• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

¿Qué pasó en el proceso de elección de candidato del Centro Democrático en La Guajira?

por El Expediente
mayo 7, 2019
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:4 mins read
0
¿Qué pasó en el proceso de elección de candidato del Centro Democrático en La Guajira?
1.6k
COMPARTIDAS
2.7k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El excandidato a la gobernación Guajira anuncia que respeta el resultado pero denuncia irregularidades en el proceso.

CARTA PÚBLICA A CENTRO DEMOCRÁTICO

Los altos intereses de La Guajira y de su gente deben estar por encima de privilegios personales o conveniencias partidistas. Acepté participar en la encuesta del Centro Democrático para escoger el candidato a la Gobernación convencido de que mi partido garantizaría un proceso transparente y honesto. Así lo necesita y reclama el Departamento de La Guajira. Espero no haberme equivocado.

Tal como lo señala la Cláusula Primera del Protocolo de Acuerdo entre Precandidatos que firmé conjuntamente con la Dra. Maritza León Vanegas, debo respetar y acatar el resultado; sin embargo, ello no me impide rechazar los indicios del gran sesgo que se evidencia:

1.- La encuesta realizada por YanHaas, es decir, la abierta a la ciudadanía que se efectuó -según el informe- en modo presencial a 1.100 personas, se llevó a cabo en 6 municipios. Aunque en el Protocolo de Acuerdo entre Precandidatos se estableció que serían 6 municipios, nunca se me informó cuáles municipios eran, por lo que hice la advertencia el día 26 de abril, es decir, un día antes de iniciarse la encuesta, que debían incluir Barrancas (mi municipio de origen) en caso de incluir Riohacha (el municipio de origen de Maritza). Según la Ficha Técnica entregada al suscrito, no se hizo.

2.- A pesar de mi advertencia, no se incluyó Barrancas. Y lo que resulta aún más inaudito, es que los municipios escogidos fueron los siguientes:

Riohacha: 350 encuestado
Uribia: 230 encuestados
Maicao: 200 encuestados
Manaure: 150 encuestados
Fonseca: 70 encuestados
Urumita: 50 encuestados
Distracción: 50 encuestados

Es decir, de los 1.100 encuestados, sólo 170 fueron en el sur de La Guajira que es la zona del departamento de la cual soy originario. Un esquema que, desconociendo si fue escogido por el partido o por la encuestadora, me pone en una clara e injusta desventaja. Sobre todo si consideramos que se hayan excluido a municipios como Barrancas (el mío), y como San Juan del Cesar que se ha caracterizado por ser históricamente uribista. Inexplicable.

3.- Como dato relevante, quiero destacar, partiendo de que el potencial electoral de La Guajira supera los 550.000 votos, que el sur del departamento tiene un potencial del 28% de esa votación. A pesar de ello, en la encuesta -de modo injusto- sólo se refleja el 15%, es decir, le restaron 13 puntos de todo su potencial.

Exactamente lo contrario sucedió con Riohacha, el municipio de origen de la Dra. León Vanegas, que a pesar de tener un potencial electoral real del 19%, decidieron encuestar al 32% del total de encuestados, o sea, le sumaron los 13 puntos que le restaron al sur. Insólito.

4.- Es importante señalar, además, que el mecanismo fue financiado por los precandidatos, quienes debimos consignar 50 millones de pesos cada uno (un valor para nada irrisorio). No obstante, la suma se justificaba -entre otras razones- por el hecho de que la encuestadora enviaría su personal desde la capital del país, según se nos dijo. Sin embargo, tenemos información de que YanHaas subcontrató a Erica Bruges Plata, de Uribia, para que se encargara de seleccionar el personal que realizaría la labor. Una situación que de haberla conocido a tiempo no habría aceptado. Mucho menos, conociendo que Erica Bruges Plata, es hermana de una de las directoristas municipales de Uribia cuyo nombre es Jackeline Bruges Plata y que aparece fotografiada con la Dra. Maritza León Vanegas durante el proceso previo a la encuesta.

5.- En cuanto a la encuesta llevada a cabo por el Centro Nacional de Consultoría, es decir, la realizada telefónicamente a 401 militantes del partido en La Guajira, la cual, según la ficha técnica, dio como resultado “Maritza León: 51%” y “Miller Soto: 49%”, debo manifestar que me asaltan algunas dudas debido a la información que tenemos sobre más de 230 llamadas efectivamente hechas a militantes que respaldaron mi nombre.

Establecido lo anterior, espero que las empresas encuestadoras entreguen pruebas confiables que demuestren, a pesar de los hechos señalados, que el proceso se hizo dentro de parámetros de confiabilidad y transparencia.

Las evidentes fallas en la metodología del proceso contratado y la ausencia de información oportuna sobre los detalles del mecanismo, sumado a los comentarios que daban como hecho cumplido la seguridad de oscuros pactos para entregar el aval, comentarios que decidí ignorar por confianza en mi partido, son razones suficientes para plantear con franqueza mis cuestionamientos a un mecanismo cuyas peculiaridades, en mi opinión, están perjudicando la credibilidad del partido.

Si bien adquirí el compromiso de respetar y acatar el resultado de la encuesta, cosa que no tendría inconveniente en hacer en condiciones sensatas dado que no tengo nada en contra de la Dra. León Vanegas, no hay nada que me obligue a respetar y acatar un mecanismo fundado en un esquema injusto y falaz. Espero, repito, no haberme equivocado, pero no estoy dispuesto a acatar y a respetar una trampa cualquiera sea la consecuencia.

Finalmente, reitero mi compromiso como militante de un partido al que he defendido con alma, corazón y ganas. Un partido en el que espero seguir creyendo y en el que espero seguir militando bajo la premisa de que su militancia está por encima de su dirigencia. Eso soy: un simple militante, pero más que eso, un guajiro orgulloso de una tierra a la que amo y por la que seguiré luchando mientras Dios me lo permita.

Quiero expresar mi gratitud con cada una de las manifestaciones de apoyo. Estoy más fuerte que nunca. Este no es ni el primero ni el último golpe que me da la vida. Yo seguiré bailándomela.

Con el afecto de siempre,

Miller Soto

(Visitas Totales 968 )
Compartir679EnviarTweet392Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11876 Compartidas
    Compartir 4750 Tweet 2969
  • Otro carrusel de contratos de los Benedetti en la mira de las autoridades: $26 mil millones en contratos con las FFMM

    2738 Compartidas
    Compartir 1095 Tweet 685
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La procedencia de la revocatoria del mandato del Presidente de la República y de los congresistas

La procedencia de la revocatoria del mandato del Presidente de la República y de los congresistas

2 años atrás
CULTURA TRAQUETA 2

El Miedo

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil