La abogada María del Rosario Vargas en coautoría con su padre el director del Comité de Víctimas de la Guerrilla, Fernando Vargas Quemba, publicaron un documentado libro que muestra otro ángulo de la Comisión de la Verdad que presidió el sacerdote jesuita Francisco De Roux.
El Expediente publica algunos apartes de la obra que ya está disponible en librerías y en plataformas de Internet.
La abogada describe aspectos del Comité de Escogencia y muestra el perfil de los integrantes de la Comisión, con evidentes sesgos y afinidad con las guerrillas y movimientos comunistas del continente.
Capítulo 3 Comité de Escogencia
Juan Méndez
Designado por el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ). Méndez es un personaje con simpatía ideológica con el grupo guerrillero comunista Montoneros. Fue el fundador de Human Rights Watch para América en 1982 (organización que se ha dedicado a condenar a las fuerzas estatales en la lucha contra los grupos subversivos en América Latina) y ha formado parte del consejo directivo de la Open Society Justice Initiative.
Diego García-Sayán
Designado por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Según Rafael Rey, exministro de defensa de Perú, Sayán “firmó resoluciones de indulto y conmutaciones de pena a gente condenada por terroristas…”.
Por su parte, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que “fueron varios centenares de terroristas liberados…Ciertamente, García Sayán estuvo muy a favor de liberar gente que había sido condenada por terrorismo”.
Álvaro Gil-Robles
Designado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Militó en el Partido Socialista Obrero Español. Según Néstor Laso, Gil-Robles “presidió la Comisión de Valoración de Víctimas de la Policía de España que benefició a los miembros de la Eta con indemnizaciones multimillonarias”.
Claudia Vaca
Designada por el Sistema de Universidades Públicas (SUP). Farmaceuta, egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido militante de las Juventudes Comunistas (JUCO).
José Francisco Acuña
Designado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Abogado egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha sido señalado de amistad y presunto nombramiento en el Comité de Escogencia por la acción del magistrado Leonidas Bustos, uno de los magistrados sindicados de corrupción en el sonado caso del “cartel de la toga”.
Capítulo 4 Comisión de la Verdad-CEV
Francisco de Roux
Director del CINEP a partir del año 1986, desde el que fomenta la teoría marxista conocida como “Teología de la Liberación”, a partir de la cual surgieron varios grupos guerrilleros en América Latina y en Colombia, en específico, el ELN.
Ha afirmado que los guerrilleros no son simples bandidos, y ha expresado su apoyo al cura guerrillero Camilo Torres, a Pablo Beltrán, a Juan Carlos Cuellar y a alias Gabino. Además, afirmó que el planteamiento del ELN es “muy de lo que en Colombia queremos…”.
Saúl Alonso Franco
Postulado por la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, la Red de Universidades y movimientos sociales por la paz, la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Admirador de Carlos Gaviria, excandidato presidencial del POLO y justificador de la violencia guerrillera. Defensor de la existencia de una lucha de clases entre ricos y pobres.
Lucía González
Postulada por la Corporación Región. Ha sido asistente de presidencia de la corporación Viva la Ciudadanía. Perteneció a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Paz desde donde hacía pedagogía del Acuerdo de la Habana. Feminista radical, perteneciente a la plataforma Mujeres Confiar.
En redes ha hecho público su apoyo a los principios de las FARC, es decir, a las ideas comunistas que son el soporte ideológico de las FARC. Carlos Beristain Postulado por la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Coordinación Colombia Europa. Ha prestado servicios de peritaje y asesorías a muchas ONG’s de izquierda como la Comisión Colombiana de Juristas, la Ruta Pacífica de las Mujeres, Brigadas Internacionales de Paz y al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
Alejandra Miller Restrepo
Fue investigadora de la Comisión de la Verdad de las Mujeres Víctimas del Conflicto Armado de la organización de izquierda Ruta Pacífica de Mujeres, organización a la que ha pertenecido.
Alejandro Castillejo
Fue consultor de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación con el Grupo de Memoria Histórica de sesgo izquierdista. Promotor del Acuerdo de la Habana y con familiares fundadores de un grupo guerrillero en Colombia. Uno de sus financiadores principales ha sido la Fundación Soros.
Alejandro Valencia Villa
Fue asesor de la Verdad de las Mujeres Víctimas del Conflicto Armado en Colombia de la organización de izquierda Ruta Pacífica de Mujeres como su compañera Miller Restrepo. Ha sido parte de la Comisión Andina de Juristas, actual Comisión Colombiana de Juristas.
Marta Ruiz
Periodista que realizó el resumen del informe ¡Basta Ya! del izquierdista Grupo de Memoria Histórica. Ha sido directora de la revista de izquierda Verdad Abierta. Ha expresado su atracción amorosa por los exguerrilleros Timochenko y León Valencia. El cofundador de la Corporación Región de Medellín, Alonso Salazar, afirmó que conoció a “algunas personas vinculadas al ELN, entre ellas a Marta Ruiz”.
Leyner Palacios
Impulsor del Acuerdo de la Habana y partícipe directo como víctima invitada por Juan Manuel Santos. Fue nominado en el año 2016 al Nobel de Paz junto como Juan Manuel Santos.
Forma parte de la Comisión Interétnica de la Verdad de la Región Pacífico (CIVP), comisión de izquierda que firmó un memorando de entendimiento con la CEV.
María Patricia Tobón
Ha sido dirigente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y ha trabajado con colectivos y organizaciones de izquierda como el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CODHES y el Colectivo de Trabajo Jenzerá.
Carlos Ospina
Militar retirado que el 24 de julio de 2020 mediante una carta denunció que el cura de Roux prohíbe la participación de militares y sus abogados en foros que él promovía para la Comisión de la Verdad. El 2 de mayo de 2022 este comisionado presenta su carta de renuncia a Francisco de Roux denunciando el sesgo izquierdista de esta comisión.