• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, marzo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por fin, alias ‘Teodora’

por El Expediente
febrero 22, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
«La Paz de Petro»
294
COMPARTIDAS
499
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Nicole Levy Eidelman

El expediente judicial que vincula a Piedad Córdoba con las Farc ha estado en la Corte Suprema de Justicia desde hace catorce años, pero nunca se le había acusado formalmente según esta institución por falta de pruebas suficientes. Después de tanto tiempo, en los últimos meses se viene realizando una investigación para recolectar pruebas, testimonios, y material probatorio que ayude con dicha investigación que involucraría a la exsenadora de tener nexos con las Farc, con el gobierno venezolano y con el testaferro de Maduro Alex Saab. Córdoba había sido citada dos veces para declarar por la magistrada Cristina Lombana a lo que respondió: estar… “muy ocupada, que está en campaña y que por el momento no tiene tiempo para ir a declarar a la Corte”. Cabe recordar que Córdoba hace parte del Pacto Histórico y es candidata al Senado.

El pasado 13 de febrero el exasesor de Córdoba, Andrés Vásquez declaró que Córdoba sí es alias ‘Teodora’ como se había encontrado en sus comunicaciones con ‘Raúl Reyes’, y que era la encargada del cronograma de liberación de los secuestrados: «Piedad tenía en su cabeza un cronograma de las liberaciones, y tenía un cronograma de las liberaciones especialmente por la jerarquía. Piedad quería que el gobierno de Francia hiciera presión por el intercambio humanitario (canje de secuestrados por guerrilleros presos) y, por eso, que Ingrid no fuera liberada de primera para ella era importante si quería mantener a Francia dentro del proceso de paz».

También declaró que existían acuerdos con el entonces presidente Hugo Chávez de entregarle a los secuestrados: “Hay diferentes acuerdos entre las tres partes en donde todos se verían beneficiados, entre ellos que si se entregan los secuestrados a Chávez sube la popularidad y ganaba el referendo que venía en diciembre 7 de ese 2007 y también que catapultaba a Piedad con el tema del proceso de paz para ser presidente”, acuerdo que beneficiaba a Chávez en el referendo que venía en el 2007 para instaurar el socialismo en Venezuela y permitir su reelección continua cada siete años. Y el de Córdoba para ganar popularidad y ser presidenta de Colombia.

El 16 de febrero ante la Corte Suprema de Justicia declaró en contra de Córdoba la excandidata presidencial que también fue secuestrada en el 2002 por las Farc. Betancourt habló sobre su secuestro entre 2002 y 2008 y dijo que Córdoba sí había estado involucrada en lo que tenía que ver con los secuestros: … “La verdad es que así se dio, esos son hechos que son comprobados por la manera en cómo se fueron dando las liberaciones…”.

Este lunes 21 de febrero también fue llamado a declarar el asesor durante diez años de la exsenadora Ricardo Montenegro. En los próximos días están citados a dar su declaración el expresidente Álvaro Uribe, el expresidente Andrés Pastrana, la mamá de Ingrid Betancourt; Yolanda Pulecio, y Jaime Felipe Lozada hijo de la excongresista Gloria Polanco secuestrada por las Farc.

Ojalá que con tantos testigos y pruebas en contra de la exsenadora Córdoba la verdad salga a la luz y finalmente se haga justicia para tantos miles que fueron victimas de las Farc y del gobierno venezolano. No se puede seguir tapando el sol con un dedo y permitir que los lobos se sigan vistiendo con piel de oveja. Como dijo Sigmund Freud: “el primer requisito de la civilización es el de la justicia”.

Por: Nicole Levy Eidelman
@nicolelevyei

(Visitas Totales 399 )
Compartir118EnviarTweet74Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    175 Compartidas
    Compartir 70 Tweet 44
  • MOCIÓN DE CENSURA

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Hibristofilia mundial

    21 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Participación con institucionalidad

    57 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 14
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57263 Compartidas
    Compartir 22905 Tweet 14316
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Los embuchados de Ariel Ávila

41 organizaciones de la Reserva de la Fuerza Pública emplazan al Registrador Vega Rocha

12 meses atrás
Paremos la violencia

El fantasma de la violencia electoral

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil