• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El dictador es el paro

por El Expediente
junio 6, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
La cuarentena y las mujeres
153
COMPARTIDAS
259
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

He oído varios congresistas que defienden al paro decir que en Colombia hay una dictadura. Ellos se la adjudican al presidente Duque. Tenemos una dictadura; el dictador es el paro

Nadie votó por el paro, no ha ganado ninguna elección y sin embargo, pretende gobernar Colombia. No sé cuantos son, ni cuantos ciudadanos los respaldan; pero en una democracia se gobierna con los representantes elegidos por los ciudadanos. Puede y debe haber diálogos con la ciudadanía, y espacios de participación ciudadana, pero no puede venir un paro a imponernos una agenda de gobierno. El paro, el dictador, ataca nuestra democracia.

El paro es el dictador que conculca los derechos de los colombianos. El paro ha decidido que quienes quieren trabajar no tienen derecho a hacerlo; bajo el paro se esconden las amenazas a los trabajadores, advirtiéndoles que tienen prohibido ir a sus puestos de trabajo. El paro, el dictador, viola el derecho a la libertad de manifestación y asociación; bloquean para que todos los ciudadanos participen de manera obligatoria en su manifestación.

El paro es el dictador cuyas medidas están generando pobreza en los hogares colombianos. El paro desaparece los empleos de miles de colombianos, el paro extermina miles de negocios colombianos. Al dictador no le duelen los 13 millones de litros de leche que diariamente tenemos que botar, no los mas de 11 millones de pollos muertos por hambre, ni le importan las cosechas represadas y perdidas de los campesinos, menos los 436 comercios vandalizados, ni los 889 bancos y cajeros destruidos, ni los más de 1.190 buses de transporte público atacados ni las 236 estaciones de trasporte público vandalizadas…

El dictador del paro nos lleva al mismo destino que vive Venezuela. Allá ganaron para destruir el sistema productivo, aquí a punta de 3.107 bloqueos lo quieren destruir. El dictador decide que puede o no circular por Colombia. El dictador del paro aborrece el libre comercio, y entonces arbitrariamente decide que los negocios exportadores tienen que ver como se les caen los contratos que con dificultad habían logrado en el exterior. El dictador dice que es para proteger la producción nacional e impide las exportaciones y no le cuenta a los colombianos que muchos productos se vuelven mas caros. Al dictador hay que pasarle la lista de desaparecidos: empleos desaparecidos, negocios desaparecidos, riqueza desaparecida, oportunidades desaparecidas, salud desaparecida….

El paro dictador miente cuando incita a destruir argumentando que no hay nada que perder. Como en Venezuela, luego de destruir el sistema productivo sólo quedará la pobreza, Colombia tiene mucha, 42%. Se proponen igualarnos en el 90% que tiene Venezuela. El paro ha incrementado el costo de la canasta básica de alimentación entre un 200% y 300%, haciendo más pobres a los pobres.

El paro dictador se siente por encima de la ley, y viola derechos humanos de los ciudadanos: no pueden circular, no tienen seguridad. El dictador además legitima el uso de la violencia contra los ciudadanos. Miente diciendo que es la policía; más de 12 mil manifestaciones y solo en 1.372 ha intervenido el Esmad y lo ha hecho porque la manifestación no es pacifica. Pretende el dictador que nadie pueda defender a la ciudadanía, exige que la fuerza pública sea retirada. Sabe el dictador que las fuerzas son la única defensa de los ciudadanos contra la criminalidad del vandalismo, del secuestro, la arbitrariedad. El dictador ha herido 1.222 uniformados, destruido 113 CAIs y 24 edificios de la Policía. El dictador asesina y hiere a nuestra fuerza pública, la acusa y la condena sin respetar ni la presunción de inocencia ni el debido proceso. Todo un tirano es el paro.

Colombia no se dejará doblegar por la arrogancia y la violencia del dictador del paro. Para gobernar este país tendrán que ganar las elecciones y encontrarán una barrera invencible de ciudadanos que una vez más decimos: no más violencia, no más bloqueos y que rechazamos los diálogos con quienes secuestran los derechos de los colombianos. Colombia libre, Colombia en democracia. ¡Abajo el dictador del paro!

(Visitas Totales 139 )
Tags: DictadorEl ExpedienteEl paro es el dictadorOpiniónPaloma ValenciaParo
Compartir61EnviarTweet38Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Los nexos de Iván Cepeda con la corrupción en la UNGRD, su aumento patrimonial del 297% y la compra de un Penthouse en Bogotá. Investigación de Petroleaks

    Los nexos de Iván Cepeda con la corrupción en la UNGRD, su aumento patrimonial del 297% y la compra de un Penthouse en Bogotá. Investigación de Petroleaks

    35 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • EL EXPEDIENTE | LA MUERTE CIVIL. Segunda entrega del Especial sobre la sanción OFAC. ¿Cómo sobrevive un intocable en la Lista OFAC?

    915 Compartidas
    Compartir 366 Tweet 229
  • Otros datos que confirman el muy complicado panorama económico del país

    136 Compartidas
    Compartir 54 Tweet 34
  • EL EXPEDIENTE | ENTREGA XIV. La Confesión Anónima: UIAF se inmola para defender al SDN Petro y confirma su expulsión de la red Egmont

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • Cristianofobia en Colombia

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

6 años atrás
El patán y la paloma

El patán y la paloma

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (730)
  • DATO El Expediente (425)
  • Opinión (3.357)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil