• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Políticamente incorrecto

por El Expediente
noviembre 10, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Lecciones a 4 años de una elección histórica
183
COMPARTIDAS
311
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Alejandro Ramírez.

Y llegó la vacuna contra el COVID! Me pregunto lo que hubiera pasado si ese pronunciamiento se hacía solo una semana atrás. Me refiero de manera clara a las elecciones en los EEUU, donde el partido demócrata y los medios lanzaron fuertes críticas al mandatario estadounidense en materia tan sensible. No podemos dejar de lado que el escrutinio aun continúa, habiendo contabilizado cerca de 148 millones de votos de un total de entre 157 y 165 millones (estimado por Bloomberg), desafiando la estadística y con algunos vicios que creíamos propios de democracias menos maduras.

El presidente de los EEUU ha anunciado demandas en varios Estados. Defiende férreamente su postura política y tratándose de asunto tan importante como la posición de poder de mayor relieve en el mundo, no es un asunto menor; lo hace en contra de la mayoría de la prensa, aún en contra de los jefes de Estado y gobiernos quienes han felicitado al Demócrata Biden. Crecer su votación en cerca de 8 millones de votos en medio de una crisis tan adversa como la que introdujo la pandemia, cobrando mas de 239 mil muertes en los Estados Unidos, es un logro del partido republicano, quien aumentó su participación en el senado, equilibrando su presencia a los antes mayoritarios demócratas y a su vez, cuenta con mas representantes en la Cámara respecto al período que antecede las presentes elecciones.

Analizando la historia de los comicios en los EEUU, semejante proeza solo había sido alcanzada por el también Republicano George Bush Jr., quien logró crecer su votación de 50 millones a 62 millones de votos en 2004, luego de haber sufrido los EEUU un ataque tan miserable como el de las torres gemelas, uno de los hechos que cambió la historia reciente del mundo. Sólo a manera de ejemplo, citaremos que el popular Obama, redujo su votación de 69 millones de votos en 2008 a 65 millones de votos en 2012, aun cuando en su primer gobierno las FFAA de los Estados Unidos dieron de baja al terrorista más buscado del mundo, Osama Bin Ladem.

Cerca de 70 millones de votos son dignos de una robusta defensa judicial, como la anunciada. Con Rudolph Giuliani a la cabeza (el entonces alcalde de Nueva York, quien debió palear el derribo de las torres gemelas) envía un mensaje sobre una estrategia que combina fortalezas políticas y jurídicas. A diferencia de la defensa jurídica de Bush en el año 2000, esta tiene el desafío de presentarse en varios Estados a la vez.

Analizo el retiro del director del pentagono, como una segura consecuencia de la necesidad de asegurar el orden público en distritos cuyos resultados puedan ser revisados. Lo que veremos en los próximos días es una de las defensas electorales más férreas antes vistas, tal como hubiéramos querido cuando Juan Manuel Santos le quitó el triunfo a Zuluaga.

Escuchados los diferentes análisis, me declaro a la expectativa de los resultados de la acción jurídica anunciada por el presidente Trump para defender los comicios, sin querer por ello indicar que vaya a ganar la elección: así como no se puede cantar un gol, cuando el árbitro ha anunciado su intención de revisar la acción en el VAR.

(Visitas Totales 228 )
Compartir73EnviarTweet46Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • “Chao Duque”

    “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Aceptada tutela del general Luis Mendieta y Fevcol contra curules que serían para las Farc

Aceptada tutela del general Luis Mendieta y Fevcol contra curules que serían para las Farc

2 años atrás
Columna de Hierro: los Ninis

Columna de Hierro: un presupuesto inmanejable

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil