• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Comienza el gran evento de FEDEGAN: ‘Una ganadería para el cambio’

por El Expediente
noviembre 25, 2020
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:3 mins read
1
Comienza el gran evento de FEDEGAN: ‘Una ganadería para el cambio’
300
COMPARTIDAS
508
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Desde este miércoles 25 de noviembre hasta el próximo viernes tendrá lugar el 38 congreso ganadero que promueve Fedegan y su presidente José Félix Lafaurie. El evento que será de manera virtual y con participación totalmente libre. Intervienen una amplia lista de empresarios y expertos del sector ganadero y posibles precandidatos presidenciales como el Ministro Carlos Holmes y Rafael Nieto. También participan 6 minitros de gobierno, el expresidente Álvaro Uribe y lo clausura el Presidente Iván Duque.

El promer día de congreso el presidente de los ganaderos José Félix Lafaurie anunciará los resultados positivos de ese renglon de la economía que a pesar de la Pandemia ocasionada por el Covid 19 nunca detuvo la producción de alimentos para los colombianos y ha generado un crecimiento hasta el tercer trimestre del año de 2,8 % en el PIB nacional.

También se hará público el convenio de formación académica en ganadería sostenible entre Fedegan y la Universidad del Área Andina el cual, será anunciado precisamente por el ministerio de Educación Nacional.

Segundo día

El segundo día- 26 de noviembre se llevarán a cabo dos conversatorios. El primero se refiere a ‘Una ganadería para el cambio: La apuesta por la sostenibilidad’ el cual será dirigido por el director de la Fundación CIPAV, Enrique Murgueitio y participarán conferencistas internacionales, nacionales y del alto gobierno, quienes explicarán cómo se ha desarrollado el tema de la ganadería colombiana sostenible y sus perspectivas a largo plazo en Colombia.

El segundo panel ‘Una ganadería para el cambio: Tierras, seguridad y desarrollo’, estará amenizado por dos reconocidos expertos en el tema: José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán y Fernando Londoño Hoyos, Exministro del Interior y Justicia.

Serán tres bloques de los cuáles, en el primero, “¿Qué pasó con Venezuela?” los conferencistas serán: María Corina Machado Pariscal, líder política y coordinadora nacional del partido Vente Venezuela y Carlos Odoardo Albornoz, ex presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) y actual presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, quien manifestó su preocupación porque los niveles de vacunación en Venezuela en lo que refiere a fiebre aftosa, se encuentran en los mínimos históricos.

Ambos hablarán de lo ocurrido en Venezuela con la tierra, la destrucción de la gremialidad y el notable deterioro del aparato productivo del país.

En el segundo bloque, Rafael Nieto Loaiza, excandidato a la presidencia y exviceministro del Interior y María Fernanda Cabal Molina, actual Senadora de la República, se referirán al Gobierno de Juan Manuel Santos, expresidente de la República, quien arremetió en contra del gremio agropecuario y la Reforma Rural Integral.

El tercer bloque se concentrará en el estado de la seguridad en el país, con Carlos Holmes Trujillo García, actual Ministro de Defensa Nacional, el General Óscar Aterhortúa Duque, director de la Policía Nacional y Federico Gutiérrez Zuluaga, Exalcalde de Medellín.

Tercer día

El día 27 de noviembre viene el panel “Tras los mercados del mundo”, moderado por Gabriel Jaramillo, y en el cual estarán virtualmente Alexander Mendonca de Barros, integrante de los Consejos Frigoríficos Minerva y Contador y Fernando Galleti de Queiroz, presidente de Minerva Foods, quienes hablarán de las expectativas de mercados.

Adicionalmente estarán los embajadores de Colombia en La China, Luis Diego Monsalve Hoyos, en Indonesia, Juan Camilo Valencia González y en Estados Unidos, Francisco Santos, quienes hablarán del estado actual de la diplomacia comercial con dichos países.

Asimismo, serán conferencistas el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y la presidente de Procolombia, Flavia Santoro Trujillo, que tratarán aspectos de política pública relacionada con las exportaciones del sector pecuario bovino del país.

El cuarto conversatorio, “La economía de pospandemia”, lo moderará el exministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, y sus conferencistas tratarán el estado actual de la economía colombiana. Los contertulios serán: Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo y Mauricio Santamaría, presidente de Anif.

Finalmente, en la sesión de clausura estará presente el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, quien dará luces sobre la realidad a corto, mediano y largo plazo del sector agropecuario colombiano.

La cumbre de ganaderos más importante del país, será clausurada por el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, quien abordará diversos aspectos internos del sector y de su posición ante la economía nacional.

Usted podrá asistir sin inscripción al 38 Congreso Nacional de Ganadero a través del canal TVAgro y YouTube y también mediante las redes de Fedegan.

 

(Visitas Totales 466 )
Tags: Congreso GanaderoFEDEGAN
Compartir120EnviarTweet75Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    44 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Algo grave sucede en este pueblo

10 meses atrás
EL “CLAN HERNÁNDEZ”

Empresas de aseo de Bucaramanga y Floridablanca cobran una tarifa de barrido, por un trabajo que no realizan

5 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil