Por: Luis Manuel Ramos Perdomo
La reciente divulgación por parte de twitter relacionada con la existencia de cuentas y bots que puso al descubierto la injerencia Rusa durante la campaña presidencial en Colombia permite corroborar la existencia de una campaña permanente y sistemática de desprestigio en contra de los candidatos presidenciales, algunas figuras de la vida nacional y organizaciones políticas contrarias al denominado Pacto Histórico de Gustavo Petro Urrego.
Desde que se hizo pública la estrategia de Sebastían Guanumen y las instrucciones a los denominados bodegueros para correr la línea ética, generar y difundir desinformación para ser capitalizada políticamente en favor de las aspiraciones políticas de Gustavo Petro, no se había tenido evidencia tan contundente como la de la denominada trama Rusa. No obstante el Ex Ministro de Defensa Diego Molano, el Ex Presidente Andrés Pastrana, Medios de Comunicación Digitales como El Expediente y su Director y un reconocido Canal de Noticias (RCN) habían informado a la Opinión Pública sobre lo que hoy se conoce con mayor detalle y gravedad a partir de la divulgación realizada por Twitter.
A la fecha algunas investigaciones y hallazgos han permitido identificar que también fueron objeto de ataque otras personas e instituciones.
La Policía Nacional, el ESMAD y Andrés Escobar, el Ciudadano que durante el Paro, utilizó un arma traumática con el propósito de disuadir a violentos manifestantes que habían superado a la Fuerza Pública en el Barrio Ciudad Jardín del sur de Santiago de Cali aparecen reseñados en múltiples ocasiones en dichas cuentas y en la difusión de los “Trinos” o “Tweets”.
Casualmente algunas de esas cuentas aparecen relacionadas con Wilfrank Arango, conocido en las redes sociales bajo el seudónimo de jhafrann, un activista y fotógrafo que adquirió popularidad gracias a la difusión de imágenes de los acontecimientos ocurridos durante el Paro Nacional. Dentro de las imágenes difundidas se observa a Andrés Escobar accionando el arma traumática.
Jhafran manifiesta ser víctima de Andrés Escobar y en tal calidad ha venido interviniendo durante el proceso penal representado por el Abogado Sebastián Caballero, quien durante la campaña electoral, se desempeñó como el Gerente de Campaña del Pacto Histórico en el Valle del Cauca.
Jhafran aparece en sus redes sociales dando instrucción a sus seguidores sobre la forma apropiada de encapucharse para entre otras cosas escapar, en caso de ser necesario, de una captura por parte de funcionarios de la Policía Nacional.
Jhafrann y Sebastián Caballero aparecen relacionados bajo los protocolos de twitter con las cuentas Rusas que se utilizaron para desprestigiar a los aspirantes presidenciales en contienda con Petro y que también tuvieron como objetivo a Andrés Escobar.
El Abogado Caballero hoy en día se desempeña como Director Jurídico de la SAE, cuyo Presidente Daniel Rojas, quien fuera miembro de la UTL del Senador Gustavo Bolivar, también aparece relacionado bajo los protocolos de Twitter con las cuentas Rusas.
Uno de los actos que más publicidad ha recibido la SAE recientemente fue la adjudicación de un edificio ubicado en el centro de la Ciudad de Cali a la Universidad del Valle para el funcionamiento de la Facultad de Derecho. Curiosamente fue el Campus de la Universidad del Valle uno de los lugares que mayor protagonismo cobró durante el paro y las protestas pues ademas de servir de albergue a los miembros de la MINGA Indígena que se desplazaron desde el sur del país, fue utilizado por varios de los manifestantes que participaron en los hechos que culminaron en el vandalismo, desmanes y actos de violencia que superaron a la Fuerza Pública en el Sur de Cali, concretamente en el Barrio Ciudad Jardín en donde Ciudadanos como Andrés Escobar acudieron en apoyo y auxilio de los miembros de la Fuerza Pública ejerciendo para el efecto el Derecho a la Legítima Defensa.
Para demostrar el perjudicial alcance del despliegue mediático ejecutado con la participación Rusa en el presente asunto, es necesario invocar que el componente de la polarización y politización desafortunadamente permeó a la Justicia pues no de otra manera se explica que por idénticos hechos el equipo de abogados defensores de integrantes de la denominada Primera Línea (del cual hizo parte el Abogado Caballero) lograra que la Fiscalía de Santiago de Cali solicitara a los Jueces de la República la Preclusión del caso en favor de los miembros de la Primera Línea en cuyo poder fueron encontrados armas, municiones y artefactos explosivos a lo cual se accedió graciosamente, mientras que en relación con Andrés Escobar y otros se ha proferido acusación y se ha reclamado una ejemplar condena por parte del mismo equipo de Abogados.
No deja de ser relevante que mientras el Abogado Caballero difundía en redes sociales en vivo y tiempo real el acontecer procesal de las audiencias del caso, algunas de esas Cuentas Rusas seguían y replicaban lo que venía ocurriendo.
A lo anterior se agregan más de un centenar de amenazas de muerte, la declaración de objetivo militar por parte del ELN, un ataque y tres atentados terroristas mediante disparos y uso de explosivos en contra de la residencia de Escobar, al igual que el casual hurto de efectos personales que se hallaban en su vehículo y el ingreso, hurto y vandalización de sus oficinas, todo ello puesto en conocimiento de la Fiscalía mediante las correspondientes denuncias, cuyo trámite ha sido por decirlo de alguna manera, desinteresado en la mayoría de los casos.
Se omitió informar a la opinión pública que las imágenes que muestran a Andrés Escobar portando el arma fueron alterados, al igual que el papel de Escobar en las conversaciones previas adelantadas con los Líderes de las Protestas en las que intervinieron la Defensoría del Pueblo, la Personería de Cali y el Gobierno Municipal.
La Narrativa de las protestas necesitaba una imagen o símbolo para generar cohesión y exacerbar los ánimos y la violencia al interior de la turba y ello se logró gracias a la descontextualización de la intervención de Escobar a quien se graduó mediáticamente de Paramilitar con el apoyo de las acciones desplegadas en las redes sociales con la injerencia Rusa.
Hoy gracias a la injerencia Rusa, vemos a los beneficiarios de la campaña de desprestigio saboreando las mieles del poder, a los Gerentes de encargados de correr la línea ética en cargos diplomáticos y consulares, a los manifestantes que desbordaron el carácter pacifico de la protesta mediante la comisión de delitos recuperando la libertad por decisiones que el Ejecutivo impone a la Rama Judicial, a los aspirantes que en franca lid hubieran podido ocupar legítimamente el solio de Bolivar lamiéndose las heridas de manera “políticamente correcta”, a la espera de una justicia que parece no querer llegar, a una Policía Nacional y su ESMAD debilitados y neutralizados y a Ciudadanos valientes que ejercieron la Legítima Defensa en compañía de miembros de la Fuerza Pública enfrentando procesos judiciales generados con fundamento en la desinformación mediática que se viralizó gracias a las Cuentas Rusas y sus Bots.
Pronto veremos a otros miembros del Colectivo de Abogados que defendieron a los miembros de la Primera Línea y simultáneamente se relacionaron bajo los protocolos de twitter con las Cuentas Falsas, Bodegas y Bots aspirar en la elecciones regionales a ocupar Alcaldías y Corporaciones en las principales Ciudades del País. En contra de algunos de esos abogados se instauraron denuncias penales por parte de Candidatos a la Presidencia de la República en virtud de hechos considerados genéricamente como infiltración, esas denuncias vienen siendo investigadas por la Fiscalía con el mismo interés que se investigan las denuncias instauradas por Andrés Escobar.