• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Calígula, Nerón y Petro

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿Qué nos depara el 2021?
610
COMPARTIDAS
1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: David Rosenthal

Nombrar a su caballo predilecto Incitato como cónsul (una de las máximas magistraturas) y sacerdote romano, eso quiso hacer el desquiciado emperador Calígula. Pasó a la historia como un gobernante despótico, cruel y depravado. Un claro ejemplo de la figura del tirano es Calígula, y sobre todo del autoritarismo y el abuso del poder. El acabamiento de Cayo Julio César Augusto Germánico fue claro y hasta común en los días de la república romana, tal como su antepasado Julio Cesar, un grupo de 30 conspiradores lo apuñaló el 24 de enero del año 41. Aquellos conspiradores en su mayoría miembros de aquel mítico y honorable Senado de la imponente Roma.

Los tiranos son figuras que se perfilan siempre en contra de la democracia, en el caso de Calígula se encaminó hacia la monarquía absolutista que tenía como fin algo que se puede resumir con la frase del célebre historiador, político y escritor inglés Lord Acton que dice: “El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Tras la desaparición de Calígula, el Senado que intentaba reconvertir a Roma en República, no lo logró y tuvo que continuar con el Imperio, en cabeza de su tío Claudio.

Nerón Claudio César Augusto Germánico, descendiente de Calígula, se le recuerda junto a este mismo como un déspota, acusado de incluso ejecutar a su madre Agripina y a su hermano Británico.

A Nerón se le conoce en la cultura popular por haber ordenado el gran incendio de Roma. Coinciden tres de los más importantes historiadores de la época, Dión Casio, Suetonio y Tácito, en que, Nerón persuadido por su deseo de destruir a Roma, envió a quemar la ciudad y ulteriormente mientras esto pasaba, él desde la colina Palatina o de Esquilino cantaba y tocaba la lira o la citara.

Ahora bien, que un gobernante proponga eliminar la Procuraduría, que es el ente disciplinario del Estado, es una movida autoritaria, tiránica, desleal y dictatorial.

¿Gustavo Petro pretende entonces convocar a una nueva constituyente? esa es la gran interrogante. Una constituyente que le daría poderes absolutos propios a los de un dictador, que en la antigua Roma se conocía como dictator perpetuus a la figura política que permitía hacer lo que quisiera sin consultar al Senado quien ostentaré este título. Asimismo, el solo hecho de hacerle perpetuo (ad perpetuitatem) significaba que nunca debería rendir cuentas.

También pareciera que Petro pensará en la figura del Triunvirato, en donde el poder recaería en los hombros de solo tres personas.

Así que, la democracia de Colombia está en riesgo cuando el presidente electo planea disolver instituciones tales como la Procuraduría o la Fiscalía inclusive. La división de poderes es vital para la supervivencia y manutención del Estado, tal como Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu lo vio en sus días. Los poderes deben estar bien delimitados y equilibrados, eso fue lo que desarrolló el señor de la Brède y que se resume en este pasaje de su tratado “El espíritu de las leyes”: «En cada Estado existen tres clases de poderes: la potestad legislativa, la potestad ejecutiva de las cosas que proceden del derecho de gentes y la potestad ejecutiva de aquellas que dependen del derecho civil.»

En contraposición: «Cuando en la misma persona o en el mismo cuerpo de magistratura, la potestad legislativa y la potestad ejecutiva están reunidas, no puede haber libertad; porque se puede temer que el mismo monarca o senado pueda hacer leyes tiránicas, para ejecutarlas tiránicamente.»

@rosenthaaldavid

(Visitas Totales 662 )
Compartir244EnviarTweet153Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    967 Compartidas
    Compartir 387 Tweet 242
  • Impunidad total, legalización del narcotráfico y otras del gobierno del cambio

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El dueño del condominio donde vive Francia Márquez, financiador de las campañas del petrismo

    643 Compartidas
    Compartir 257 Tweet 161
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Yahir Acuña prostituyó el periodismo en Sucre y Sincelejo

Yahir Acuña prostituyó el periodismo en Sucre y Sincelejo

6 años atrás
¡VENTA DE AVALES!

El engaña pingos de Rodolfo Hernández

11 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil