• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, noviembre 19, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

CONTRALORIA RETOMA MESAS DE DIÁLOGO ENTRE POBLACIÓN VULNERABLE Y GOBIERNO

por El Expediente
julio 28, 2022
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
0
CONTRALORIA RETOMA MESAS DE DIÁLOGO ENTRE POBLACIÓN VULNERABLE Y GOBIERNO
183
COMPARTIDAS
311
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

A través de las denominadas “Mesas de diálogo ciudadano”, la Contraloría General de la República retoma este año estas reuniones con el fin de enfrentar las solicitudes de los grupos motor PDET  con la gestión de las entidades públicas encargadas del cumplimiento de lo estipulado en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial surgidos a partir de los Acuerdos de Paz.

La Contraloría General de la República en el marco del Sistema de Control Fiscal Participativo, ha desarrollado desde el 2021 estas mesas de diálogo con el objetivo de construir un diagnóstico sobre una problemática en torno a la gestión pública, con el fin de promover compromisos de mejora y acompañar su seguimiento.

El 5 y 6 de mayo se reinició esta actividad realizada desde la Contraloría Delegada para el Posconflicto en la ciudad de Medellín, y contará con la participación de líderes sociales y representantes de grupos motor PDET de los municipios Nechí, Amalfi, El Bagre, Segovia, Valdivia y Zaragoza, del departamento de Antioquia.

Para el 19 y 20 de mayo el turno fue para Norte de Santander, en donde los municipios Hacarí, San Calixto, El Tarra, El Carmen y Convención, tuvieron a sus representantes en Cúcuta. Líderes del Grupo Motor PDET, funcionarios de las alcaldías, la gobernación, La Agencia de Renovación de Territorio y el Fondo Colombia en Paz, dialogaron en torno a las necesidades del territorio sobre las obras en el marco de los PDET.

Juan Carlos Gualdrón, Contralor Delegado para el Posconflicto, afirma que “la Contraloría Delegada para el Posconflicto, cumpliendo con la instrucción del señor Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, de estar en las regiones, estamos yendo hasta los municipios a reunirnos con ciudadanos e institucionalidad para hacer real el control preventivo y concomitante. Los resultados de estas mesas de participación ciudadana han sido satisfactorias, hemos podido llegar a acuerdos entre las instituciones y los ciudadanos que han podido destrabar obstáculos presentados en la implementación de los PDET.”

Durante dos jornadas de trabajo, en las que se trabaja un día la pedagogía sobre el Control Fiscal Participativo con la ciudadanía líder presente, y el siguiente se reúnen los líderes con la institucionalidad convocada, las Mesas de Diálogo Ciudadano están programadas para continuar este primer semestre del año en Cauca, Chocó, Nariño y Caquetá.

Durante el 2021, la Contraloría adelantó seis Diálogos ciudadanos en Norte de Santander, Arauca, Antioquia, Cauca, Chocó y Tumaco, con asistencia de representante ciudadanos de las políticas públicas de gran parte de los municipios PDET que hacen parte de cada uno de estos departamentos. La Contraloría convoca a este evento a la institucional del orden regional y nacional e invita a la ciudadanía líder que hacen control social a los recursos destinados a víctimas y posconflicto, con el fin de que ambos lleguen acuerdos para lograr una eficaz ejecución de los recursos.

El contralor delegado Juan Carlos Gualdrón asegura que “estas mesas de trabajo son muy importantes para la Contraloría. Ir hasta el territorio a verificar la ejecución eficiente de los recursos destinados a esta población vulnerable, son importantísimos para el seguimiendo de la platica que se tienen que invertir para el cumplimiento del Acuerdo Final, porque para la Contraloría General de la República, cada peso cuenta.”

(Visitas Totales 157 )
Compartir73EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | Entrega XXII El Gripen colombiano bajo la lupa OCDE-OFAC: coincidencias, riesgos y la aritmética de la coima

    EL EXPEDIENTE | Entrega XXII El Gripen colombiano bajo la lupa OCDE-OFAC: coincidencias, riesgos y la aritmética de la coima

    180 Compartidas
    Compartir 72 Tweet 45
  • EL EXPEDIENTE | ESPECIAL OFAC XXIII. La vaca en el pantano: el truco detrás del informe de la UIAF sobre Petro

    74 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • El Expediente | Entrega XXI | El activo prohibido: cómo Scotiabank terminó sirviendo a un designado OFAC

    150 Compartidas
    Compartir 60 Tweet 38
  • De la Espriella la saca del estadio

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Lo que le espera a Colombia bajo el segundo gobierno comunista

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

En Colombia la derecha no es una tendencia política, es un modo de vida

Nuestro oso ambientalista

3 años atrás
Antifa: violencia juvenil al extremo

Plan «burocracia Cero»

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (743)
  • DATO El Expediente (428)
  • Opinión (3.371)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil