En la oficina 318 del Centro Jurídico de Cúcuta localizada en la Av. 4 este # 6-49 y propiedad del exmagistrado del Tribunal Superior de Cúcuta, Carlos Alejandro Chacón Moreno, funciona uno de los bufetes de abogados más frecuentados por políticos, exguerrilleros y exparamilitares con problemas con la justicia.
Se trata el bufete del padre del presidente de la Cámara Alejandro Carlos Chacón, un veterano político que le reporta al expresidente César Gaviria.
Aunque los Chacón se han cuidado de no figurar en los procesos que se tramitan desde su oficina, lo hacen a través de los abogados Gustavo Sabogal y Gustavo Araque, defensores públicos de la Regional Cúcuta, cuyo director es el exdiputado Jorge Villamizar Durán, del Partido Liberal.
En distintos procesos donde figuran como apoderados de guerrilleros y paramilitares los abogados Sabogal y Araque han consignado como dirección de correspondencia la oficina 318 del Centro Jurídico de Cúcuta.
Desde la oficina 318 los Chacón fueron claves en el proceso en contra del exalcalde Ramiro Suarez condenado por homicidio. El hoy presidente de la Cámara consiguió la retractación del testigo paramilitar del frente fronteras de las AUC Carlos Andrés Palencia alias “Visaje”, autor material del homicidio por el que Ramiro Suarez purga una pena de 27 años. Gracias a esa retractación el parapolítico Ramiro Suarez recobró su libertad en abril del 2009, aunque después fue condenado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá en agosto de 2011.
La exitosa gestión que se coordinó desde la oficina 318 le significó a Chacón el apoyo electoral del Ramiro Suarez. Una vez electo como congresista nombró a su esposa Omaira González de Suarez y su la hija Paola Suarez González en su UTL durante su primer período legislativo.
Desde su curul en el Congreso Chacón siempre ha tenido relación directa con los temas de justicia: en el año 2012 hizo parte del grupo de conciliadores de la fracasada reforma a la justicia, donde buscó despojar de facultades a la Fiscalía para investigar a ministros, embajadores y directores del departamento administrativo. Repitió su papel en el más reciente intento del presidente Duque de pasar una reforma a la justicia.
También logró presencia en la JEP a través de una persona de su círculo más cercano, Lady katherine Morales Sarmiento, quien hasta hace poco se desempeñó como Fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, tribunal en el que los clientes de la oficina 318 y hasta el mismo Ramiro Suarez tienen interés directo.