• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡HAY QUE CAPARLO!

por El Expediente
diciembre 18, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:4 mins read
0
CULTURA TRAQUETA 2
1.2k
COMPARTIDAS
2k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Argiro Castaño

Comencemos por decir que vengo de la época donde la palabra era un documento y un apretón de mano cerrando un negocio era una escritura.

De la época donde las distancias se medían con tabacos y tener pecueca era algo natural.

Les contaré que a través de los años he capado varios caballos y que este arte hecho por “teguas” es tan antiguo como las mismas guevas. En Mi Pueblo viven unos personajes a los que les decimos los “malos” tal vez porque siendo muchachos eran bastante pelioneros pero hoy en día de malos no les queda sino el apodo, porque son muy queridos y buenas personas. son los que manejan el negocio popular de los caballos.

 

Los amansan, los montan y hasta los sacan a exposiciones, también los alquilan, compran y venden cualquier tipo de equino, ágiles pa´ la lengua pero hombres de palabra al cerrar un negocio con ellos. También son los encargados de caparlos, varias veces he necesitado sus servicios y llegan puntuales con la navaja en la cintura y el “Guayacolato en una jiquera” si le puso la antitetánica don Argiro? claro ome malo! y sin mucho misterio lo están durmiendo y tirándolo al suelo con el guayacolato, y comienza la faena con la navaja con la cual son bastante agiles, una vez abierto con una caña brava enredan el cordón  donde van agarradas las pelotas del pobre animal y de un solo envión van para afuera… Listo! Ahí le quedo capao el caballo don Argiro.

 

Al rato, el caballo se para todavía Mareado por la anestesia y lo veo sangrando mucho y les pregunto: eso es normal mijo? pues claro don Argiro! Hágale tranquilo que no le pasa nada y si se muere pues no volvemos a capar a ese ifueputa! sueltan una carcajada contagiosa y se van cagaos de risa y preciso; nunca pasa nada. A los 2 días tienen la silla puesta y con agua fría se les controla la inflamación. A mí me caparon 4 estos vergajos, pero creo que han capado cientos en su vida.

Todos los caballistas y más los de estas tierras paisas soñamos para nuestra vejez tener una mula o un macho bien sabroso pa´ nuestras cabalgatas, porque desde que queden bien amansaos son animales seguros y muy inteligentes pa´ andar por caminos de herradura y trochas.

Hace un tiempo me compré una yegua pinta y la hice preñar de un Burro pinto americano con la ilusión de tener una mula grande y pintada como las veo en Brasil. A los 12 meses tiempo que dura la preñez de Burro por yegua me nació un macho la cosa más linda y soñada. Un muleto totalmente negro con las 4 patas blancas desde los cabos, era una pintura de animal. Quedé más feliz que marica con 2 culos y soñando con mi compañero de cabalgatas en mi vejez, lo bauticé Tizón.

 

Al mes alguien me dijo: Argiro, lindo tu muleto pero… hay que caparlo! como así guevón? Le dije un tanto confundido. Tan pequeño? Si ome Argiro ellos esconden las guevas después de unos meses y más adelante se te pone bravo.

Como he sido experto en comer hilo pero nunca tragarme la carreta y desconocer totalmente de la crianza de mulas llamé unos amigos muy conocedores del tema y todos coincidieron… hay que caparlo! Me acordé de mis amigos los malos y sus técnicas salvajes de castración y me dije: las guevas, yo a mi muleto no lo capo con esos guevones. Llamé a mi veterinario de confianza y le pregunté si el capaba… me dijo: no don Argiro pero tengo un veterinario amigo que se lo “opera” con mucho gusto. Ya pasamos de capada a operación y eso me sonaba menos traumático.

 

Listo Dr. será que podrá el sábado? Claro, yo lo voy asistir y que sea el sábado. Era miércoles…

Llegó el sábado y llegaron los profesionales con ayudante, todos con guantes y muy bien trajiados pa´ la ocasión, sobre una manta esterilizada durmieron a Tizón y comenzaron el procedimiento. Con instrumentos muy nuevos y completamente brillantes lo cortaron y pacientemente le buscaban las bolitas, yo me retiré por que vi que la cosa estaba como demorada y terminaron 45 minutos después. Listo don Argiro!

Ya el muleto en la pesebrera lo vi sangrando mucho pero me dijeron los doctores que era normal.

La cirugía fue como a las 10 a.m.

Como a las 4 regresé a darle vuelta y le ví un goteo que no me gustaba nada. Llame al Dr. él subió y le puso una droga. Algo así como un coagulante y me dijo que estuviese tranquilo, ustedes son los que saben doctor le dije y nos fuimos para la casa. Al otro día me sonó el teléfono a las 6 am. y era el muchacho que los cuida. Me dijo: venga don Argiro que yo veo mal al muleto. subí y el escenario que me encontré era bastante lamentable, al muleto se le había salido el intestino por la cortada de la cirugía y estuvo colgando toda la noche. Se me va a morir el muleto! le dije a Sebitas. llamé al veterinario un poco ofuscado y subió inmediatamente, lo vio, me miro y me dijo: hay que sacrificarlo! quedé como con ganas de darle en la jeta pero me contuve… y le dije: Dr. el que tiene caballos se le mueren caballos. Hágale que son cosas que pasan.

 

Ahí se acabaron mis  ilusiones y las ganas de criar una mula, después de sacrificado le hicimos un hueco en el potrero y ahí quedó mi Tizón “operado” por profesionales y muerto por de malas.

No quiero con esta columna estigmatizar el trabajo de los veterinarios ni mucho menos poner en duda su profesionalismo, los aprecio y muchas veces he requerido de sus servicios. Un par de veces me han  salvado de morir a mi querido caballo arrogante.

Pero solo quiero dejar como mensaje esta reflexión a mi esposa, hijos y familiares “si algún día y por alguna razón me tuvieran que capar” que me duerman con guayacolato y que me capen  los “malos”

Argiro Castaño.

(Visitas Totales 1.866 )
Compartir470EnviarTweet294Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil