” , dice el portal antioqueño Juan Paz citando un debate de control que le hiciera La Concejal de Medellín Maria Paulina Aguinaga.
Federico Restrepo, actual gerente y ‘pluma blanca’ de la campaña de Sergio Fajardo, es de la plata en ese proyecto presidencial que se apoderó de la bandera ‘anticorrupción’. ¿La firma INTEGRAL financia la campaña de Sergio Fajardo?