• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La corrupción de la ética o la ética de la corrupción?

por El Expediente
junio 30, 2025
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA O LA INTELIGENCIA DE LA ÉTICA
24
COMPARTIDAS
41
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Juan Daniel Giraldo M.

Está frase me ha rondado la cabeza en los últimos días. “El estómago no tiene moral”, fue la máxima que me inculcaron recién ingresé a la Universidad, y todos los días lo repito internamente para que mis intereses personales no nublen el criterio moral que durante todos estos años me han forjado quienes me precederían.

Tres sucesos recientes me generan ahora un desconcierto total, reflexionemos al respecto. En una sociedad consumida por el materialismo y la opulencia, estamos llegando al punto aceptar “pecados veniales” de quienes posan como baluartes convenientes a nuestros intereses, pero atacamos hasta el cimiento moral, social, familiar y personal a todo aquel que afecte los mismos.

Primero: que triste ver a una parlamentaria feliz posando de redentora con el “prohombre” de los robos más grandes de la historia reciente: ¡Emilio Tapia!, que posen como la familia más feliz y tranquila, como si el país olvidase los más de 300 mil millones que mágicamente se perdieron en las obras de Transmilenio en Bogotá, dinero que dejó incluso el intercambiador vial de la carrera 30 con calle 26 (que al día de hoy es uno de los puntos que mayor congestión genera la ciudad), el intercambiador de la calle 20 con carrera 7 y 10, y otras obras más. No contento con ello dejó sin internet miles de niños gracias al muy mencionado robo de los 70 mil millones de pesos del programa de conectividad para centro la poblados (programa que sigue desfinanciado gracias a ese “pequeño error”). Pero la sociedad no solo lo tolera, sino que lo acepta en medio de cocteles y bacanales, haciendo caso omiso a una sanción moral social que claramente debería tener una persona de ese talante.

De forma Inocente o no, que Eva Rey los entrevistase de la manera más casual, y peor aún, que ellos acepten dicha entrevista es más clara muestra que el castigo moral se ha perdido en el país.

Segundo: Curiosamente lo nacional se Emula en lo local. Quienes posan como los verdugos éticos en el pasado, ahora son los más cuestionados por sus actos criminales y ladrones. Me hubiese encantado ver los miles de comentarios que personas como Bolivar, Rusinque, Racero, Asprilla y otros hubiesen hecho si en el anterior gobierno se hubiese gestado el robo a la UNGRD, si las ollas comunitarias de la Guajira se hubieran perdido, si Marelbis mesa existiera en periodo anterior, si un hijo de un presidente aceptara que ha recibido dineros en nombre de su padre de dudosa procedencia, etc. Claramente habrían llevado al extremo del repudio (que podría incluso llevar a un estallido social peor que el del 2021), por la gravedad de los hechos. Pero no, simplemente se genera un silencio cómplice y se trata de tapar con escándalos, la mayoría auto generados, para disipar el humo creado por ellos mismos.

En Caldas claramente no hemos sido ajenos a sucesos similares. Los dueños y verdugos de la moral, anclados cómodamente en restaurantes y el Club en la capital, han decapitado y amordazado a todo aquel que se tropieza y no es afín a sus intenciones. Un ejemplo claro de ello fue la rimbombancia con la que atacaron y condenaron a todo aquel que cayó con el escándalo de las marionetas. Prohombres con los más altos estándares éticos, la mayoría funcionarios o contratistas o beneficiarios de la anterior administración municipal, usaron redes sociales, programas radiales y televisivos, extensos artículos y demás para atacar a todo aquel que se hubiera visto involucrado en dicho proceso. Los humillaron, los trataron de corruptos, ladrones, en fin, la peor clase que pudo haber parido estas tierras.

Pero curiosamente son esos mismos prohombres quienes tanto atacaron y criticaron, ahora guardan el mismo silencio cómplice, a la mejor usanza de sus amigos del gobierno nacional, ante los ya evidentes hallazgos de corruptelas bajo su administración. Que no acepten ni critiquen el escándalo de la PTAR que tanto cacarearon cuando eran opositores y que terminó en un detrimento que aún se está recogiendo (y un Río Chinchiná aún muerto cuando son los promotores de la vida), que a punta de contratos de prestación de servicios y malas decisiones administrativas dejasen un hueco fiscal de más de 200 mil millones de pesos (cuyo causante fue premiado nada más con la misma secretaría de Hacienda departamental) y pusieran a la ciudad en las puertas de una quiebra, que el Cable Aéreo Universitario que tanto prometieron aún siga en eso, en una promesa, que apenas este año se hubiera podido solucionar el caos vehicular generado por obras mal planificadas, entre otros tantos gazapos, solo guarden un silencio cobarde es la mejor muestra que aún vivimos en una sociedad donde vale más venderse a los intereses de quien esté gobernando, que anteponer los principios éticos que siempre han gobernado nuestra sociedad.

Una última reflexión: errar es de humanos, pero es de caballeros aceptarlos y enmendarlos. Y en ese sentido prefiero mil veces las acciones y actitudes de quienes fueron vilipendiados por los vehementes dueños de la moral de la anterior administración, a tener un soterrado silencio frente a acciones deslenables de personas con una moral dudosa. Lo digo estrictamente en el sentido de la libertad concedida recientemente por la justicia ante Johnatan Vázquez, ex alcalde de la Merced. Cuando sentido acepta el error y se reivindica vale mil veces más, que solo guardar silencio cómplice mientras quienes delinquen con el cuello blanco, lo siguen haciendo. Bienvenido a la libertad y a trabajar por la sociedad que lo recibe de brazos abiertos!

Colofón: hubiera esperado un debate más serio y profundo, que dejase una huella real en la Cámara de Representantes con la aprobada reforma pensional; pero las ganas de vacaciones y de ser serviles al gobierno de turno pudieron más. ¡Ojalá y ello no vuelva a tener vicios de constitucionalidad!

(Visitas Totales 12 )
Compartir10EnviarTweet6Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    Desenfreno en el hotel Boutique Betel durante estadía de Petro en La Guajira: encontraron condones y drogas en el piso y materia fecal en las paredes

    1391 Compartidas
    Compartir 556 Tweet 348
  • Socios de la Silla Vacía y su entramado societario en las cuentas de campaña del Centro Democrático y en los Papeles de Panamá

    2803 Compartidas
    Compartir 1155 Tweet 687
  • Contraloría abre proceso por $15.824 millones contra responsables de elefante blanco en Tolemaida

    3945 Compartidas
    Compartir 1578 Tweet 986
  • Manuel Gaona: el magistrado que enfrentó a Pablo Escobar y fue asesinado de un disparo en la cabeza por el M-19 de Petro. Hoy resuena en la voz de su hijo el Dr Mauricio Gaona en defensa de la Constitución

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • Pérdida de la Democracia y Autoritarismo panorama político en Venezuela

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

María Ángela Holguín: recogiendo frutos con los portugueses de tiendas ARA

María Ángela Holguín: recogiendo frutos con los portugueses de tiendas ARA

6 años atrás
Continúa el vergonzoso espectáculo en la Universidad Externado de Colombia

Continúa el vergonzoso espectáculo en la Universidad Externado de Colombia

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (397)
  • Opinión (3.300)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil