• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los que le van a pagar las deudas a Gustavo Petro

por El Expediente
enero 29, 2024
en Opinión
Tiempo de leer:7 mins read
0
Trampantojo Climático
102
COMPARTIDAS
173
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Andrés Villota

Según un estudio hecho por Edelman, los tres mayores temores de los colombianos en el año 2022 eran, quedarse sin trabajo, el cambio climático y perder sus libertades como ciudadanos. 

Paradójicamente, ese mismo año, a pesar de todos sus miedos, los colombianos escogieron como su presidente, a un psicópata paramilitar comunista (definición de guerrillerodel M19), que los está dejando sin trabajo y que les está quitando todas sus libertades.

La estafa del cambio climático, Gustavo Petro, la usa para robar a los tenedores de la deuda pública colombiana, diciéndoles que no les va a pagar y que va a usar su plata (la de los inversionistas), mejor, para “lo del clima” o para “lo del Fenómeno del Niño”, una ola de incendios forestales, al parecer provocados, para poder justificar alzas desproporcionadas en el costo de la energía para todos los colombianos y, de paso, obtener unas facultades especiales que le dan una licencia temporal de dictador.

Dietrich Bonhoeffer elaboró la Teoría de la Estupidez para tratar de explicar la razón por la que la sociedad alemana, tan evolucionada, con tan alto nivel de escolaridad y alto grado de civilización, había escogido como su líder a Adolf Hitler, un psicópata chafarote comunista.

La teoría de Bonhoeffer puede explicar, también, la razón por la que una sociedad que le teme a quedarse sin empleo y le tiene pavor a perder sus libertades, decide escoger como su presidente a Gustavo Petro que, por ser comunista, su modelo de gobierno destruye el empleo y limita el ejercicio de las libertades en medio de una dictadura del proletariado,sin proletarios. Un estúpido es peor que un malvado, decía Bonhoeffer.

El miedo al clima lo podría explicar, mejor, el concepto de la Generación Idiota de Agustín Laje. Solo unos idiotas pueden sentir temor porque se van a ahogar en el agua fría de los polos, cuando se derritan, por culpa de los grafiteros que usan pintura y desodorante en aerosol. 

Solo, unos idiotas, pueden creer que respirar o tener un hijoo sembrar papas o sembrar mangos o los excrementos de un ser humano vegano o los excrementos de una vaca, van aacabar con la vida en el planeta por culpa de un cataclismo climático. Solo unos idiotas pueden preferir morirse de hambre antes que desobedecer lo que les dice Greta.

Solo un montón de idiotas, puede creer que el petróleo y el carbón son fósiles de dinosaurio y que, por eso, si trabajan y producen o hacen una fábrica o un puente o un puerto, no van a poder volver a tomar agua y les toca tomar gasolina cuando tengan sed.

Gracias a tanta estupidez e idiotez, los líderes supremos del Petrismo, entendieron que la sociedad colombiana contemporánea, es la sociedad perfecta para robarla, saquearla e imponer su esquema de dominación, sin reparos y sin resistencia.

Los artistas, los profesores novatos y todos los que son utilizados como fachada para lavar activos a través de las redes sociales, son instrumentalizados para someter a la sociedad colombiana mediante sus comentarios, análisis y opiniones, que carecen de rigurosidad académica o de conocimiento alguno sobre el tema tratado.

Conocimiento que no es necesario porque, su audiencia, está integrada por los colombianos que son más ignorantes que un actor o un comunicador social primíparo o un profesor de solfeo o un tuitero o un youtuber. Son personas tan básicas que hablan mal su lengua materna, dicen todes y tienen serios problemas con el uso de los pronombres.

Es tan bajo el coeficiente intelectual de su audiencia que, los que votaron por Joe Biden, por Gabriel Boric, por Sergio Massa, por Gustavo Petro o por Pedro Sánchez, considerancomo “intelectuales” a los actores. 

Los actores, unas personas que no necesitan pensar porque su actividad se limita a hacer todo lo que le dice que haga, un director, y a repetir un libreto que, además, se lo dicta un apuntador.

Se identifican con los actores porque ellos tampoco necesitan pensar para recibir un subsidio, no tienen un criterio informado y solo repiten lo que les dicen que tienen que repetir, los portentos de sabiduría del microcosmos intelectual petrista como María Fernanda Carrascal, AgmethEscaf o Laura Sarabia.

Todo lo que repiten, lo repiten en nombre de la diversidad, la inclusión, la equidad y la justicia social para, según ellos,evitar el discurso del odio y fomentar la corrección política, logrando blindarse de cuestionamientos, de burlas y de ser tratados por sus familiares y amigos como unos perfectos estúpidos o unos perfectos idiotas.

Los académicos que, con la mejor voluntad, se acercaron a colaborar en el gobierno del cambio, fueron desplazados por el Petrismo radical que desprecia el conocimiento, dejando a esos profesores en el peor de los mundos porque hoy, son percibidos cómo cómplices de un gobierno corrupto que les hizo perder el respeto y la admiración que le tenían sus alumnos. 

No tener sentido común, no tener criterio, no pensar y no razonar, hace que la violencia sea la única herramienta que pueden usar, ante la carencia total de argumentos. La agresividad mostrada por los Petristas, en los diferentesestamentos de la sociedad colombiana, es una muestra de los enormes vacíos cognitivos que presentan.

La tropelía, la actitud pendenciera, la violencia de los congresistas que pertenecen a la bancada de gobierno, en contra de la oposición, es la versión de salón del salvajismo y de la barbarie con la que imponen sus ideas en la calle, los trogloditas a los que me refiero. A uno de esos salvajes, le premiaron su accionar violento, dándole un cargo en el alto gobierno del régimen de Gustavo Petro.

No es una coincidencia que, desde la llegada de Petro a la Casa de Nariño, las masacres de jóvenes aumentaron de manera exponencial, en medio de una vorágine de muerte en Colombia, que hoy es percibida, en el mundo, como una nación dirigida por un asesino comunista que la está hundiendo.

Aman a la inteligencia artificial (IA) porque eso les asegura que jamás van a tener que pensar. Y Petro ama a la IAporque sustituye la capacidad de razonar de los colombianos, lo que le permite bestializar varías veces al día, sin recibir cuestionamientos incómodos. 

Esa masa variopinta de ignorantes, de inútiles, de incapaces, de incompetentes, de vagos, de pocaluchas y de resentidos sociales, aunque ellos no lo sepan, ni jamás lo entiendan, van a ser los encargada de pagar, en el futuro, las múltiplesdeudas que está dejando Gustavo Petro y su señora esposa.

Lo inaudito del asunto, es que los grandes administradores de portafolios de inversión, tampoco lo sepan y no lo entiendan. El aumento en la demanda de títulos de deuda pública colombiana es incomprensible e insensato. En el cumplimiento de su deber fiduciario, deberían buscar alternativas que no presenten riesgo de default en el largo plazo.

¿Cómo le siguen prestando plata a Colombia?, si los encargados de trabajar para pagar la deuda, son teguas que no trabajan, no producen y su única ambición en la vida es que le den un me gusta a sus publicaciones en las redes sociales. 

Miopes, los que están vendiendo dólares americanos y cambiándolos por pesos colombianos, presionando el precio del dólar a la baja. Algunos, supongo, están especulando y le están apostando a que, cuando capturen a Gustavo Petro, el precio del dólar se va a disparar. O están esperando a que vuelva el presidente Donald Trump a la Casa Blanca y el dólar recupere su valor.

Increíble que, también, exista banqueros que no le prestan plata a los empresarios y prefieren prestarle plata al Estado colombiano para que le pague el sueldo a Roy Barreras, a Alfonso Prada, a Cielo Rusinque o a Laura Sarabia. Tal vez, por eso, el sector financiero colombiano está presentando números rojos.

Es muy poco probable que, dentro de 20 o 30 años, los que eligieron a Gustavo Petro, tengan la capacidad para pagar las deudas dejadas por su líder supremo. Muy seguramente,Colombia va a entrar en default.

(Visitas Totales 90 )
Compartir41EnviarTweet26Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial  sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    183 Compartidas
    Compartir 73 Tweet 46
  • Primicia: EE.UU. planea cortar fondos a la JEP y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia tras sanciones a Gustavo Petro

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • Especial El Expediente | Guía para entender la sanción OFAC contra Gustavo Petro y su entorno

    97 Compartidas
    Compartir 39 Tweet 24
  • EL EXPEDIENTE | LOS BANCOS EN LA LÍNEA DE FUEGO. De la Ruta del Sol al caso OFAC: ¿Por qué el pasado financiero con Petro puede volver como boomerang?

    93 Compartidas
    Compartir 37 Tweet 23
  • EL EXPEDIENTE | DOS PASAPORTES, UN SOLO BLOQUEO. La cláusula italiana: cómo la doble nacionalidad de Petro abre (y cierra) puertas en Europa

    50 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los fines de las hienas

LA RISA BURLONA DE LA JEP

5 años atrás
Conducta reprochable de un patrullero

Del cartel de la toga a la tiranía de algunos jueces

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (727)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.353)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil