• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Secretaría del Senado engavetó respuesta a la Fiscalía sobre procesos contra Claudia López

por El Expediente
julio 31, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:5 mins read
0
Secretaría del Senado engavetó respuesta a la Fiscalía sobre procesos contra Claudia López
2k
COMPARTIDAS
2.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

 

Cuando Claudia López dejó el Senado de la República y asumió como alcaldesa de Bogotá el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia Héctor Alarcón le trasladó a la Fiscalía General de la Nación los cerca de 18 procesos por injuria y calumnia que cursan contra la entonces senadora y por los cuales, ya como alcaldesa de Bogotá, inició una demanda en contra de la nación ante la CIDH alegando que sus opiniones no pueden ser censuradas así los afectados reclamen su derecho al buen nombre en los estrados judiciales.

Ver: La demanda de Claudia López contra el Estado

Desde ese entonces el fiscal delegado para el caso doctor Nelson Leonardo Cardozo Martínez le solicitó información al Senado de la República mediante un correo electrónico enviado al Secretario Gregorio Elhach.

En esa primera comunicación fechada el 30 de abril de este año la Fiscalía solicitó en los puntos 3 y 4 de su escrito ‘Informar si la Senadora Claudia Nayibe López Hernández, asistió a la sesión programada por el Senado de la República el 15 de septiembre de 2015, en caso afirmativo suministrar documentación física acta, vídeo y digital, de la participación de la Senadora a fin de establecer cuáles fueron sus intervenciones, participación y tiempo en que estuvo presente. (… )4. Suministrar información documental referente a las constancias presentadas por la Senadora Claudia Nayibe López Hernández, ante la plenaria del Congreso de la República, durante el periodo comprendido entre el 20 de julio de 2014 al 10 de abril de 2016’’.

Ante la frustración de no encontrar respuesta alguna después de tres meses el Fiscal delegado ante la Corte decidió elevar su solitud a la presidencia del Senado en cabeza del recién electo senador Arturo Char.

El Expediente conoció un nuevo correo electrónico encabezado como ‘SOLICITUD DE INFORMACIÓN URGENTE CORREN TERMINOS’ enviado el día 30 de julio a la presidencia del Senado, a la Dirección Administrativa y a la Dirección Jurídica solicitando expresa colaboración para obtener respuesta a esa información solicitada hace tres meses en el marco de la investigación (47900 OFICIO No 01917 del 13 de abril de 2020).

El Expediente buscó a secretario Gregorio Eljach para preguntarle porque luego de tres meses el Senado de la República y su secretaría no le han dado respuesta a una solitud formal de la Fiscalía General sobre la exsenadora Claudia López. Nos respondió que ‘Verificaría la información’. El fiscal del caso del caso Nelson Leonardo Cardozo nos advirtió que el proceso tenía reserva y no podía dar declaraciones.

 

Estos son los correos enviados por la Fiscalía General de la Nación.

Doctor

Arturo Char Chaljub.

Presidente del Senado de la República de Colombia

Cordial y respetuoso saludo, comedidamente acudo a su despacho a fin de solicitar su apoyo y colaboración en la obtención de la información requerida desde el pasado 30 de abril del año en curso.

Agradezco su amable atención y gestión, en atención a que pasados tres meses aun no hemos recibido respuesta, se requiere información de carácter URGENTE.

NELSON LEONARDO CARDOZO MARTINEZ

Servidor Comisionado

Grupo de Apoyo Investigativo, Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia

De: Nelson Leonardo Cardozo Martinez
Enviado: jueves, 30 de julio de 2020 10:48 p.m.
Para: juridica@senado.gov.co
Asunto: RV: SOLICITUD DE INFORMACIÓN URGENTE CORREN TERMINOS.

Doctor

Julian Andrés Prada Betancourt
Jefe División Jurídica

Cordial y respetuoso saludo, comedidamente acudo a su despacho a fin de solicitar su apoyo y colaboración en la obtención de la información requerida desde el pasado 30 de abril del año en curso.

Agradezco su amable atención y gestión, en atención a que pasados tres meses aún no hemos recibido respuesta, se requiere información de carácter URGENTE.

NELSON LEONARDO CARDOZO MARTINEZ

Servidor Comisionado

Grupo de Apoyo Investigativo, Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia

Fiscalìa Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

De: Nelson Leonardo Cardozo Martinez
Enviado: jueves, 30 de julio de 2020 10:38 p.m.
Para: judiciales@senado.gov.co; secretaria.general@senado.gov.co
Asunto: RV: SOLICITUD DE INFORMACIÓN URGENTE

Buen dìa,

Atentamente reenvio nuestra soliictud, en atenciòn a que pasados tres meses no hemos recibido respuesta
Agradezco su valiosa colaboraciòn

De: Nelson Leonardo Cardozo Martinez
Enviado: jueves, 30 de abril de 2020 11:40 p.m.
Para: secretaria.general@senado.gov.co
Cc: juridica@senado.gov.co; judiciales@senado.gov.co
Asunto: SOLICITUD DE INFORMACIÓN URGENTE

Doctor:
GREGORIO ELJACH PACHECO
Secretario General
Senado de la Republica de Colombia
Ciudad.

REF: PROCESO 47900 OFICIO No 01917 del 13 de abril de 2020.

En cumplimiento a lo ordenado por el Honorable Magistrado Héctor Javier Alarcón Granobles, de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en auto de fecha 13 de abril de 2020, muy comedidamente me permito solicitar su valiosa colaboración a fin de suministrar la siguiente información:

1. Información relativa al listado de debates de control político, efectuados por el órgano legislativo desde el 20 de julio de 2014 al 10 de abril de 2016.

2. Si dentro de este parámetro de tiempo se suscitó alguno en torno a la ley de restitución de tierras, las medidas de atención, asistencia, protección y estabilización socio económicas de las víctimas del conflicto armado interno, suministrar copia íntegra del acta de la plenaria respectiva, mediante la cual se puedan observar las discusiones que se plantearon en la sesión, como todas las interpretaciones efectuadas por los congresistas asistentes al debate.

3. Informar si la Senadora Claudia Nayibe López Hernández, asistió a la sesión programada por el Senado de la República el 15 de septiembre de 2015, en caso afirmativo suministrar documentación física acta, vídeo y digital, de la participación de la Senadora a fin de establecer cuáles fueron sus intervenciones, participación y tiempo en que estuvo presente.

4. Suministrar información documental referente a las constancias presentadas por la Senadora Claudia Nayibe López Hernández, ante la plenaria del Congreso de la República, durante el periodo comprendido entre el 20 de julio de 2014 al 10 de abril de 2016.

Lo anterior se requiere con carácter URGENTE, para que obren dentro del asunto de la referencia.

NOTA: Se deja constancia que en atención emergencia sanitaria y en cumplimiento a las medidas estrictas de confinamiento obligatorio, según los Decretos Presidenciales Nos 457 de 2020, 531 del 9 de abril de 2020 y 593 del 26 de abril de 2020 y las disposiciones internas emitidas por el Señor Fiscal General de la Nación, las actuaciones se están desarrollando utilizando los medios de comunicación virtual disponibles.

Se espera la colaboración y envió de las respuestas a nuestras comunicaciones de igual manera por este medio electrónico.

NELSON LEONARDO CARDOZO MARTINEZ
Grupo de Investigación de Apoyo a la Sala Especial de instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Policía Judicial- Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

(Visitas Totales 2.003 )
Tags: Agencia de Defensa Juridica del EstadoAlcaldesa Claudia LopezAlejandro CharCIDHClaudiaClaudia LópezCorteCorte SupremaDemandas contra Claudia Lopezdenuncias por injuria y calumniaFiscalíaFiscalia General de la NaciónGregorio ElhachHéctor AlarconLopezNELSON LEONARDO CARDOZO MARTINEZSecretaría del SenadoSenadora Claudia Lopez
Compartir1130EnviarTweet349Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡VENTA DE AVALES!

¿Mamertos, van a fusilar a Caterine?

1 año atrás
El canibalismo

Aumento y distribución de los recursos públicos

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil