• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por La Derecha

por El Expediente
julio 31, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Por La Derecha
550
COMPARTIDAS
933
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Francisco José Tamayo Collins

Ese pleito es de ellos…

Después del enfrentamiento entre los verdes y la extrema izquierda, bastante arrinconada por sus propios errores, damos inicio a este espacio de opinión en El Expediente, acogiendo el sentir de la gente que madruga a trabajar por Colombia, pasando por encima de protestas pseudo-cívicas, bloqueos inhumanos y violadores de los derechos humanos y, por supuesto, de la complicidad de algunos gobernantes locales, condescendientes con los vándalos de la primera línea, elocuente expresión del terror del narco-comunismo,

Tras casi 3 meses de una ordenada combinación de las formas de lucha, por parte de “pacíficos” abanderados de una violencia urbana sin antecedentes, considero oportuno compartir algunas observaciones que pueden ser útiles para garantizar la permanencia de una Democracia que garantice la Libertad, de cara a los comicios del 2022 en Colombia:

1.      El combate grande es entre los izquierdistas. Por primera vez en la historia de Colombia la centro-izquierda y la extrema izquierda se van a enfrentar a fondo; esa trifulca comenzó el 20 de julio en el Senado con el asunto de la Segunda Vicepresidencia, hecho debidamente informado por portales, noticieros y fuentes políticas digitales especializadas.

2.      Construir una plataforma ideológica donde la Libertad sea el punto de partida. La urgencia de un Acuerdo sobre lo fundamental (AGH), invita a crear una plataforma que integre partidos y regiones interesados en hacer brillar la Libertad como valor esencial de la Democracia. Es necesario definir ejes transversales y establecer criterios para impulsar compromisos en temas sensibles, buscando el bien común por encima de cualquier otra consideración. En principio, esos ejes apuntarían a: seguridad nacional, defensa de la vida, respeto de libertades religiosas, transformación digital y emprendimiento, educación financiera e inclusión económica desde la familia, potencialización del sector agroindustrial, valores humanos y cultura ciudadana.

3.      Revisar las relaciones internacionales no da espera. A pesar de vivir en un mundo cada vez más interdependiente, es imperativo hacer un balance serio de las relaciones con países que nada aportan al desarrollo social de Colombia. Nos preguntamos: además de una decrépita “revolución”, con sus implicaciones en terrorismo inteligente, destrucción política, económica y espiritual, ¿qué más nos ofrece Cuba? ¿Cuánto pesa la relación con Nicaragua dentro de nuestra balanza comercial? ¿Qué podemos hacer a nivel hemisférico para controlar el narcotráfico venezolano, auspiciador y socio del comunismo latinoamericano?

4.      Necesitamos cortes que impartan Justicia no politizada. No es raro ver que algunos jueces y magistrados se vayan lanza en ristre contra actos que, una vez superados los “escándalos” de prensa, se demuestra fueron llevados a cabo en estricto Derecho. Pregunto: ¿el poder judicial está dominado por una élite que, en ocasiones, no esconde su compromiso militante con la ideología que se supone representa el narco-comunismo, hoy disfrazado de falso progresismo?

Por La Derecha: Pensemos en nuestro país y protejámoslo con un apoyo irrestricto a la Libertad y a los candidatos que la defienden. Evitemos choques e insultos entre nuestras filas; y por favor, no olvidemos que Colombia está en la mira de los comunistas. Nosotros, unidos en el 2022.

(Visitas Totales 665 )
Compartir220EnviarTweet138Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    118 Compartidas
    Compartir 47 Tweet 30
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    972 Compartidas
    Compartir 389 Tweet 243
  • PREOCUPANTE LEY DE SOMETIMIENTO

    33 Compartidas
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9587 Compartidas
    Compartir 3834 Tweet 2397
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

LOS GRANDES DESAFIOS DE COLOMBIA TRAS LA CRISIS DEL COVID-19

EUROPA EN GUERRA: RETOS Y DESAFIOS

3 meses atrás
Alex Vega, primer candidato para la Registraduría que estaría inhabilitado

Alex Vega, primer candidato para la Registraduría que estaría inhabilitado

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil