Por : Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
Gracias a El Expediente por invitarme a escribir una columna todos los domingos a las 6 am. Será corta. Hoy con las redes centenares de columnista lo hacen.
Le preguntaba muy joven al Dr Raimundo Emiliani Román que se necesitaba para ser ministro y respondió enseguida con una carcajada : mijo que a uno lo nombren. Fue un gran Ministro del trabajo y de Justicia y del derecho. A su lado estaban otros grandes personajes en la tertulia. Todos habían sido ministros y algunos, además , procurador general de la nación como Rodrigo Noguera Laborde.
Duque tuvo la oportunidad de nombrar a los grandes que le acompañaron en su campaña en Ministerios acordes a su profesión. Y no lo hizo. Le hacían sombra decían. Los echó a un lado. Nunca entendí el motivo.
Como es posible que Alejandro Ordóñez no hubiera sido el Ministro de defensa desde un inicio. O justicia o fiscal. Un Óscar Iván Zuluaga , hombre grande que le hubiera prestado un gran servicio al país. José Darío Salazar , veterano político conservador del Cauca. Y sigo con nombres más jóvenes pero con un gran talento : Rafael Nieto Loaiza ex candidato presidencial. José Félix Lafourie para Agricultura y Miguel Gómez Martínez , Indalecio Dangond.
Que eran muy godos y eso producía malestar en los medios en donde polulan los llamados progresistas. Vea usted, como si algún día fueran a aplaudir a quienes un gobierno de centro o de derecha designe.
Por el contrario en la mayoría de los casos se dedicó a nombrar inexpertos , gallos bastos en vez de Halcones en la rama y enemigos de las ideas que lo llevaron al poder.
No quejarse. Por todo eso que hizo Duque hoy Gustavo Petro es presidente. Y está gobernando antes de posesionarse. Y por supuesto nombrando de Ministros a quien le dé la gana. Y nombró a Velasquez y seguirá nombrando. De aquí al 7 de agosto no habrá vacante ni para inspector de policía. Para eso es el poder.