• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, septiembre 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudadanas

Cobros irregulares de Avianca ¿Error o abuso sistemático con sus clientes?

por El Expediente
junio 6, 2017
en Ciudadanas
Tiempo de leer:5 mins read
1
Cobros irregulares de Avianca ¿Error o abuso sistemático con sus clientes?
635
COMPARTIDAS
599
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

La aerolínea colombiana Avianca cuyo propietario es el empresario Germán Efromovich ha incurrido en cobros de impuestos irregulares e ilegales a viajeros en Colombia. El caso del ciudadano colombiano Maximiliano Valderrama Espinosa, a quien le cobraron en cinco oportunidades un impuesto al turismo que solo aplica para viajeros extranjeros que ingresen al país, puede poner a la aerolínea más importante del país a responderle no solo al usuario sino posiblemente a la administración de impuestos, a las autoridades y a la Aeronáutica Civil.

Teniendo en cuenta que hay otros casos identificados, que la primera denuncia del señor Valderrama fue en el mes de marzo y aun así el impuesto siguió siendo cobrado posteriormente, queda la duda si se trata de un caso aislado o estamos frente a una práctica sistemática aplicada a otros pasajeros que probablemente no han reclamado o notado la irregularidad.

Esta fue la denuncia del señor Maximiliano Valderrama frente a la cual la aerolínea, en comunicaciones oficiales, aceptó haber realizado un cobro irregular. El impuesto al turismo corresponde a USD15 dólares por cada tiquete que se emite desde el exterior, sin discriminar si el viajero es colombiano o extranjero, como ordena la ley 1101 de 2006.

 

La denuncia: 

 

Doctora

Luisa Fernanda Cárdenas Ovalle

Coordinadora Gestión Asuntos Jurídicos

AVIANCA

Avenida Calle 26 No. 59-15 P6

Bogotá, DC

 

Asunto: Cobro irregular por parte de AVIANCA

 

Apreciada doctora Ovalle.

 

El día de hoy he recibido por parte del funcionario Osmín Campos Analista de reclamos de su compañía, un e-mail en el que él, además de presentarse como el «analista a cargo de reclamos para el área de Lifemiles», menciona que es la persona a cargo de realizar el proceso de reembolso del impuesto de turismo JS, que fue cobrado de manera irregular, y  para ustedes en sólo en «5» tiquetes expedidos a mi nombre; situación que ustedes identifican bajo el código 17421113.

Ahora bien apreciada doctora Ovalle, quiero manifestar lo siguiente en relación con dicho  caso, dando respuesta al e-mail recibido:

  1. Desde el pasado 11 de Marzo de 2017, manifesté una inquietud en relación con un cobro irregular que ustedes están haciendo a ciudadanos nacionales, a quienes como a mi, han cobrado el impuesto al turismo, establecido en el decreto ley 1782 de 2007. Esta inquietud la expuse a través de la red social twitter, y solicité formalmente una respuesta a la misma el 13 de Marzo.
  1. Tan sólo el 04 de Abril, recibí un email por parte de la Gestor de Relación con Cliente Elite, Paula Andrea Carvajal, quien dos días después (06 de abril de 2017) afirmó lo siguiente:

 

«Dando respuesta a sus comentarios, le confirmo que el impuesto que nos envía en la imagen por redes sociales “Colombian Tourism Tax (JS)” corresponde al impuesto al turismo cuando la tarifa origina fuera de Colombia y este es cobrado como impuesto de llegada al país y se recauda cuando la venta se realiza fuera del territorio nacional.

En este sentido, le confirmo que el cobro está acorde con la normatividad actual»

 

  1. Al recibir dicha respuesta, ese mismo día (el 06 de abril de 2017) manifesté:

«Lamento no estar de acuerdo con tu precisión respecto al cobro de dicho impuesto, ya que la norma que soporta el impuesto (Decreto Ley 1782 de 2007), es clara y estipula lo siguiente:

En el artículo 1ro de dicha decreto, definen los sujetos pasivos de dicho impuesto (creado por el Art.4 de la ley 1101) como «los extranjeros que ingresen al territorio colombiano por vía aérea en vuelos regulares». 

 

En el párrafo siguiente, definen el alcance de extranjero, como «aquella persona que ingrese portando un pasaporte extranjero, o un medio de identificación nacional de un país de origen diferente al colombiano, y que sea aceptado por las autoridades nacionales como válido para ingresar al país».

 

Apreciada Paula, reitero mi petición, así como el resarcimiento para aquellos nacionales a los que Avianca ha realizado un cobro indebido.

 

Quedo muy atento al análisis de lo que expongo, donde espero la compensación por parte de la compañía a la que usted representa»

 

  1. Después de dicho mail, y al no haber respuesta, reiteré mi posición, ante la cual ustedes han tratado de justificar el cobro ilegal (todo esto se puede analizar y leer en la cadena de mails que se anexa a esta respuesta), argumentando que el sistema «no reconoce nacionalidad», o preguntándome si tengo otra nacionalidad, etc, etc, etc.

 

  1. No es cierto que el cobro ilegalmente realizado por ustedes del impuesto al turismo sólo haya sido en tiquetes redimidos con millas (tiquetes premio). Anexo dos (2) tíquetes comerciales, en los cuales realizaron ustedes dicho cobro.

 

  1. No es preciso que el cobro ilegalmente realizado por ustedes del impuesto al turismo JS a ciudadanos Colombianos, haya sido sólamente un error individual con Maximiliano Valderrama Espinosa. Me consta que lo lo han hecho con otros nacionales Colombianos.

 

  1. Es curioso que el análisis del Señor Osmin, incluya un tiquete en la ruta MXP-BCN (134-2459077657)…¿además están cobrando dicho impuesto, el impuesto al turismo de Colombia, a un Colombiano, que no viaja a Colombia?

 

Para finalizar es importante considerar que podríamos estar eventualmente ante unas cifras importantes de un recaudo ilegal de dicho impuesto a Colombianos por parte de su compañia, ya que como se lo expresé en nuestra última conversación telefónica, Avianca en 2016 (y según estadísticas de la Aerocivil), movilizó a Colombia 1.918.023 pasajeros desde el exterior, donde si bien no todos son Colombianos, podrían estimarse que más del 65% de los mismos lo podrían ser. Es decir, no estaríamos ante cifras insignificantes, o una situación que se soluciona queriendo justificarse, como así lo quieren al parecer ustedes hacer ver (por sus respuestas).

 

Ante la denuncia del señor Maximiliano Valderrama, la compañía Avianca aceptó mediante comunicaciones oficiales que en efecto si le ha aplicado el cobro del impuesto a extranjeros y acepta hacerle el reembolso de su dinero.

 

 

 

(Visitas Totales 3.319 )
Tags: Aviancacobro irregular impuesto turismoGermán Efromovich
Compartir423EnviarTweet88Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    318 Compartidas
    Compartir 127 Tweet 80
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    581 Compartidas
    Compartir 232 Tweet 145
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29375 Compartidas
    Compartir 11750 Tweet 7344
  • Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

    124 Compartidas
    Compartir 50 Tweet 31
  • El Clan Torres: los financiadores ocultos de Petro, en la campaña a la Gobernación del Atlántico

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Lafaurie con respaldo pleno en FEDEGÁN: ‘Buscan votos agrediendo a los ganaderos del campo’. 

Lafaurie con respaldo pleno en FEDEGÁN: ‘Buscan votos agrediendo a los ganaderos del campo’. 

2 años atrás
FidelBogotazo

Con Fico sí

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (284)
  • Opinión (2.543)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil