• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, noviembre 17, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Piñata de $7 mil millones en 3 contratos a dedo en la alcaldía de Daniel Quintero en medio del Coronavirus

por El Expediente
abril 10, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
1
Piñata de $7 mil millones en 3 contratos a dedo en la alcaldía de Daniel Quintero en medio del Coronavirus
46k
COMPARTIDAS
51.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El concejal de Medellín Alfredo Ramos le contó a El Expediente detalles de su investigación sobre posible corrupción en la contratación de la alcaldía de Medellín para atender la emergencia Sanitaria de Coronavirus Covid 19. Son tres procesos de contratación a dedo y con notorias irregularidades que contradicen el discurso anticorrupción del alcalde Daniel Quintero.

El primer proceso es el 29297 que se adelanta con la Papelería y Piñatería MAJO una razón social que no figura en la base de datos de contratistas de la alcaldía y está respaldada por un modesto capital de tres millones y medio de pesos. El alcalde Quintero le encargó a esta piñatería la compra de compra de 15 items de productos necesarios para la protección de los ciudadanos de Medellín durante la pandemia. Esta fue la cotización y la lista de items que presentó la piñatería para un contrato de $2.238 millones de pesos en jabones, papel higuienico, guantes, mascarillas, pijamas de tela antifuidos, gel antibacterial y otros elementos de esa naturaleza para la adecuación de albergues.

El segundo proceso de contratación, el 29243 por $2.642 millones se celebró con la firma Tecnididacticos, una compañía que tiene un amplio objeto social que va desde elaboración de videos, kits escolares, suministro de personal para archivo, animadores, y construcción de edificios entre otros… Hacen de todo aunque en su objeto no dice por ninguna parte que puedan vender tapabocas o insumos médicos.

Explica el Concejal Ramos éste contrato se firmó el 3 de abril y se terminó bilateralmente el 9 de abril aduciendo que el intermediario Chino les había quedado mal.

El tercer proceso que cuestiona el Concejal Ramos es el 29292 por $2.194 millones para el suministro de duchas móviles para los habitantes de la calle en la ciudad de Medellín. Se le asignó a una empresa de nombre GPL compañía que nunca ha contratado en la ciudad y que opera como una agencia de Publicidad según los documentos oficiales.

(Visitas Totales 48.287 )
Tags: Alcald+ia de MedellínAlfredo RamosAntioquiaConsejo de MedellínContrataciónCoronaviruscorrupciónCovid 19Daniel QuinteroMedellín
Compartir27716EnviarTweet7615Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El Expediente | Entrega XXI | El activo prohibido: cómo Scotiabank terminó sirviendo a un designado OFAC

    El Expediente | Entrega XXI | El activo prohibido: cómo Scotiabank terminó sirviendo a un designado OFAC

    76 Compartidas
    Compartir 30 Tweet 19
  • Expediente Especial. Si el Objeto 3I/ATLAS no es un Cometa… ¿podría ser una Nave Extraterrestre?

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • ¡Javeriana expulsa a residente de Psiquiatría tras años de acoso, estigmatización y censura por foto artística!

    102 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • El cambio era volver a Colombia terreno fértil para la financiación de organizaciones criminales?

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • Confesión tardía de la U. Nacional: admiten manipulación del acta en licitación de seguridad: el escándalo exige anulación y intervención de la Procuraduría

    48 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Cómo van los acuerdos entre el gobierno Duque y la Minga? $639 mil millones para la CRIC, CRIDEC y el CRIHU

¿Cómo van los acuerdos entre el gobierno Duque y la Minga? $639 mil millones para la CRIC, CRIDEC y el CRIHU

5 años atrás
La Corte Constitucional y la minga

Esto apenas comienza

6 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (741)
  • DATO El Expediente (428)
  • Opinión (3.370)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil