• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El elogio a la corrección política

por El Expediente
junio 21, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Lo que no se cuestiona de las FARC en la JEP
618
COMPARTIDAS
943
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Joan Sebastian Moreno Hernandez

Aunt Jemima, besos de negra, y blanquita de clorox, son las nuevas víctimas de la corrección política. Lo que antes se veía como una inofensiva marca publicitaria, hoy se presenta como una de las peores ofensas racistas en la historia post colonial. Para aquellos que se preguntan sobre la definición de la corrección política, puede entenderse como aquel conjunto de estrategias que se utilizan para evitar ofender grupos minoritarios de una sociedad, y se crea o no, ha logrado promover cambios en el lenguaje, las leyes, la publicidad, la creación de delitos, y en los fallos judiciales. En últimas, se ha concebido como un fenómeno de gran impacto cultural que día tras día, se expande gracias a las redes sociales y los medios de comunicación.

El discurso de la corrección política es tan extremo, y tan alejado de la realidad, que nadie puede tomárselo en serio. Posturas como la ideología de género o el terraplanismo, pueden defenderse, adoptarse, o generar políticas públicas (como en realidad acontece), pero, en definitiva, nadie puede creérselas. El Elogio de esa estupidez proviene de un consenso manufacturado, en el que todo el mundo cree que esta haciendo las cosas bien, cuando en realidad maquillan los problemas por los cuales creen luchar, y consideran que la construcción social de la biología, la ciencia y el lenguaje, la tergiversación de la historia, y la relativización de la Justicia, les otorga la capacidad moral para censurar el deber ser de quienes nos atrevemos a mencionar las cosas por su nombre.

Lo que acá se ve, es la propia muerte de los valores creados por occidente, el derribo de las estatuas de Robert Milligan y Edward Colston en Inglaterra, y de Cristóbal Colon en Virginia y Boston constituyen el ascenso del revisionismo histórico en su máxima expresión, efecto que sin duda repercutirá en los modelos de enseñanza y estudio que recibirán las generaciones venideras, y que por lo demás, terminará acrecentando la imbecilidad de tantos que dicen luchar por los derechos propios, cuando pisotean los ajenos.

Con ello, es claro mencionar que el problema endémico del racismo estadounidense no va a dejar de existir por modificar una marca publicitaria ó por derribar una estatua, que la inclusión de la mujer en las esferas de la sociedad no va a ser una realidad por alterar una supuesta estructura del lenguaje “hetero-patriarcal”, y que el propósito por establecer una sociedad intercultural, no se logrará creyendo que su deber como ciudadano está en lavarse la conciencia siendo políticamente correcto con las minorías.

(Visitas Totales 460 )
Compartir284EnviarTweet139Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • ¿El Estado es Petro?

    83 Compartidas
    Compartir 33 Tweet 21
  • Deuda institucional, no personal

    40 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • ¿Por qué Petro insiste en glorificar a los vándalos de la “primera línea”?

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2612 Compartidas
    Compartir 1045 Tweet 653
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

SI ERES DE DERECHA DILO CON ORGULLO

Cuba y los medios masivos de des-información de Europa

2 años atrás
La Legislatura virtual

Logros legislativos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil