• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SALIR DE LA CRISIS – Columna de Hierro #12

por El Expediente
mayo 10, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Columna de Hierro: los Ninis
152
COMPARTIDAS
257
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Luis Alfredo Ramos

Estos días de protestas y violencia descontrolada, nos hacen pensar acerca del futuro de nuestro país. Colombia ha mantenido la democracia más estable de América Latina, lo que le ha deparado los mas altos elogios de las naciones desarrolladas. No obstante, la crisis política que hoy vive nuestro país nos lleva a pensar en lo que viene para los colombianos, mucho más, cuando en un año tendremos elecciones de presidente de la república.

La crisis actual, producto de la pandemia, el desempleo, el aumento de la pobreza y la indisposición de algunos sectores sociales, entre ellos los universitarios, nos hace reflexionar acerca del futuro inmediato, cuando vemos los sucesos que se presentan en distintas ciudades del país, entre ellas Bogotá, Medellín y Cali, además de algunas ciudades intermedias y aún en pequeñas poblaciones, donde grupos beligerantes interceptan las vías y se enfrentan con la policía, con nefastas consecuencias para la vida social y económica.

Colombia ha experimentado distintas crisis a lo largo de los 200 años de vida republicana. El propio libertador Simón Bolívar fue el primero en experimentar las reacciones violentas de los santanderistas, que atentaron injustamente contra su vida y forzaron el retiro de quien nos dio la libertad y puso las bases para la vida institucional de nuestro país. En crisis Colombia vivió la mayor parte de el Siglo XIX.

Una crisis política de mayor tamaño llevó a la Nación a la llamada guerra de los 1000 días, con la cual empezó el Siglo XX, para luego entrar a partir de 1930 a la violencia partidista, que dio lugar a una gran crisis institucional, superada gracias a los acuerdos suscritos por los jefes de los partidos conservador y liberal, LAUREANO GOMEZ y ALBERTO LLERAS, con la creación del Frente Nacional. Posterior a ese período de 16 años, el país ha enfrentado otros momentos de crisis causados por grupos subversivos y por el narcotráfico, temas aún sin resolver, a pesar de todo lo que se ha hecho por distintos gobiernos. Todo ello ha incidido en el estado de cosas que hoy vivimos, en una comunidad que ha sido corrompida por el narcotráfico, sustento de los grupos subversivos y la criminalidad.

A pesar de todas estas crisis, el país siempre ha salido adelante y ahora no será distinto. Menos aún cuando el 70% de los colombianos está alineado políticamente con el Centro Derecha y solo el 16% con la izquierda. Esto deja ver a las claras a donde se dirige el país en defensa de los postulados de libertad y de orden, que han presidido las acciones políticas a lo largo de nuestra historia. Los sectores que hoy protestan son comunidades a las que hay que oír y dar respuestas a sus inquietudes e inconformidades, dentro de un ambiente de diálogo, pues nuestro país no es tierra fértil para nuevos conflictos y entre todos superaremos la presente crisis sustentada en un populismo que jamás tendrá el respaldo de la mayoría ciudadana.

Es por esto que mientras unos ciudadanos salen a protestar siendo infiltrados por agitadores políticos y por vándalos, más de 25 millones de colombianos salimos ordenadamente a trabajar todos los días.

Sin duda esta crisis también pasará y el país, unido en torno a la institucionalidad, seguirá adelante en busca de progreso y de equidad para todos.

LUIS ALFREDO RAMOS BOTERO

(Visitas Totales 192 )
Compartir61EnviarTweet38Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81129 Compartidas
    Compartir 57490 Tweet 9850
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    219 Compartidas
    Compartir 88 Tweet 55
  • Francia Márquez helicotransportada a su nueva residencia en DAPA

    990 Compartidas
    Compartir 396 Tweet 248
  • El propietario de la casa de descanso de Francia Márquez tiene $10 mil millones en contratos con el Estado

    621 Compartidas
    Compartir 248 Tweet 155
  • El que calla…, ¿otorga?

    7269 Compartidas
    Compartir 3184 Tweet 1702
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán lleva $92 mil millones contratados durante la Emergencia Sanitaria ¿En qué y con quién?

La gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán lleva $92 mil millones contratados durante la Emergencia Sanitaria ¿En qué y con quién?

3 años atrás
Los fines de las hienas

Antioquia bajo ataque

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.283)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil