Por: Manuel Guillermo Fernández
En la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre, en el artículo 57.Circulación peatonal. claramente quedó establecido que » El tránsito de peatones por las vías públicas se hará por fuera de las zonas destinadas al tránsito de vehículos….»
De igual manera en el artículo 8o. de la Ley 1811 de 2016, al modificarse el artículo 58. Prohibiciones a los peatones. de la anterior Ley, se lee que » Los peatones no podrán :
4. Actuar de manera que ponga en peligro su integridad física….»
De otra parte en la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se determina en el artículo 139, entre otros aspectos , que » Constituyen espacio público :…las áreas requeridas para la circulación peatonal, en bicicleta y vehicular…»
Para más adelante mencionar en el artículo 140.Comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público., que no se debe :
«4. Ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes »
Es de resaltar que en ambos Códigos y sin que exista excepción de ninguna clase, se determina la aplicación de sanciones para quienes incumplan las normas que en los mismos se determinan.
Pues bien, la alcaldesa de Bogotá Claudia López o no conoce lo que atrás se cita, lo cual como es sabido no constituye disculpa o lo que quizás es aún peor, conociéndolo olímpicamente lo desconoce.
En los links que abajo aparecen de manera clara e inequívoca se puede observar a la citada funcionaria circulando e invadiendo vías vehiculares altamente congestionadas, inclusive por vehículos de servicio público, repartiendo según se conoce periódicos publicitarios informativos de su gestión
Hecho que como es sabido en diversas oportunidades ya se ha presentado, al igual que otras actuaciones similares, como es por ejemplo literalmente ir colgada megáfono en mano en un vehículo en movimiento, lo que con su beneplácito también constituye una evidente infracción por parte del conductor responsable ( Artículo 83 del CNTT)
Se reitera que de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, Ley 769 de 2002 y demás normas concordantes, este tipo de comportamiento y proceder se encuentra taxativamente prohibido para cualquier ciudadano en su condición de peatón y desde luego todavía es más reprobable viniendo de quien ostenta la primera autoridad en la ciudad.
Llama la atención que ante las múltiples e indiscutibles evidencias conocidas la Policía Nacional en ejercicio de las funciones que le corresponden no actúe en consecuencia para efectos de aplicar las medidas sancionatorias que correspondan y que se supone son de obligatorio cumplimiento.
El hecho que la alcaldesa sea la Jefe de Policía de la ciudad no significa que por graciosa concesión de nadie está eximida del cumplimiento de la Ley que a todos cubre por igual, antes por el contrario en términos de cultura ciudadana su ejemplo es determinante y sin duda obligatorio ya que como es bien sabido el mismo es la mejor forma de educar
Ante este tipo de situaciones el sabor que queda en la ciudadanía es como se menciona popularmente que «La Ley es para los de ruana», desdibujándose así el Estado de Derecho del que tanto se hace alarde, para de paso fortalecer uno de nuestros principales vacíos en el sentir ciudadano como es la falta de credibilidad en ciertos procederes personales e institucionales, mal nacional de incalculables consecuencias que cada vez mina más nuestro diario vivir.
El día que todos seamos conscientes del cumplimiento de la Ley sin importar la gradualidad de las faltas que a veces consideramos como simples picardías o pilatunas menores y tengamos plena confianza en la aplicación de la misma sin importar el nivel de los infractores, con total seguridad otro sera nuestro destino
Honrando los mandatos anticorrupción hoy rendimos cuentas a la ciudadanía de los dos planes de gobierno, el que eligieron en las urnas y el que nos impuso la pandemia.
Seguiremos redoblando esfuerzos, trabajando 24/7 para cumplirle a la ciudadanía.
¡Vamos a salir adelante! pic.twitter.com/jjkU4A2yTJ
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) March 19, 2021
#AEstaHora estamos en las calles, contándoles a los ciudadanos lo que hemos hecho en el primer año de gobierno.
Sin dejar de cuidarnos, no sacrificamos ni uno de nuestros sueños de ciudad ❤️💛#BogotáSeCuida pic.twitter.com/4RjRlBIDfl
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 18, 2021
https://twitter.com/bogotamuyfirme/status/1372576163047079943?s=19
¡En @Bogota no paramos! #AEstaHora desde Kennedy compartimos nuestro informe del primer año de gestión con la ciudadanía y les retiramos las medidas y recomendaciones para que en esta Semana Semana no perdamos lo que hemos ganado.¡Sigámonos cuidando! pic.twitter.com/1TYtpH4O1d
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) March 27, 2021