Por: Francisco Hernando Muñoz Atuesta
El alto gobierno es expuesto nuevamente al escarnio público por parte de sus mandos medios y de las improvisadas “estrategias” elaboradas para proteger patrañas insostenibles.
La exploración recientemente realizada por la Armada Nacional en el área donde fue denunciado el hallazgo del galeón San José, se dio, en declaración hecha en medios de comunicación por el Comandante de la Armada Nacional Señor Almirante Gabriel Pérez Garcés, donde afirmó: “… esto ocurre a partir de la necesidad de garantizar que el galeón San José estuviera en las condiciones en que fue descubierto en el año 2015 y después de las verificaciones expediciones comprobadas en el 2016, nuestro afán como Armada Nacional era protegerlo y saber cómo estaba …”, sobre lo anterior, concluyó el alto Oficial, que: “… por lo menos, no ha habido ninguna intervención desde el momento en que se descubrió hasta hoy …”, y más adelante se reafirma, diciendo: “… descubrimos justamente que el galeón San José se encuentra tal cual como fue descubierto hace unos años …”; además, sorprendió el Almirante, al mostrar imágenes de otros dos naufragios, como nuevos descubrimientos hechos por ellos en la misma zona.
Lamentablemente, hay que decirlo, el contexto arqueológico del galeón San José si da muestras de seguir activo, es decir, entre las imágenes de 2016 y las de 2022 hay cambios que evidencian que fue nuevamente intervenido; y con respecto a los nuevos naufragios, supuestamente hallados en la misma zona, en realidad estos no son más que un redescubrimiento, pues esos restos ya estaban documentados, dado que esa información reposa, desde hace años, en poder de la DIMAR.
La mentira sobre los nuevos hallazgos, paradójicamente, fue desvelada por parte de un miembro de la compañía MAC, el cual presentó en la “W Radio” pruebas de que habían sido ellos quienes en 2015 documentaron esos otros naufragios; y he aquí lo paradójico, estos señores de MAC, a su vez, también redescubrieron el galeón San José en la misma zona en que había sido denunciado su hallazgo en 1982, muy posiblemente, con información que también se suponía estaba en custodia de la DIMAR.
Este bochornoso asunto tiene como responsable a la DIMAR y es más que necesario que el alto gobierno salga cuanto antes a poner la cara por estos desaciertos. No dudo de la entereza moral de los oficiales de la Armada involucrados, considero que fueron llevados, presionados o convencidos para todo esto, pero nada los exime para enfrentar sus responsabilidades.
Ahora es necesario volver sobre el tema medular: El estado del contexto arqueológico del galeón San José, pues este cuento de “los nuevos hallazgos”, solo se evidencia como un discurso sofista que sirve de argumento distractor —léase “cortina de humo”—, para llevarnos a un escenario distinto y distante del que debe ser el tema de atención: EL VERDADERO ESTADO EN QUE FUE ENCONTRADO EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN JOSÉ EN ESTA RECIENTE VISITA.