• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

“A la gente hay que creerle”

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
500
COMPARTIDAS
848
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

El 20 de junio el país amaneció por primera vez con presidente de izquierda, decisión electoral que debe ser acatada, pues los demócratas no podemos serlo solo cuando el dictamen de la democracia nos favorece. El presidente electo es Gustavo Petro y alrededor de esa realidad debe concentrarse la sociedad para que, en la medida de lo posible y de los propósitos del nuevo gobierno, el país no se detenga.

En estos días he recordado uno de los consejos sencillos -la sabiduría siempre es sencilla- de Álvaro Gómez Hurtado: “A la gente hay que creerle”. De hecho, él lo hizo cuando aceptó presidir la Constituyente del 91 con un miembro del grupo ilegal al que perteneció el presidente electo, el M-19, que lo había secuestrado años atrás.

“A la gente hay que creerle”, y Petro, así como se comprometió con la Reforma Rural Integral del Acuerdo con las Farc, que calza con su posición sobre la tierra y el Desarrollo Rural, temas sobre los cuales discutimos hace años para constatar que teníamos visiones diferentes, pero coincidíamos en el objetivo de recuperar el campo y su potencial como factor de desarrollo, también ha hecho un llamado a concertar.

En efecto, Petro, que tomó prestado de Álvaro Gómez su “Acuerdo sobre lo fundamental”, ha proclamado que su gobierno será de concertación…, y “a la gente hay que creerle”.

La democracia no es unidad ni unanimismo, y por ello el disenso es su elemento esencial, para construir, a partir de visiones encontradas, nuevos consensos en beneficio del bienestar general.

Coincidimos en que el campo concentra la pobreza y, aunque disentimos en las causas y las soluciones, nos une la urgencia de cerrar la brecha con la Colombia urbana y potenciar el campo como generador de riqueza a partir de la producción de alimentos, aprovechando las ventajas del trópico y la condición de potencia hídrica y biodiversa.

Coincidimos en que la industrialización es necesaria, pero no es nuestro potencial, frente a países con 200 años de Formación Bruta de Capital Fijo desde la Revolución Industrial, y con delantera inalcanzable en Ciencia y Tecnología. La vocación agropecuaria de Colombia no es una frase, sino una gran oportunidad.

Coincidimos en gravar la tierra improductiva, pero tenemos grandes diferencias sobre el concepto de productividad, que solo se fija en el tamaño y desconoce la condición de actividades como la ganadería y las carencias de infraestructura para la producción agropecuaria, frente a las cuales la ganadería es más adaptable.

Al final, si la actitud es de concertación, Fedegán está dispuesto a confrontar visiones y buscar consensos frente a un objetivo común; con independencia, respeto y dignidad; sin perder de vista los derechos y expectativas de los ganaderos, pero atendiendo el consejo de quien fuera mi mentor: “A la gente hay que creerle”. Y ahí estaremos.

Compartir200EnviarTweet125Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    Exclusiva: Revelación de documentos sobre la declaración de culpabilidad del narcotraficante vinculado a las campañas de Gustavo Petro

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
  • Si algo nos une… ¡Hagámoslo!

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • Primera Dama y Nicolás Petro en fotos oficiales de la empresa del narcotraficante ‘Caco’ que se entregó en EEUU

    340 Compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • El Clan Torres: los financiadores ocultos de Petro, en la campaña a la Gobernación del Atlántico

    51 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
  • Más impuestos para cumplir sus promesas de campaña

    135 Compartidas
    Compartir 54 Tweet 34
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

La cabeza de Uribe

3 años atrás
¡VENTA DE AVALES!

¡LOS AUDIOS DEL PRECANDIDATO!

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (576)
  • DATO El Expediente (285)
  • Opinión (2.543)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil