• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Verdad de la Comisión de la Verdad

por El Expediente
agosto 27, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La Verdad de la Comisión de la Verdad
225
COMPARTIDAS
381
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El título de esta columna es el título de mi primer libro, escrito junto con mi valiente padre y luchador por las víctimas de las guerrillas, Fernando Vargas.

Dicho libro llama la atención a la comunidad nacional e internacional acerca del riesgo de una comisión de la verdad sesgada en la que a sus miembros no los mueva la búsqueda de la verdad histórica sino la imposición de sus corrientes ideológicas.

Una de las razones principales por las que un personaje como Gustavo Petro haya llegado a la Presidencia de la República se debe al adoctrinamiento constante que durante años se ha ejecutado en varias escuelas y centros universitarios en Colombia.

Adoctrinamiento que le siembra al estudiantado una historia falsa en la que se justifica la creación de las guerrillas y convierte a las víctimas en victimarios y a los victimarios en víctimas. En ese sentido, el libro da a conocer que ese adoctrinamiento no empezó con los informes de la Comisión de la Verdad (CEV), creada a raíz del acuerdo de la Habana, sino que es una práctica que viene desde el año 1958 con las diferentes comisiones de la verdad que se han instaurado en Colombia, ya sea como resultado de negociaciones con grupos guerrilleros o para investigar hechos concretos de violencia en Colombia.

Por lo tanto, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición -CEV- es la institución culmen de todo el proceso revolucionario que se ha venido gestando en Colombia desde el año 1958 y cuyas víctimas han sido las mentes de los niños y jóvenes que reciben desinformación y carga ideológica en algunas escuelas y universidades del país. Ahora bien, la CEV llegó a estar conformada de manera sesgada (con la excepción del mayor retirado Ospina) debido a que sus electores en el llamado Comité de Escogencia eran personas igualmente sesgadas. Y, en consecuencia, los informes de la Comisión de la Verdad resultan tendenciosos debido a que los miembros de la CEV son personas con una evidente parcialidad que no les permite hacer un trabajo histórico riguroso y objetivo.

Por todo lo anterior, no resulta suficiente el desmantelamiento de las falsedades consignadas en los informes de la Comisión de la Verdad, sino que adicionalmente se requiere dar a conocer las militancias izquierdistas de sus miembros y todas las acciones que se han venido realizando desde las diferentes comisiones de la verdad del país con miras al adoctrinamiento de las mentes de los jóvenes de Colombia.

(Visitas Totales 132 )
Tags: El ExpedienteMaria del Rosario Vargas
Compartir90EnviarTweet56Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    74 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • Participación con institucionalidad

    23 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • Las pensiones en manos del Estado

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Por La Derecha

Dos ideas derechas

2 años atrás
La herencia de Alfonso Prada en el Sena y su huella en el Palacio de Nariño

La herencia de Alfonso Prada en el Sena y su huella en el Palacio de Nariño

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil