• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, noviembre 22, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familia rurales y sus tradiciones

por El Expediente
agosto 8, 2025
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
0
Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familia rurales y sus tradiciones
45
COMPARTIDAS
77
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: El Expediente

Hasta el sábado 9 de agosto, el parque principal de Santa Elena se convierte en un escenario de música, arte y tradición patrimonial, como parte de la programación de la Semana Cultural Silletera. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Medellín busca visibilizar y promover la ruralidad, en especial las fincas silleteras que permanecen activas durante todo el año.

Como parte de la Feria de las Flores, más de 10.000 personas podrán disfrutar de presentaciones artísticas, muestras culturales, emprendimientos de bisutería y gastronomía, artesanías y talleres, que celebran el talento de más de 30 agrupaciones y artistas locales, todos nacidos o formados en este territorio.

“Esta es una oportunidad para compartir en familia, conocer de cerca el trabajo de nuestras familias silleteras y seguir fortaleciendo el orgullo que nos une como medellinenses.

Queremos que vivan esta semana como propia, que recorran los caminos de Santa Elena, conversen con los silleteros y visiten las fincas, para que se conecten con esta tradición, que es patrimonio cultural de la Nación”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Este evento ha sido priorizado por la comunidad, gracias a los recursos del programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de Cultura, con el propósito de fortalecer y ampliar la oferta de actividades para las familias y turistas nacionales e internacionales que visitan la capital antioqueña.

La Semana Cultural Silletera cuenta con una inversión de $135 millones, destinados a beneficiar a la comunidad del corregimiento. También, cuenta con el apoyo de empresas aliadas, que se suman a esta apuesta por el talento y la cultura local.

El público podrá disfrutar de agrupaciones como Dualidad Music, Ciro Quiñonez, Puro Combo, Orquesta Donaires, Son del Cerro, Teatro Inédito, Polichinela Teatro, Los Vásquez, así como de propuestas invitadas como la Corporación Soga y Bordón de los Llanos Orientales, que traerán el joropo a este escenario rural.

“Evocamos la música tradicional de los Andes. Para nosotros, la Semana Silletera es muy significativa, porque rescata las memorias de las culturas que habitan las laderas y montañas de nuestro corregimiento, no solo en Antioquia, sino en toda Colombia”, manifestó Ana María Muñoz Giraldo, integrante de la agrupación Sikuris, de Santa Elena.

La programación de Presupuesto Participativo de Cultura se cerrará este sábado 9 de agosto, desde las 6:00 p. m., con la Porrovía, en la comuna 8-Villa Hermosa. Para más información, se puede visitar www.medellin.gov.co o las redes sociales @cultura.med.

(Visitas Totales 33 )
Compartir18EnviarTweet11Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | ESPECIAL. BRIGARD URRUTIA Y EL CONTRATO GRIPEN: LA ASESORÍA TARDÍA QUE LLEGÓ CUANDO EL AVIÓN YA HABÍA DESPEGADO

    EL EXPEDIENTE | ESPECIAL. BRIGARD URRUTIA Y EL CONTRATO GRIPEN: LA ASESORÍA TARDÍA QUE LLEGÓ CUANDO EL AVIÓN YA HABÍA DESPEGADO

    80 Compartidas
    Compartir 32 Tweet 20
  • Berrinche presidencial ante un bloqueo de compliance: Petro ordena vender el helicóptero mientras sus compras militares entran en cuarentena regulatoria

    86 Compartidas
    Compartir 34 Tweet 22
  • RETÓRICA Humanitaria.Los Sujetos Desprotegidos del Derecho y los buenos principios del derecho que llevan al mal final de la justicia

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • EL EXPEDIENTE | ESPECIAL OFAC XXIII. La vaca en el pantano: el truco detrás del informe de la UIAF sobre Petro

    224 Compartidas
    Compartir 90 Tweet 56
  • EL EXPEDIENTE | NOTA ESPECIAL OFAC. El día en que un helicóptero contó la verdad

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Fuera, fuera, fuera…!

¡Antipetristas unidos y firmes!

2 años atrás
Por Cali, ¿me acompaña?

Destruir sobre lo construido

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (746)
  • DATO El Expediente (428)
  • Opinión (3.372)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil