Por: Fernando Torres Mejía
Luis: hola, Juan, ¿cómo estás?
Juan: ¿mi querido Luis, muy bien y tú?
Luis: súper, retomemos la conversación sobre las próximas elecciones. Es importante que el gobierno tenga una orientación social para llegarle a la gente, no es posible que haya personas que solo puedan acceder a una sola comida al día, que no tengan un techo, que no puedan acceder a educación y salud, eso debemos superarlo, porque esto nada tienen que ver con el color político, ni porque, se es de derecha o de izquierda.
La persona que deberíamos elegir para conducir los destinos de este país en los próximos cuatro años, debería reunir y proponer entre otras cosas, las siguientes condiciones:
- Que, esté dispuesta a trabajar, trabajar y trabajar sin descanso a partir del 7 de agosto, por los próximos 1.460 días, que ni siquiera tome vacaciones, pues necesitamos recuperar este país.
- Que lleve inversión social y el estado a las zonas más apartadas del territorio nacional y en especial las que estén o hayan estado en conflicto y se presten los servicios básicos que se requieren.
- Que acometa una reforma integral y estructural a la justicia.
- Que se asegure que no haya impunidad y en especial con los actores de conflictos y con los que siguen alimentando de corrupción.
- Que haya reparación de verdad a las víctimas.
- Que sin vacilar salvaguarde los recursos de los colombianos.
- Que genere oportunidades y empleos para que reduzca los subsidios porque nos hemos convertido en un país asistencialista.
- Erradicar los cultivos ilícitos y reemplazarlos con cultivos alternativos.
- Que sin tantas promesas haya inversión para vías terciarias.
- Que saque adelante una reforma agrícola con miras a industrializar la producción directamente en el campo.
- Que adelante la reforma pensional que tanto se necesita, para que, entre otros aspectos, elimine los subsidios a las pensiones altas que están contribuyendo a que tengamos un país equitativo.
- Que en los primeros días de su gestión, inicie un recorte del estado, eliminando instituciones y empresas improductivas, burocráticas que son las que están alimentando las “estructuras’ o “maquinarias” políticas.
- Que convoque un referendo para que el constituyente primario apruebe el recorte del número de congresistas y sus privilegios, pero que no intente tramitar una ley, porque ellos mismos la hundirán porque Jamás la aprobarán.
Juan: ¿pero objetivamente quien de los que está en campaña ha propuesto o se compromete con esto?
Luis: la verdad ninguna y como casi siempre, vamos a tener que votar por el menos malo, pero no vamos a votar por el que nos guste, triste pero así es.
Juan: El menos malo es el que más acumule esas condiciones, es ideal que una persona crítica e inteligente como vos puede listar…perooooo, al final del ejercicio te cuesta reconocer quien es el que más cumple requisitos.
Luis: No es que me cueste, sino que me pides que te diga quien reúne estas condiciones, y de los que ahí están, no la hay.
Juan: ¿Ninguno cumple ninguna de esas condiciones?
Luis: unos cumplen algunas, pero ¿qué haya uno que reúne todo?, no la hay, todos tienen cualidades y cosas positivas, no puede decir lo contrario, por eso nos tocará votar nuevamente por el menos malo o mejor por el que pueda derrotar a Petro, quien es el único que a hoy ha presentado un programa, bueno o malo, pero con eso está ganando más seguidores.
Juan: leo en tu análisis, la misma incertidumbre que yo tengo… soy abstencionista por vocación, pero creo que el momento del país, me obliga a votar… todavía no sé si en blanco o por cuál y con todos los temores y escepticismo que tengo por Petro… creo que es la persona más capaz, pero me da miedo aceptarlo, porque le tengo miedo a su personalidad EGÓLATRA.
Luis: sin duda es una persona inteligente, pero cuando lo escucho, produce miedo, por ejemplo, lo de acabar de un tajo con los nuevos contrato de exploración de petróleo, cuando habla de expropiación, cuando dice que se quedara mínimo 3 periodos presidenciales, cuando quiere restablecer relaciones con maduro, cuando incita a los jóvenes a salir a la calle, movilizarse y exigir su triunfo si según él no es presidente, porque muy seguramente le robarán las elecciones, además, viendo a su pupilo Bolívar recaudando fondos para la primera línea, por favor.
Eso me da miedo…. Pero también me preocupa que entiende tan bien la política que sabe que tiene que aliarse con quien sea y venderle el alma al diablo («Cesar Gaviria»), pero además a Roy, Benedetti, Luis Fernando Velasco, Luis Pérez, etc., horrible.
Juan: pero Gaviria es el peor, y, además, sabes que me preocupa… que él le debe estar vendiendo la siguiente presidencia para su hijo.
Luis: en este momento gane o pierda Petro, será un peligro. Si gana acaba el país y si pierde será senador 15 más que se elegirán este 13 de marzo, él no soltará el poder. A propósito, ¿ya sabes sobre la cláusula Petro, que los empresarios están incorporando a sus contratos?, hermano por ahora absténgase de hacer negocios y si los hace, le recomiendo esta cláusula.
Juan: eso es terrorismo económico que quieren utilizar como estrategia política, para mí es clarísimo y evidente, o es que el Uribismo y el Centro Democrático, nos dejaron muy bien parados económicamente, muy triste que visualicen el desarrollo a través de un determinado partido o corriente política.
Me parece triste pensar que sea la única alternativa que hay y que no la veo con claridad con ninguno de los que nos representan, porque a mi Petro me produce terror y pavor, no sé si el mismo o menos que Hernández, pero con toda seguridad mucho menos de lo que pensar en que vamos a seguir exactamente con el mismo estilo de gobierno, porque yo a diferencia tuya, no le veo tantas bondades a este gobierno, ni siquiera porque el «status quo» que tenemos actualmente me favorece a mí y a otras personas en el tipo de labor que desarrollo, yo aspiro a que tengamos un país más equitativo, que no sea solo yo y mi familia que estemos bien, que haya realmente una equidad social en que todos podamos sentir estamos bien y que esto va a redundar en que vamos a tener mayor seguridad social, menos guerra, menos narcotráfico, menos violencia, yo me puedo ganar 1.000 millones mensuales, pero si no tengo calidad de vida que es lo que no existe en este país y después de 20 años de un mismo estilo de gobierno no vamos a salir nunca de ahí.
Luis: No ha sido el mismo gobierno de los últimos 20 años, Santos firmo un pésimo acuerdo de paz, si él hubiese llevado inversión social a los territorios ocupados, esto no habría pasado, suspendió la aspersión, que es lo único que estaba acabando con los cultivos de coca, esas son algunas de las razones por las cuales este país está peor, porque antes teníamos a las guerrillas ahora tenemos confrontación además con, bandas criminales, carteles de México, rastrojos, la empresa etc., además la corrupción de ese gobierno que para poder hacer el firmar los acuerdos de la Habana y el “fastrack”, repartió y empeño hasta lo que no tenía, pero al final puede quedar Rodolfo Hernández y Petro, es decir tendremos que VOTAR POR EL MENOS MALO.