• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Petro – Uribe: El significado

por El Expediente
febrero 12, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El Estado y la tierra
38
COMPARTIDAS
64
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

Se sentaron a conversar nuevamente el presidente Petro y el expresidente Uribe, en una reunión que fue más bien un “encuentro”, con todo lo que esta palabra significa en un país de “desencuentros” derivados de la polarización, que no es mala en sí misma, pues pensar diferente no tiene por qué ser sinónimo de enemistad.

Como no ha sido así, este país fracturado se sorprende, acostumbrado a la división por mitades, desde que un gobierno calificó a una de ellas como “enemiga de la paz”, por rechazar unas negociaciones que entregaron mucho por nada, y un Acuerdo que prometió una paz estable y duradera que no llegó, que burló la democracia, dejó disidencias operando, rentas ilícitas desbordadas en los territorios y terminó en inmenso lavado de activos.

En este país de enemigos, las reuniones entre Petro y Uribe envían un poderoso mensaje de que es posible llegar a puntos compartidos, para llevarlos al “Acuerdo sobre lo fundamental” que necesita Colombia para sanar sus fracturas y avanzar hacia el progreso sostenido y con equidad en el campo y las ciudades, que es el otro nombre de la paz total.

Ese es el significado que percibí en este último encuentro, en el que los temas fluyeron con facilidad, aunque no estaban preestablecidos, pues no se trataba de llegar a conclusiones, de acordar ni de pactar nada, ni de que Uribe convenciera a Petro o viceversa.

Se trataba de algo que el país ha perdido y debe recuperar, si de verdad pensamos en la paz total. Se trataba de HABLAR sin cálculos ni reservas y, más importante, de ESCUCHAR sin descalificaciones sumarias, con interés por los argumentos del otro y con respeto a la diferencia.

No dudo de que estas conversaciones informales y sin agenda previa ayudan a crear relaciones personales de cordialidad y respeto mutuo, que permiten identificar áreas de acuerdo y soluciones creativas a problemas complejos y desafíos políticos, lo que puede ser útil donde lo convencional ha fracasado.

¿Qué más significan estos encuentros, antes de unas reformas que prometen convulsionar al país? Creo que el Gobierno, con buen juicio, sabe que parte de sus mayorías en el Congreso no se comportarán como tales frente a temas sensibles, como la salud, y que tan trascendentales reformas no se pueden imponer, en año de elecciones territoriales, al medio país al que el presidente Petro venció por 700 mil votos en las urnas.

Así las cosas, las reformas sufrirán las modificaciones que expresan los intereses y expectativas del pueblo representado en el Congreso, como debe ser en una democracia liberal, no la del “fast track”.

En ese escenario, escuchar a la oposición, limpia de intereses clientelistas, es como mirarse en un espejo que no miente, es tender puentes para lograr reformas que unan al país alrededor de ellas, porque esta patria herida… no resiste más fracturas.

(Visitas Totales 37 )
Tags: El ExpedienteJose Félix Lafaurie
Compartir15EnviarTweet10Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    83 Compartidas
    Compartir 33 Tweet 21
  • Participación con institucionalidad

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57240 Compartidas
    Compartir 22896 Tweet 14310
  • Las pensiones en manos del Estado

    26 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Antifa: violencia juvenil al extremo

Los Brujos de Miraflores

3 años atrás
Con coca no habrá paz

El paro que no para, y el país que se cae a pedazos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (524)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil