• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CONTRA LA NACIÓN

por El Expediente
junio 20, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¡LEVANTEN LA RESERVA!
185
COMPARTIDAS
314
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

Esta semana, en plenaria del Senado teníamos el último debate del proyecto de ley 347 de 2020 Cámara y 232 de 2020 Senado, autoría del Representante a la Cámara por Antioquia Jairo Bermúdez, que exalta y rinde homenaje al Presidente de la República Marco Fidel Suárez, al cumplirse el primer centenario de su Gobierno.

En Plenaria se repitió la escena que vivimos en Comisión II, la izquierda radical se opuso a la iniciativa del Representante Bermúdez, cuestionando la obra del Presidente Suárez, a pesar de las múltiples razones por las que debería ser exaltado; pues es ejemplar la manera como un humilde joven logró ser maestro de escuela desde los 17 años; en su época adolescente escribió un primer ensayo que se leyó de manera solemne en la Academia Literaria en el Seminario de Medellín, que se llamaba el Utilitarismo; y a los 26 años fue premiado por la Academia Colombiana de Lenguas, con el ensayo sobre la gramática castellana de Don Andrés Bello. Se cree a veces, incluso, que Marco Fidel Suárez fue un hombre de letras extraviado en la política y en la vida pública, pero eso no es así; leyendo su obra “Los sueños de Luciano Pulgar”, se percibe a un jefe de Estado en las letras de Marco Fidel, a alguien que ya estaba pensando en cómo abrir la vía del Pacífico, construir el Puerto de Buenaventura, para poder conectarnos con otras áreas del mundo.

Él fue el que ordenó la elaboración del censo general y el que logró la expansión de las líneas del telégrafo; fue quien dinamizó la industria siderúrgica y logró modernizar la naciente legislación laboral; de hecho, fue él quien firmó la primera ley que consagró el Derecho a la Huelga.
También es muy importante reconocer a Marco Fidel Suárez por el impulso y ejecución de una amplia y novedosa agenda social, como la construcción de “casas higiénicas” para las clases menos favorecidas; por la promoción a la aviación comercial y militar en alianza con Francia; por rehacer los vínculos diplomáticos y comerciales con Washington, que se habían roto por la separación de Panamá, logrando que se protocolizara en el Acta de Hermandad; y también por estrechar los vínculos con los países bolivarianos.

Sin ninguna duda, como estadista, Don Marco Fidel fue, desde todo punto vista, un adelantado a su época; un visionario que plantó en el país las bases para su conexión con el mundo en los albores de un nuevo siglo.

Entonces, ¿cómo explicar la oposición de la izquierda radical a este proyecto? Es claro, dicho sector le apuesta a la deconstrucción histórica, a la eliminación de nuestros referentes como Nación y al lenguaje del resentimiento, la división y el odio. Lo hemos visto en las movilizaciones, con la vandalización y destrucción de monumentos; con los iniciativas legislativas de autoría de sus integrantes, como la de las víctimas de la masacre de Bojayá, mediante la cual buscaron inicialmente endilgar la responsabilidad al paramilitarismo, exonerando a las Farc –verdaderos responsables-; y hasta con los ataques –liderados por Matador- contra nuestra selección de fútbol.

Finalmente, el proyecto se salvó, y tenemos la certeza que, Colombia también lo hará.

(Visitas Totales 90 )
Compartir74EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    68 Compartidas
    Compartir 27 Tweet 17
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    972 Compartidas
    Compartir 389 Tweet 243
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    117 Compartidas
    Compartir 47 Tweet 29
  • La Reforma Política del Cambio

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Salvaguarda lechera a la vista

2 años atrás
El nuevo florero de llorente

No quiero que mi pais sea un Beirut

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil