• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Documentos: la puja y millonario negocio con el Galeón San José que Santos mantiene en secreto

por El Expediente
agosto 17, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
13
Documentos: la puja y millonario negocio con el Galeón San José que Santos mantiene en secreto
3.5k
COMPARTIDAS
1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Semanas antes de que el Presidente Juan Manuel Santos anunciara el hallazgo del tesoro más importante de la embarcación española sumergido en aguas colombianas el Ministerio de Cultura a través del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH de un solo plumazo declaró confidencial todo el proceso relacionado con el navío y sus tesoros.

Un decreto del 10 de junio de 2015 resolvió que: ‘Será de carácter público reservado la documentación que sobre Patrimonio Cultural Sumergido se expida por el ICANH’ En aquel momento el país quedó notificado que todo se haría a la penumbra de la información reservada con el toque de secretismo gubernamental.

Dato; Resolución del @El_Icanh declara reservada información sobre patrimonio sumergido ¿Cuál es el secretismo de Santos con El Galeón? pic.twitter.com/hjmxxnsnNb

— El Expediente (@ElExpedienteCol) 9 de agosto de 2017

Uno de los aspectos que se ha manejado con estricta reserva, sobre el que el gobierno poco o nada ha dicho, es el pleito vigente hace más de 35 años con la Sea Search Armada (SSA), firma de Estados Unidos dedicada a la caza de tesoros, y que habría encontrado el Galeón en el año 1982.

La SSA dio con unas coordenadas en aguas cercanas a Cartagena y las Islas del Rosario las cuales declaró ante el gobierno de Belisario Betancourt y que fueron ratificadas a través de un fallo de la Corte Suprema julio de 2007 que le otorgó a la SSA el derecho sobre el 50 por ciento de lo que se pueda rescatar del San José, salvo aquello que el Consejo Nacional de Patrimonio declare como Patrimonio Cultural.

Mapa con las coordenadas denunciadas por la SSA en 1982 y reconocidas por la Corte Suprema en el año 2007. Santos las niega,

Posteriormente, en 1994 se decretó el embargo sobre lo que se rescate de las áreas marítimas denunciadas por la SSA en 1982 con el propósito proteger los derechos de la firma estadounidense.

Sin embargo, el presidente Santos, quien tuvo la suerte de ‘redescubrir’ el Galeón durante su gobierno, no tiene previsto reconocerles los derechos que reclama la SSA y por el contrario, ya anunció una Asociación Público Privada para extraer la embarcación. No mencionó que firmas estaban interesadas en el proceso.

En realidad son muchas las compañías extranjeras interesadas en el multimillonario negocio. Pero al parecer, hay una que lleva ventaja y que, según el abogado en Colombia de la Sea Search Armada SSA, Danilo Devis, ya estaría escogida: La empresa Maritime Archaeology Consulting, una sociedad constituida por inversionistas británicos reunidos específicamente para está eventual alianza con el gobierno colombiano.

En la mecánica del negocio ellos serían inversionistas y subcontratarían a Wood Hole Corporation (WHOI) la tarea del rescate. Esta firma fue la última en atribuirse derechos y había asumido los costos del redescubrimiento a cambio de obtener el contrato para llevar a cabo el des hundimiento.

El abogado Danilo Devis sostiene también que en Estados Unidos ha tomado fuerza el rumor de la cercanía de esta firma con el ex primer ministro británico, Tony Blair, amigo personal del Presidente Santos con un viejo interés en hacer negocios en Colombia.

Inventario de las monedas, cofres, obras y objetos de valor que transportaba el Galeón al momento del hundimiento

La SSA quiere una solución rápida. En esa dirección le enviaron estas dos cartas a la ministra de Cultura Mariana Garcés y al Presidente Santos, misivas que al momento de publicar esta nota, no han tenido respuesta. Proponen un tribunal de arbitramento internacional para llegar a un acuerdo y poder levantar el embargo que hoy existe sobre el tesoro del Galeón. La SSA plantea la posibilidad de que las partes acudan a las coordenadas que ellos entregaron en 1982 y tienen la tesis que el gobierno Santos utilizó esa misma información para redescubrir el galeón con su contratista la firma Wood Hole Corporation (WHOI).

Estas son las cartas

 

 

Carta Ministra de Cultura Julio 24 de 2017

 

(Visitas Totales 10.909 )
Tags: Danilo DevisGaleón San JoséJuan Manuel SantosMaritime Archaeology ConsultingSea Search Armada (SSA)Tony BlairWood Hole Corporation (WHOI)
Compartir3131EnviarTweet150Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11871 Compartidas
    Compartir 4748 Tweet 2967
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2736 Compartidas
    Compartir 1094 Tweet 684
  • El gerente de la campaña de Petro y los negocios de William Vélez en Honduras ¿Qué hacía Piedad Córdoba con la presidenta Xiomara Castro?

    2375 Compartidas
    Compartir 950 Tweet 594
  • 6.402 MENTIRAS

    3129 Compartidas
    Compartir 1252 Tweet 782
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9410 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2352
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

INDULTOS POLÍTICOS A TERRORÍSTAS: OTRA IMPRONTA DE LA IZQUIERDA

INDULTOS POLÍTICOS A TERRORÍSTAS: OTRA IMPRONTA DE LA IZQUIERDA

2 semanas atrás
La cuarentena y las mujeres

A Jaramillo y de la Calle

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil