Por: Fredy Garzón
El 08 de noviembre de 2024 en Madrid-Cundinamarca en la sede del Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el presidente Gustavo Petro anunciaba que la flota estratégica de aviones de combate KFIR que posee Colombia, y que está al servicio del país desde hace más de 50 años, sería reemplazada por aviones nuevos de alta tecnología.
“Quiero anunciar que esa nueva flota de aviones, de la flota estratégica de Colombia, de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, no va a causar un impacto fiscal para este año ni para el año entrante ni para el que sigue”, decía Petro.
Según el portal de noticias infodefensa.com, especializado en temas de defensa y seguridad nacional e internacional, la flota de KFIR con la que cuenta la Nación a través de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, es de 21 unidades, varias de ellas regularmente en mantenimiento.
A pesar de las tensas relaciones de Colombia con el Estado de Israel bajo el gobierno de Gustavo Petro, el 27 de diciembre de 2024 se firmó un contrato con la Agencia “Israel Aerospace Industries” (IAI), fabricante del avión KFIR, por un valor de $ 7.199.455 USD, contrato que cubre el mantenimiento programado y no programado de la flota.
La flota KFIR que el presidente Petro desea reemplazar se hará por la flota de aviones Saab 39 Gripen de origen sueco de la “Compañía Aeroespacial Saab”, cada unidad de estos aviones de guerra de alta tecnología tiene un valor de 120.000.000 USD, sin contar con el valor del mantenimiento de los mismos.
Si cada unidad de estos cazas tiene un valor de 120.000.000 USD y a flota a reemplazar es de 21 unidades, son 2.520.000.000 USD, eso representaría según la tasa de cambio un valor de $10.619.095.600.000 aproximadamente 11 Billones de Pesos Colombianos.
La compra de esta nueva flota de aviones para la guerra es más costosa que la Reforma Tributaria propuesta por Petro que vale 10 Billones de Pesos, el déficit financiero acumulado entre 2022 y 2024 del Sistema de Salud según estimaciones de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, asciende a 19,7 Billones de Pesos.
Desde el Concejo de Bogotá se ha estimado que la condonación de las deudas del ICETEX tendría un costo aproximado de 11,7 Billones de Pesos. El presupuesto estimado de la Nación para la compra de predios rurales (1,5 millones de hectáreas) con el propósito de promover la equidad y el desarrollo rural, tiene un valor de 18 Billones de Pesos.
La compra de esta flota de aviones sí va a causar un impacto fiscal para este año y los siguientes; hay dinero para la guerra, pero no para las promesas de “Cambio” que nos vendió el “Avión de Petro”.