• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

La carta de Piedad Córdoba a la Comisión de la Verdad ¿Las FARC mataron a Álvaro Gómez?

por El Expediente
septiembre 8, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
0
La carta de Piedad Córdoba a la Comisión de la Verdad ¿Las FARC mataron a Álvaro Gómez?
2.9k
COMPARTIDAS
3.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Con ésta carta la ex senadora se compromete a contar su versión sobre la violencia histórica en Colombia y le confirmo a El Expediente que contará lo que sabe sobre el magnicidio de Álvaro Gómez. Desde el pasado 4 de septiembre después de que El Expediente revelara una cumbre clandestina y a la media noche entre Juan Manuel Santos, Iván Cepeda y los jefes de las Farc en el apartamento de Juan Fernando Cristo la ex senadora reaccionó con tres trinos en los que le pidió a las personas presentes en esa reunión que cuenten la verdad sobre asesinato del histórico líder conservador. Desde entonces se comenzaron a desempolvar viejas versiones según las cuales ese crimen habría sido ejecutado por las FARC en alianza con el Cartel de Cali y el gobierno al que éste ayudó a elegir. La exsenadora tiene la llave de la verdad y le corresponde a la Fiscalía tomar competencia sobre el caso del que hablará en la Comisión de la Verdad.

 

Señor Premio Nobel Juan Manuel Santos, exministro Cristo, senador Cepeda, señores Timochenko y Carlos Lozada, ya que se están reuniendo para avanzar en la verdad, sería muy bueno que la encontraran sobre el asesinato del Dr. Álvaro Gómez Hurtado.

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) September 4, 2020

Es muy importante saber la verdad porque por el asesinato del Dr. Álvaro Gómez Hurtado hay unos militares pagando los platos rotos.

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) September 4, 2020

Bogotá, 8 de septiembre de 2020.

Padre
FRANCISCO DE ROUX S.J.
Presidente
COMISIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD, LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICIÓN CEV
Colombia

Comisionados
CARLOS GUILLERMO OSPINA
ALEJANDRO CASTILLEJO CUELLAR
PATRICIA TOBÓN YAGARÍ
MARTA RUIZ

Asunto: ESPACIO PARA CONTRIBUCIÓN A LA VERDAD

Cordial saludo.

Gracias al esfuerzo ingente de años de lucha de millones de colombianos y colombianas, nuestro país conquistó un Acuerdo de Paz, en virtud del cual se ha puesto en marcha el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, del que forma parte la institución que Ustedes conforman. Reconozco a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición como el mecanismo extrajudicial para la reparación de las víctimas del conflicto, la función otorgada por las partes contrayentes en el punto 5.1.1.1 del Acuerdo Final, el Acto Legislativo 01 de 2017 y el Decreto Ley 588 de 2017, entendiendo la integralidad de su mandato no solo en cuanto al necesario conocimiento de hechos del pasado, sino a la superación de los obstáculos presentes que afecten la reconciliación e incidan en la continuación de la guerra.

Como es de público conocimiento he dedicado mi vida política a la lucha por la paz y la reconciliación de Colombia, y de Nuestra América siendo por ello víctima directamente del conflicto social armado. Por lo anterior, me dirijo a ustedes para expresar mi voluntad de contribuir a la verdad para el esclarecimiento de lo ocurrido durante la confrontación y aportar en la construcción de las garantías para la no repetición y la convivencia. Solicito audiencia para presentar mi Ruta de Verdad, acorde a la metodología desarrollada por la Comisión.

Durante muchos años de ejercicio como parlamentaria y defensora de derechos humanos dediqué todos mis esfuerzos para aportar en la consecución de la paz a través de la facilitación del Acuerdo Humanitario, así como procurar acercamientos entre el Estado colombiano y las insurgencias. En este largo, difícil pero valioso proceso he sido testigo de excepción de hechos y verdades silenciadas, depositaria de testimonios invaluables de actores directos del conflicto armado, y a la vez víctima de feroz persecución en medio de esta guerra que todas y todos queremos superar.

Pienso que mi testimonio aportará elementos importantes para el cumplimiento del mandato de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, consagrados en el artículo 11 del Decreto Ley 588 de 2017, particularmente en los asuntos relacionados con el esclarecimiento de prácticas y hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), las responsabilidades colectivas de los actores armados y políticos, el impacto humano y social sobre las comunidades –especialmente sobre las comunidades afro-, el impacto del conflicto sobre el ejercicio de la política y el funcionamiento de la democracia en su conjunto, incluyendo a los partidos y movimientos políticos y sociales, el impacto del conflicto sobre quienes participaron directamente en él como combatientes, los factores y condiciones que facilitaron o contribuyeron a la persistencia del conflicto cuya resolución se constituyen hoy en garantías para la no repetición.

Para lograr lo anterior he organizado mi testimonio en 6 grandes temas que estoy dispuesta a desarrollar a profundidad en las sesiones de entrevista que se consideren necesarias. Las temáticas a presentar ante Ustedes serán: 1. Paramilitarismo, parapolítica y paraeconomía; 2. Acuerdo Humanitario y labores como facilitadora de paz. 3. Testimonios secretos recogidos de actores del conflicto armado, 4. Victimización y Persecución Política en mi contra, 5. Actores internacionales en la guerra y la paz de Colombia, y 6. Afectación del conflicto armado en las comunidades afrocolombianas. Todas estas materias se acotan al periodo temporal objeto de la Comisión.

Acudo a Ustedes convencida que Colombia requiere saber toda la VERDAD de lo ocurrido durante este largo conflicto, lo más pronto posible. Considero que mi testimonio aportaría a la consecución de la paz, en cuanto aspira, no solo dar a conocer verdades acalladas, sino a coadyuvar en la resolución de las problemáticas del presente que pueden ser factor de persistencia de la confrontación armada, dando pleno cumplimiento a los objetivos de la CEV de “contribuir al esclarecimiento de lo ocurrido, promover y contribuir al reconocimiento y promover la convivencia en los territorios.

Con anhelo de paz y reconciliación,

PIEDAD CÓRDOBA RUIZ

(Visitas Totales 3.178 )
Tags: Asesinato Álvaro GómezComisión de la verdadCumbre Santos FarcEl ExpedienteMagnicidioPiedad Córdoba
Compartir1612EnviarTweet538Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    195 Compartidas
    Compartir 78 Tweet 49
  • ¿El Estado es Petro?

    72 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • El Holocausto y los Aliados

    32 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18497 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

FidelBogotazo

Egos

1 año atrás
Lista: La mermelada diplomática de Duque en 35 nombramientos

Lista: La mermelada diplomática de Duque en 35 nombramientos

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil