• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los jóvenes reclaman y debemos entender

por El Expediente
noviembre 13, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
“Chao Duque”
22
COMPARTIDAS
38
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

¿No sé qué están esperando?, ¿no sé por qué no entienden?, ¿no sé por qué no se quieren dar cuenta?, o más bien estarán esperando a que se les colme la paciencia y “exploten” como ya lo han hecho en algunas ocasiones, y la próxima vez sean más contundentes, exigentes y logren su cometido, ¿O es que no ven lo que ha pasado en distintos lugares del mundo?

Los jóvenes necesitan que el estado funcione distinto, que evolucione como lo han hecho no solo ellos, ellas también son exigentes y han perdido hasta el miedo de salir a protestar e incluso muchas se enfrentan a las autoridades y atacan la infraestructura y no miden las consecuencias de sus actos.

Seguimos viviendo bajo leyes, decretos y políticas obsoletas, algunas incluso datan del siglo XIX y XX, se le olvida al Gobierno y en general al Congreso que el mundo vive en constante cambio, que todo requiere una reingeniería, que se requiere innovar, se les olvidó que estamos en el siglo XXI, en donde se habla de que tenemos que ser disruptivos.

Cuando se propone la realización de una obra o cuando en campaña se hace alguna promesa y se llega al poder, se inicia un periplo para que se vuelva una realidad, que los permisos ambientales ante la ANLA, que Invias que la ANI, que las comunidades, que el anteproyecto, que la factibilidad, que el proyecto, que el presupuesto, que las comisiones, que las discusiones, que las IAS, que las reuniones, que los expertos técnicos, pero además que esperar los conceptos de los asesores de los distintos despachos, que los jurídicos, etc., es que esto sucede con cualquier acto de gobierno que se quiera ejecutar, todo es una lentitud y una paquidermia total, además la gran mayoría de colombianos no saben ni conocen cómo funciona la burocracia dentro del estado, que lo hace lento, paquidérmico, obsoleto y desgastante.

Lo más curioso es que se cuenta con una serie de instituciones y organismos de control que solo logran entorpecer la ejecución de las obras y al final no hacen lo que realmente tienen que hacer y para lo que fueron creadas, antes, por el contrario, inventan trabas para poder que los hagan “participes” de la “torta” y aparecen los ”lobistas” quienes se dedican a ser el puente entre los encargados de ejecutar las obras o los proyectos y los que “controlan” y entonces se ven las “maletas” las “bolsas negras” para pagar favores, pero también está todo el entramado bien montado de varias sociedades que encubren y dificultan la trazabilidad de llegar a los que reciben esas comisiones que bien jugosas si son.

Esto es en gran medida lo que no permite cambiar, porque se han «montado» estos peajes para poder que sigan alimentando la corrupción y mientras tanto los jóvenes siguen reclamando y se van desesperando y empiezan a surgir líderes que los aglutinan para generar caos y violencia porque se cansan de esperar los tan esperados cambios y por los que decidieron elegir un gobernante y un partido diferente, no sé que parte de esto no quieren entender los que hoy ostentan el poder tanto el gobierno como el Congreso, ni que decir del poder judicial, quienes también se quedaron con leyes de la época de la colonia y que tampoco quieren hacer los cambios, porque es mejor seguir viviendo de hacer lo mismo sin hacer el menor esfuerzo.

Si no cambiamos perdemos, la juventud quiere todo ya, las leyes y la lentitud como el gobierno toma o mejor, ejecuta las decisiones, tiene que cambiar y adaptarse a la manera de actuar y de pensar de ellos, se nos olvida que las nuevas generaciones nacen con un teléfono, una “tablet” o un computador debajo del brazo, y no con un “pan” como decían nuestros padres y abuelos, hoy es con un dispositivo que los lleva a que todo sea ya, es más no quieren tener hijos, porque eso les exige esfuerzo, mucho menos cocinar, ni desplazarse a un sitio para comer, quieren manejarlo todo desde sus teléfonos inteligentes, que todo esté a la mano en el menor tiempo posible, ni siquiera les gusta leer, solo quieren que todo suceda en un minuto que es el tiempo “máximo que están dispuestos a invertir en ver un video, para enterarse de lo que sucede a su alrededor, por eso, Los jóvenes reclaman y debemos entender.

(Visitas Totales 26 )
Compartir9EnviarTweet6Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    27220 Compartidas
    Compartir 10888 Tweet 6805
  • Escándalo en FINAGRO: $226 mil millones en créditos para el campo terminaron en estas grandes empresas

    276982 Compartidas
    Compartir 179182 Tweet 40750
  • Francia Márquez contrató jefe de seguridad privado para ella y su familia: le pagan $15 millones al mes. Dice que nadie en el Estado está preparado para cuidarla

    535 Compartidas
    Compartir 214 Tweet 134
  • The Wall

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • «Si tiene que morirse un pocoton de gente toca morirse» Corresponsal de CM& sobre entregas humanitarias en Santa Marta

    37810 Compartidas
    Compartir 17642 Tweet 8404
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Comisiones poco técnicas

Bolsa de Valores de Colombia, principal imagen para atraer inversiones

1 año atrás
¡VENTA DE AVALES!

Los verdes no maduran

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.269)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil