La bancada del partido Comunes, los desmovilizados de las FARC en cabeza de Carlos Antonio Lozada y Sandra Ramírez, presentaron un proyecto de ley “Por mediodel cual se reconoce y reglamenta las Guardias Campesinas como mecanismocomunitario de protección permanente a la vida, el ambiente, el territorio y laidentidad campesina y se dictan otras disposiciones«.
Aunque sostienen que trata de una guardia civil, pacífica y sin armas, el texto del proyecto muestra que buscan tomar control sobre territorios en asuntos que le competen a entidades ya constituidas en el Estado y por la fuerza pública.
También solicitan financiación del Estado para asumir funciones establecidas en el Artículo sexto del proyecto:
A: Interlocución entre los actores de la sociedad civil cuando presenten controversias o desacuerdos conforme a sus funciones.
B: Mediación entre los actores de la sociedad civil cuando presenten controversias o desacuerdos conforme a sus funciones.
C: Acompañamiento a comunidades campesinas en casos de amenazas, violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
D. Atención comunitaria en primeros auxilios.
E. Atención en búsqueda y rescate en casos de desastres naturales.
F. Defender, difundir y promulgar los Derechos Humanos de la comunidad campesinas, especialmente los de las mujeres, niños, niñas, adolescentes y personas con orientaciones sexuales y de género diversas.
G. Ser actores relevantes en los escenarios de construcción de la paz territorial
También solicitan uniformes y distintivos como gorra, chaleco reflectivo, pantalón, camiseta blanca, botas, bolillo simbólico, linterna, silbato, encendedor de fuego, machetilla y medios de comunicación.
En El Artículo nueve del proyecto hablan de la financiación: «El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público destinará la partida presupuestal con el fin de generar las condiciones en materia de indumentaria, equipos y formación de las Guardias Campesinas que sean acreditadas por parte del Ministerio del Interior».
Ver: Proyecto de Ley