REPENSANDO EL DOLOR DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, UN HOMENAJE A LAS MADRES DE GUTIERREZ.
Por: Joan Sebastian Moreno
El 08 de julio de 2020 se conmemoraron 21 años de lo que popularmente se conoce como la masacre de Gutiérrez, asesinato en masa cometido por la Guerrilla de las FARC-EP en el departamento de Cundinamarca. 38 hombres jóvenes entre los 19 y 23 años, pertenecientes a las compañías de contraguerrillas Texas 2 y Texas 3 del Batallón Landazábal Reyes de la XIII Brigada del Ejército Nacional de Colombia, fueron masacrados, en su mayoría con tiros de gracia, y a otros, les fueron desmembrados sus genitales, como una táctica de guerra que describía la crueldad a la que había llegado el frente 53 de las FARC, liderado por el guerrillero Henry Castellanos Garzón alias «Romaña».
En protocolo de necropsia del soldado NELSON OVIEDO TAFUR de 21 años, elaborada el 10 de julio de 1999, Medicina Legal pudo determinar que este joven, que pudo ser su hijo, su hermano, su amigo o su vecino, falleció por heridas de proyectil de arma de fuego en cabeza y tórax, con una seria laceración encefálica secundaria a traumatismo craneoencefálico por heridas por proyectil de arma de fuego, determinando en el estudio balístico que los disparos relacionados en el informe, fueron originados por un disparo efectuado en un rango inferior a dos metros, es decir, con un tiro de gracia. Así, pueden leerse 38 informes de medicina legal que describen el sufrimiento de 38 personas jóvenes, asesinadas con la mayor de la sevicia y que hoy por hoy, se encuentran en un total olvido.
Para este año se echó de menos que ningún medio de comunicación recordará el hecho, que la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad no se manifestaran lamentando los hechos ocurridos hace veintiún años con aquellos soldados y con las madres de estos, que, como muchas en este país, ven con pesar el abandono a las que gran parte de las instituciones las han condenado.
¿Acaso tendrá que ver que su naturaleza como militares, le impida a la Comisión de la Verdad y a la Jurisdicción Especial para la Paz, el conocimiento de estas masacres?, y de ser así, ¿se puede ser tan canalla para no apartarse de sus convicciones políticas e ideológicas y juzgar en derecho estas acciones tan deplorables de las FARC?, o es que implícitamente ¿ reconocen que viven exclusivamente para juzgar militares, porque son ellos a los que les interesa vivir en la legalidad y por lo tanto, son lo único que tienen para mostrar ?.
Recuérdese que un total de 9.737 miembros pertenecientes a las FARC suscribieron actas de compromiso y sometimiento al modelo de Justicia transicional, y hasta el momento para el caso 001, solo 350 guerrilleros han aportado verdad sobre el caso, es decir que solo el 3.59% han hecho algún esfuerzo por aportar algo de verdad, y si eso solo es en el caso de secuestro, el panorama no puede ser alentador en los pocos casos en los que se juzga a los miembros de las FARC.
En este país, los dolores de las victimas deben pesar por igual, no podemos tener victimas de primera, de segunda y de tercera categoría, a las que a unas se les garantiza el acceso integral al modelo de Justicia Transicional del acuerdo de paz, y a otras, le es cercenado por considerar que su sufrimiento no se identifica con la agenda política de Magistrados y Comisionados.
Este escrito está dirigido a la memoria de los soldados Mirquez Raul Hernando, Helmer Humberto Revelo Sarmiento, Jose Gerardo Henao Escobar , Rene Buburque cabrera., Edward Alejandro Merchan Laverde, William David Lozano Salamanca, Simon Gomez Figueroa, Jhon Jairo Cardozo Reyes, Mauricio Lovera Rojas, Nelson Oviedo Tafur, Josmar Armando Gonzalez Munevar, Carlos Miller Martinez Mahecha, Herwin Dario Torres Villamil, Jose Uriel Gonzalez Ramirez, Enoc Antonio Polo Diaz , Luis Alfonso Rincon, Jorge Enrique Trujillo Cortes, Fabian Yesid Sarmiento Duarte, Francisco Castaaeda Marin, Ricardo Arturo Idalgo Cardona, Jose Maria Gomez Marquez, Freddy Reinaldo Grillo Dimate, Edward Yaxson Carrion Bello, Jhon Jairo Avila Rivera, Jovanny Andres Rodriguez, Gildardo Perez Giraldo, Bartolome Garcia Garzon, Jose Rodrigo Mendoza Mora, Joel Castellanos Fereira, Luis Herney Castellanos Chacon, Jose Alfredo Quintero Gonzalez, Freddy Orlando Reyes, Jovanny Ricardo Chichilla Borrero, William Tovar, Fernando Rincon Vergara, Educardo Moreno Moreno, Ricardo Rafael Jimenez Linares y Jose Abelardo Alzate Hernandez.
No los olvidamos…
Joan Sebastian Moreno Hernandez
Columnista de Opinión