El Congreso de Colombia solo cuenta con dos curules para representar a la población afrocolombiana. Una de ellas está en manos de Miguel Polo Polo, del Centro Democrático, y la otra la ostenta la parlamentaria Ana Rogelia Monsalve, del Consejo Comunitario Comunidades Negras y del movimiento político Partido Demócrata de Colombia.
Este fin de semana se celebró un evento político en el Atlántico. Allí se presentó la congresista Ana Rogelia Monsalve en tarima junto al candidato Eduardo Verano de la Rosa.
Apenas había pisado la tarima cuando los integrantes y fundadores de su partido, el que le otorgó el aval, le reprocharon y recordaron que tenían una alianza con otro candidato en ese departamento y la acusaron de doble militancia, una causal que podría costarle su curul en la Cámara de Representantes del Congreso de la República.
El primero en llamar la atención fue el periodista Víctor López Aroca, publico las declaraciones de del fundador de ese partido, Pedro Adán Torres, quien manifestó en emisoras locales que la actual congresista debía respetar los acuerdos de su partido, que iban en sentido contrario de su alianza con el candidato Eduardo Verano de la Rosa.
La curul de la congresista Ana Rogelia Monsalve siempre ha generado polémica, con el respaldo de maquinarias y algunos consideran que no representa a las comunidades negras.
Por esa razón, varias organizaciones de afrodescendientes que han estado atentas a las actuaciones de estos únicos dos congresistas ‘afro’, presentarían denuncias para poder postular a sus candidatos y recuperar una de las curules negras en las que actualmente no se sienten representados.
La alianza con el candidato liberal Eduardo Verano de la Rosa le podría salir muy cara a la parlamentaria Ana Rogelia Monsalve y se convierte en una oportunidad para que un cúmulo de organizaciones y movimientos afrodescendientes reclamen ese espacio y esa representación en el Congreso de la República