• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, septiembre 26, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Colombia bajo terrorismo

por El Expediente
julio 11, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Colombia bajo terrorismo
372
COMPARTIDAS
630
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Isabel Mejía

Mientras otros países en América Latina daban la bienvenida al S. XXI Colombia a finales de los 90’s tuvo uno de los momentos en temas de seguridad más críticos, el país estaba sometido ante el accionar criminal de múltiples grupos terroristas, todos ellos auspiciados y financiados por el brazo económico del narcotráfico. Hoy, 21 años después con unas Farc abiertamente en política, gracias a un proceso de paz que solo sirvió para que los criminales cambiaran de vestidura, de centro de operaciones del crimen, y para fortalecer un brazo armado que coordina y ejecuta acciones delictivas desde la clandestinidad, el país vuelve a vivir un escenario similar al de los 90’s, Colombia bajo terrorismo.

Pese a que Fidel Castro con la caída del Muro de Berlín entendió que la llegada al poder no se podía hacer a través de la vía violenta, la izquierda radical sigue creyendo que esa puede ser una opción para que los pueblos crean que los terroristas son revolucionarios, Robin Hood que se hacen matar por el pueblo, les hizo falta leer mejor al pueblo colombiano. Ya sabemos por experiencia propia que la izquierda criminal siempre termina masacrando al pueblo en cuyo nombre habla y este estallido criminal lo ha ratificado, por eso lloran los criminales de la Primera Línea y se atreven a denunciar que los ciudadanos los rechazan.

Pues bien, en Colombia hay un terrorismo apoyado, como siempre, por politicos que historicamente han sido aliados de las guerrillas y aunque los métodos pueden parecer no convencionales, sus acciones guardan similitud. Veamos los hechos: al igual que las Farc del 2.000 entrenaba a los niños ‘pisasuaves’ para atacar a miembros de la Fuerza Pública, hoy el grupo criminal Primera Línea entrena menores en ciudades con el mismo objetivo; cambiaron los bombazos en estaciones de policías por incendios y ataques a CAI’s. El objetivo es claro, zonas barriales despejadas, control territorial; cambiaron las pescas milagrosas por los “bloqueos”, porque aunque los han pretendido legitimar y normalizar, este tipo de actos son secuestros en unos casos, en otros actos extorsivos y no perdieron la costumbre de utilizar a la población civil como escudos humanos, por eso el escenario perfecto para el terrorismo es en la mitad del transporte público o zonas residenciales. Lo que si no ha cambiado es el medio de financiación, el narcotráfico.

El 20 de julio veremos una nueva jornada de despliegue terrorista, todo está organizado para ese día, una vez más buscan disfrazar el terrorismo de causa justa, de lucha social, la pregunta es, ante una Colombia bajo terrorismo, ¿qué hará el Estado? ¿Van a permitir que nuestras ciudades sean las réplicas de Siloé? Bien decía Álvaro Uribe: “Creo en la democracia, pero la democracia no funciona sino a partir del ejercicio de la autoridad”.

Colombia bajo terrorismo y… ¿qué hará el presidente? ¿ya se prepararon para la guerra virtual, bélica y mediática?. Algo no menos importante, ¿qué vamos a elegir los colombianos, el miedo o la valentía de defender nuestro modelo republicano?

(Visitas Totales 531 )
Compartir149EnviarTweet93Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    ‘Un gatito de sala, una vergüenza como periodista, un negociante penoso del oficio’ Vicky Dávila le dice la verdad en la cara a Coronell

    104 Compartidas
    Compartir 42 Tweet 26
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    48 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • Laureano Acuña, “El Gato Volador”, vuelve a la política para asegurar la victoria de Eduardo Verano de la Rosa

    23 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Eduardo Pulgar Daza: Un pulpo político en Soledad

    29 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 7
  • Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    367 Compartidas
    Compartir 147 Tweet 92
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Petro amenaza la democracia colombiana

La verdad como moneda de cambio

1 mes atrás
Petro amenaza la democracia colombiana

El libreto

1 semana atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (578)
  • DATO El Expediente (287)
  • Opinión (2.550)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil