• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

ASÍ SOMOS

por El Expediente
junio 29, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
ANÍBAL GAVIRIA, PRESO
1k
COMPARTIDAS
1.8k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Londoño

Este cuadro de luces y sombras, esta mezcla de paisajes luminosos, claroscuros como de pinturas flamencas y siniestros abismos nos pone ante el mundo y ante nosotros mismos, tal como somos.

La riqueza y la pobreza de las almas se miden en las horas solemnes y ante las pruebas decisivas. Este Covid nos puso en evidencia.
Sin alardes ni ostentaciones, millones han soportado la tragedia con estoica entereza, con la fe que ilumina, con la fortaleza que redime.

Pero por miles se cuentan los que no entienden, o no quieren entender la gravedad del momento y los riesgos a los que nos han expuesto. Las rumbas barranquilleras o caleñas, los desbordamientos bogotanos, las estupideces de tantos otros no son cuestión de policía, nos parece, sino temas de la más profunda siquiatría.

Los que organizan y participan en borracheras y orgías producen en principio sorpresa, un poco después indignación y al final pesimismo insuperable. Con gente así es imposible construir una sociedad civilizada.
Vaya uno a saber razones, estos despliegues de colectiva estupidez aparecen con frecuencia en los entierros. No es posible despedir al pariente o al amigo sin una gran marcha repleta de alcohol, sin el frenesí de gritos estentóreos, sin ambiente de nutrido carnaval.
Imposible calcular cuántos enfermos graves y cuántos muertos serán la consecuencia de estos grotescos desvaríos. Pero para eso está el Gobierno que importe respiradores, que habilite camas de cuidados intensivos en los hospitales, que mantenga médicos y que garantice la vida de estos extraños personajes. Y, por supuesto, ay de que se muera el contagiado o de que no se reponga sin secuelas. Para remediar entuertos vendrán las amenazas, las pedreas y las agresiones contra médicos, enfermeras y hospitales.
Al tiempo con estos cuadros bochornosos, aparecen otros no menos inquietantes. Las fiestas con reinado de la simpatía, músicos bien ruidosos, campeonatos de fútbol y desfiles, no podían faltar. Y los alcaldes, mudos, o comandando el festival. ¿Quién puede así?

Pero como si no bastara el cortejo triunfal, el propio Gobierno organiza los días sin IVA, con absoluta incapacidad de medir el talante de la gente que el destino puso a su cuidado. Y vienen los desbordes, los tumultos, las aglomeraciones, cuyos efectos conoceremos en pocos días. Y desde luego, para mostrar severidad y garantizar orden ante nuevos brotes, vengan nuevas restricciones, cuarentenas, toques de queda, parálisis y limitaciones. La cuenta, esa sí, la pagaremos entre todos.

No hay trago amargo que se haya quedado en la copa. Los que llegaron contagiados de España, y que nadie siguió ni restringió ni puso en aislamiento, salieron de inmediato a visitar amigos, recorrer calles, repasar recuerdos. ¡Y nos llenaron con el virus que traían! Los que tienen síntomas y malestares, se quejan de la gripa; los que se someten a una prueba, la dan por favorable; los que son declarados con Covid solo se cuidan cuando la enfermedad los vence. Y el virus sigue su marcha victoriosa.
Queda por apurar el trago muy amargo de la crisis económica. Nadie ha tenido la bondad de contar, o de contarnos, las empresas que ya cerraron para siempre. Nadie ha pedido remedios más serios para las puertas que nunca más se abrirán, para los empleos que se perdieron, para los empresarios derrotados. Estamos en estado irreparable de estupefacción o indiferencia. Mientras el dolor lo sufran otros, no suma en nuestras contabilidades egoístas.

Los entendidos en estas materias, calculaban en el 5% el crecimiento del PIB indispensable para sobrevivir, mal que bien. Ya nos acostumbramos al mismo cinco, o siete o nueve de caída y no pasa nada. Porque el señor Ministro de Hacienda y el Presidente no han tenido la bondad de trasladar esa cifra a las catástrofes de millones que lo perderán todo, hasta la esperanza. ¿Para qué? Basta con la predicción, por nadie garantizada ni explicada, de que en dos años todo volverá a ser como antes, para que nos conformemos. Nadie cuenta en serio de cuánto dolor, de cuánto sufrimiento están llenas estas alegres expectativas.

Nos atrevemos a pensar que parte de los comportamiento atroces que arriba describíamos, tiene que ver con la desesperación de los vencidos. No serían los primeros que le abran espacio a la tragedia por el camino del aniquilamiento moral. ¡Quién sabe!

Nada podemos hacer. Porque así somos. Esa mezcla de gente seria, responsable, heroica que lucha por mantenerse a flote y por mantener a flote su trabajo agonizante, y de los idiotas que bailan ebrios, enfrentan la policía, amenazan los médicos, es la componente de este irremediable mestizaje espiritual
.
En estas horas de confusión y abandono, alguien pensaría en la necesidad de liderazgos salvadores. Pero el olmo no da peras. Lo que tenemos, fue lo que elegimos. Sin perjuicio de que podamos, muy pronto, hacerlo peor. Así somos.

Compartir422EnviarTweet259Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Petro amenaza la democracia colombiana

    Petro debe ser enjuiciado y destituido por el Congreso

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • SIETE AÑOS DE IMPUNIDAD Y MÁS VIOLENCIA

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Inversión extranjera directa (IED) y otras variables confirman compleja situación económica del país

    14 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • ¿Sin pasaportes?  

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    634 Compartidas
    Compartir 254 Tweet 159
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

LAS FARC EN LA ENCRUCIJADA

DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE

3 años atrás
‘Uribe le lava la cara a Petro’ Rafael Nieto

‘Uribe le lava la cara a Petro’ Rafael Nieto

12 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (285)
  • Opinión (2.548)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil