• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Uribistas, votar en blanco sería herir de muerte a la democracia

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional
1.6k
COMPARTIDAS
2.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

El «Tracking» Presidencial es una herramienta que, a través de encuestas, mide la aceptación de los candidatos y la tendencia de los electores, para el caso nuestro, se están llevando a cabo entrevistas diarias a 500 personas para ver cómo va evolucionando el voto, no solo para el apoyo que tiene cada candidato, si no dónde lo tienen, por edades, géneros, zonas territoriales, etc.

Ahora bien, de acuerdo con el último «Tracking» del 7 de Junio, se muestra como la intención de voto por Rodolfo Hernández paso del 52.5% al 47.8%, es decir, una caída de 5.3 puntos y esto básicamente se refleja en el crecimiento del voto en blanco que paso de 2.7% al 5.4%, es decir creció en 2.7%.

¿Cuáles podrían ser las causas de este cambio tan repentino?

Se activaron las bodegas de petristas y las «fake news», incentivando a votar en blanco, pues saben que no podrán ganar y esa es su estrategia.

Están asustados y desesperados, no saben qué hacer para lograr evitar el crecimiento del ingeniero Hernández y ganar la presidencia, porque además saben que esta es la última oportunidad que tienen para conseguir su objetivo.

Si bien es cierto el lenguaje frentero y franco del señor Rodolfo gusta, no todas las personas lo comparten y no les suena bien, pues no cuadra con los estándares que debe tener quien llegue a ocupar tan alta dignidad.

Pero talvez la más importante y a la vez, donde más fácil podríamos lograr una recuperación es por la forma como el candidato se refirió al uribismo, hasta el punto de decir que “había muerto”. No sé en qué estaba pensando cuando pronuncio semejante “desacierto”, pero ¿Cómo se puede menospreciar a un electorado, que podría estar por encima de los 6 millones de votos?

Ahora bien, este escollo sería el más fácil de superar porque los uribistas, debemos reflexionar y anteponer nuestro orgullo ante el inminente peligro que representa entregarle el poder al innombrable, solo porque el ingeniero, en una de sus ligerezas, a las cuales ya nos tiene acostumbrados, hizo este comentario. Por eso nos toca tragarnos ese “sapo” y recibir con toda humildad todo lo que digan del uribismo, porque “tiempos nuevos nos vendrá” y así como en el 2002, nuestro país entro en la senda de la recuperación y dejo de ser un estado fallido, ahora también se requiere que aportemos nuestro granito de arena y ayudemos al país para que no caiga en manos de esa jauría que únicamente están esperando ganar este 19 de junio, para empezar a repartírselo como aves de rapiña y acabar con el sueño de vivir con dignidad.

Los seguidores del Pacto Histórico son conscientes que su candidato llegó al techo y aunque han cambiado su estrategia para lograr atraer más simpatizantes, como hacer videos desde la cocina en tiktok, “pararlo” en una cancha de futbol y simular que está jugando, visitar gente humilde en Choco, comer con ellos, dormir en sus casas, repartir su hoja de vida para que le den la oportunidad de ser el próximo presidente, saben que esto no les ha funcionado y están enfilando su “artillería a trabajar en la única alternativa que les queda y parece la más fácil, la de impulsar el “voto en blanco”, a través de desprestigiar y tratar de “quemar” la candidatura de Rodolfo Hernández, como ya lo hicieron con la de Alejandro Gaviria, Sergio Fajardo y Fico Gutiérrez, como quedo demostrado en los videos que revelo Revista Semana, donde se ve al personaje Roy Barreras dirigiendo esta forma delincuencial de hacer política, al mejor estilo de cualquier banda criminal, por eso, señores Uribistas, votar en blanco sería herir de muerte a la democracia.

(Visitas Totales 646 )
Compartir637EnviarTweet398Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    56 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Impunidad total, legalización del narcotráfico y otras del gobierno del cambio

    25 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    966 Compartidas
    Compartir 386 Tweet 242
  • La Reforma Política del Cambio

    17 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Momento difícil de Ricardo Puentes en EEUU, diferencias con su benefactora Lia Fowler

Momento difícil de Ricardo Puentes en EEUU, diferencias con su benefactora Lia Fowler

4 años atrás
El Estado y la tierra

El cambio para el campo… es posible

4 meses atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.266)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil