• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Columna de Hierro: Las Consultas

por El Expediente
septiembre 11, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Columna de Hierro: los Ninis
185
COMPARTIDAS
314
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Luis Alfredo Ramos

Estamos entrando en una etapa de definiciones sobre candidaturas presidenciales. Hoy no puede hablarse de candidatos.

 

Faltan cerca de seis meses para conocer los nombres de quienes estarán firmes en condición de candidatos de partido o de coalición. Y lo que se ve en la política colombiana , nos lleva a concluir que las alianzas o coaliciones determinarán los nombre de los candidatos.

Se ve venir la preparación de las consultas interpartidistas y es posible de alguna partidista, con el fin de tener en marzo, día de las elecciones de congresistas; aquellos que llevarían la vocería de la respectiva coalición de su colectividad.

 

Está claro que los precandidatos que hoy aparecen en las encuestas con mayor favorabilidad de imagen, casi todos, prefieren llegar a la consulta, buscando que la coalición de la que hacen parte, lo proyecte para la contienda presidencial de mayo, en primera vuelta.

Va quedando en la opinión pública un ambiente de alianza y coaliciones, cómo se desprende de las declaraciones de los que aparecen con más opción de llegar a suceder al presidente DUQUE.

Esto no ocurría en anteriores elecciones. Ahora los que hablan de alianzas y coaliciones, preparan sus electores para las consultas, un mecanismo que utilizó el CENTRO DEMOCRATICO con éxito, en las elecciones de 2018, que desde ahora anuncia para la selección de su candidato (OSCAR IVAN ZULUAGA).

De igual forma se avizoran las consultas de COLOMBIA HUMANA (PETRO), coalición de la ESPERANZA (FAJARDO), coalición de CRISTIANOS (RODRIGUEZ y ARIAS); coalición exalcaldes (PEÑALOSA – GUTIERREZ) y la opción de CENTRO (GAVIRIA), en representación del partido liberal. También puede darse una candidatura del destacado senador RODRIGO LARA quien está por definir su situación política.

Visto lo anterior, tendremos un amplio número de candidatos en la primera vuelta, en la cual probablemente ninguno de ellos obtendrá el 50% más uno ( 1 ) de los votos. Todos ellos buscarán estar en uno de los dos primeros puestos de la votación, para poder estar en la segunda vuelta.

Vamos a ver unas elecciones muy disputadas, donde influirá en alto grado la preparación y los debates de los candidatos, los apoyos y desde luego la ideología, en un país dividido en derecha e izquierda, y algunos que ya se han ubicado en el Centro aunque no se entienda con claridad que es el centro, a no ser que quienes se van a presentar bajo esa propuesta , hagan referencia a la moderación o si se quiere no pertenecen a la tradicional diada izquierda -derecha. Es por ello que el politólogo italiano NORBERTO BOBBIO, autor del libro “DERECHA E IZQUIERDA”, términos que vienen siendo utilizados desde hace 200 años, al referirse al centro, concluye que este busca un espacio entre dos polos opuestos, que se introduce en el uno y en el otro, impidiendo que sea derecha o izquierda. Ese tercero es la formula “NI -NI” tan expuesta por los pensadores modernos para decir que un NI , no está NI aquí, NI allá.

De todas formas veremos un amplio debate electoral, con alto número de candidatos interesados en la carrera presidencial.

(Visitas Totales 120 )
Compartir74EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    222 Compartidas
    Compartir 89 Tweet 56
  • Diez indicios graves: revelaciones de Revista Semana, Caracol Noticias, El Tiempo, El Expediente y otros periodistas han destapado las relaciones de la campaña de Petro con narcos

    114 Compartidas
    Compartir 46 Tweet 29
  • China… y un mundo por delante

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Recorderis, Señora Vicepresidenta

    77 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 19
  • Eduardo Pulgar Daza: Un pulpo político en Soledad

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Barrida en el gabinete de Petro: El Expediente anticipó los tres movimientos más importantes

Barrida en el gabinete de Petro: El Expediente anticipó los tres movimientos más importantes

5 meses atrás
No son vándalos, son guerrillas urbanas

El sagrado derecho

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (579)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.558)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil