• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La dictatorial APP ‘Bogotá Cuidadora’ de Claudia López

por El Expediente
junio 2, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
1
La dictatorial APP ‘Bogotá Cuidadora’ de Claudia López
5.4k
COMPARTIDAS
6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Sin que se conozca ninguna normatividad que respalde esa decisión, la alcaldesa de Bogotá Claudia López condicionó la movilidad de los bogotanos a la inscripción a dos APP llamadas Bogotá Cuidadora y GaboAPP creadas por la Alta Consejería Distrital para las TIC.

Las dos aplicaciones recogen todos los datos del teléfono como dirección de correo electrónico, redes sociales, y ubicación permanente de las más de 10 mil personas que al momento de publicada esta nota han descargado la aplicación disponible para plataformas de Android y Apple y que ofrece servicios para reportar el estado de salud, información de contagios por localidad y un mapa de calor con información del Covid_19.

Cuando una persona descarga la APP que impone la alcaldesa Claudia López le da acceso a la cámara de su teléfono, a la ubicación permanente a cualquier hora, al almacenamiento del equipo pudiendo ‘cambiar, borrar y ver almacenado compartido’. En la descripción oficial de la APP también se advierte ésta puede: ‘superponerse a otras APP y ver conexiones de red’ y según el comunicado publicado en la página de la alcaldía ‘deben registrarse todos los ciudadanos que deban salir a la calle durante la cuarentena en Bogotá. Deben registrarse tanto aquellas personas que vayan a trabajar como aquellas que deban salir para hacer alguna de las actividades exceptuadas, como lo son hacer deporte, ir a hacer mercado o ir a comprar medicamentos’

El director de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) Pedro Vaca se pronunció y advirtió que ‘La intimidad y la privacidad no son derechos cosméticos, son trascendentales para la vida democrática y mencionando a la alcaldesa le advirtió que ‘Forzar que los ciudadanos renuncien a su privacidad -a través de apps- para poder vivir en la pandemia, es una extorsión que masajea los bordes del autoritarismo’.

La intimidad y la privacidad no son derechos cosméticos, son trascendentales para la vida democrática@ClaudiaLopez, Forzar que los ciudadanos renuncien a su privacidad -a través de apps- para poder vivir en la pandemia, es una extorsión que masajea los bordes del autoritarismo

— Pedro Vaca V. (@PVacaV) June 1, 2020

El Expediente le consultó a la ministra de las TICS Karen Abudinen y nos expresó que ‘Todas las APPy plataformas web que se utilicen en el desarrollo de esta pandemia, deben estar enmarcadas dentro del tratamiento de información de salud. Los datos que allí se recolecten deben ser usados solo para salud y los datos protegidos, sin excepción se debe cumplir la ley de habeas data’.

(Visitas Totales 5.089 )
Tags: Alcaldía de BogotáAPPGaboBogotá CuidadoraClaudia LópezCoronavirusCovid_19FlipGABO APPGaboAPPGobierno NacionalMinisterio de las TIC
Compartir3298EnviarTweet890Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡VENTA DE AVALES!

¿DIANA SARAY, APRENDIZ O DIRECTORA?

1 año atrás
Conducta reprochable de un patrullero

Campaña de desprestigio a las Fuerzas Militares

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil