• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Controlar las invasiones

por El Expediente
mayo 30, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
1
Que la flor no de marchite en primavera
112
COMPARTIDAS
190
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Roberto Ortiz

Santiago de Cali, como muchas de las grandes ciudades de Colombia, se ha desarrollado urbanísticamente en medio de un fenómeno de desplazamiento de población producto de la violencia y la pobreza. Esto ha generado, que miles de personas hayan invadido parte de nuestros cerros y la zona del oriente, creando las llamadas zonas subnormales carentes, inicialmente, de cualquier oferta de servicios públicos.

Muchas de estas invasiones han sido históricamente propiciadas por políticos que han utilizado las necesidades de vivienda, empleo y pobreza de estas personas para sacar dividendos políticos. Las épocas electorales siempre han sido las más propicias para que se presenten este tipo de fenómenos de invasión de terrenos.

Hoy día, tal como lo denuncie en el concejo municipal, se está dando de nuevo un proceso de invasión en las 10 zonas de ladera de Cali. Se han visto invadiendo a miles de personas, mujeres y niños, incluidos ciudadanos extranjeros; y también personas en carros lujosos, que no creo que estén allí solamente en calidad de invasores.

Lo que se puede deducir por lo que hemos observado y nos ha informado la comunidad, es que las invasiones actuales no solo son propiciadas por políticos; sino por los nuevos terratenientes del hambre, llamados comúnmente urbanizadores piratas. Son personas que utilizan estas gentes necesitadas para apropiarse de las tierras del municipio; así como en el pasado lo hicieron algunos señores que se apropiaron, a nombre del civismo, de miles de tierras ejidales de la ciudad.

La zona de Golondrinas y Montebello es una de las más afectadas, allí han instalado cambuches cerca de 300 personas y han procedido a quemar la montaña, destruyendo cerca de 30 hectáreas de bosque. Ya se han presentado enfrentamientos, incluso armados, entre la comunidad del sector y los invasores; y por su parte, la presencia del gobierno municipal ha sido tímida frente a este conflicto que se está presentando en medio del paro nacional y los bloqueos que aún persisten en la ciudad.

Reitero una vez más un llamado al gobierno municipal para que controle el orden público en estas zonas de ladera; investigue si hay funcionarios públicos, como en ocasiones ha sucedido, vinculados a estos hechos delictuosos. Y si se detecta la presencia de ciudadanos extranjeros comprometidos en esta situación, sean puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de ser deportados del país de manera inmediata.

Para afrontar este fenómeno de invasiones en nuestra ciudad, se requiere que se adelante seriamente un plan de desarrollo de vivienda de manera planificada por parte de la alcaldía y el gobierno nacional. Es hora de hacer y no del decir.

(Visitas Totales 128 )
Compartir45EnviarTweet28Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    Las minas de oro de los Márquez Mina en Suárez Cauca

    27220 Compartidas
    Compartir 10888 Tweet 6805
  • Francia Márquez contrató jefe de seguridad privado para ella y su familia: le pagan $15 millones al mes. Dice que nadie en el Estado está preparado para cuidarla

    535 Compartidas
    Compartir 214 Tweet 134
  • Escándalo en FINAGRO: $226 mil millones en créditos para el campo terminaron en estas grandes empresas

    276982 Compartidas
    Compartir 179182 Tweet 40750
  • The Wall

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • «Si tiene que morirse un pocoton de gente toca morirse» Corresponsal de CM& sobre entregas humanitarias en Santa Marta

    37810 Compartidas
    Compartir 17642 Tweet 8404
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

OJO CON LA MINGA

Algunos retos que esperan al presidente Biden

2 años atrás
¿Cualquiera menos el sr de las Bolsas?

Todos con Rodolfo contra Petro

9 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.269)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil