El 23 de enero de 2019 la denominada Liga Contra el Silencio publicó una grabación obtenida de manera ilegal haciendo una evidente explotación política contra el gobierno de Iván Duque. Titularon ‘Juan Pablo Bieri, un censor puro y criollo’
Se trató de una conversación del 6 de diciembre de 2018 en un Consejo de Redacción del entonces director de RTVC Juan Pablo Bieri en la que planteaba la posibilidad de no seguir retransmitiendo los capítulos viejos de un programa de nicho llamado Los Puros Criollos. Esa conversación de carácter privado fue grabada por la entonces directora de Señal Colombia Diana Díaz Soto a quien ahora acusa la Fiscalía General de la Nación por el delito de “usó en provecho propio información allegada a su conocimiento por razones de su función y que debía permanecer en reserva”.
Diana Díaz Soto asumió la dirección de Señal Colombia en marzo de 2016 durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Su contrato con RCTV tenía una asignación básica de $7.4 millones de pesos y una explicita cláusula de confidencialidad. Esa cláusula que publica en exclusiva El Expediente es la base de la acusación de la Fiscalía contra la exfuncionaria del gobierno nacional. En el parágrafo decimoquinto de su contrato está claramente establecido que no podía compartir información propia de sus funciones ni mucho menos grabar de manera ilegal a su jefe.
Tanto La Liga Contra el Silencio como sus medios aliados (La Silla Vacía, El Espectador, La FLIP) defienden lo indefendible: la grabación, chuzada y filtración de un Consejo de Redacción.
Disfrazan de Censura un comentario en un Consejo Editorial que nunca se concretó. El programa Los Puros Criollos se siguió trasmitiendo y se respetaron las fechas de la nueva temporada. Nadie se imagina a un periodista de El Espectador o de La Silla grabando y filtrando los comentarios privados de Fidel Cano o Juanita León a sus equipos de trabajo ni a la FLIP defendiendo la validez de una chuzada de esa naturaleza.
Diana Díaz Soto actualmente es funcionaria de la Alcaldía de Claudia López en el cargo de Líder proyectos estratégicos en Canal Capital. La Liga Contra el Silencio es el mismo grupo de medios con ‘periodistas’ anónimos que chuzaron un chat uribista y se infiltraron en una reunión de twiteros afectos al expresidente Álvaro Uribe quienes luego terminaron hostigados y estigmatizados paradójicamente por la misma FLIP organización llamada a defender la libertad de prensa, de opinión y de expresión en todas sus formas.