• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Paz y perdón

por El Expediente
septiembre 11, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
“Chao Duque”
37
COMPARTIDAS
62
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Fernando Torres Mejía

Dos palabras que nos llenan de esperanza, tranquilidad, alegría y amor, pero que en nuestro país y por cuenta del gobierno Santos y ahora por el de Petro, las “prostituyeron” y se empezó a perder el verdadero significado del mensaje real que representan, que nos envían y nos llega a lo más profundo de nuestro corazón y conciencia.

Es que no hay un solo momento, un solo sermón o discurso, en el que por cuenta de la “paz total” que pregona el gobierno se deje de mencionar la palabra “paz” como si fuera una marca, una estrategia de cualquier departamento de mercadeo de una multinacional que nos quieren meter a la fuerza un producto, en algo así como lo que utilizan y se conoce como el “top of mind o el top of heart“, pero no, no es así, la paz se logra con autoridad, con justicia, sin impunidad, se alcanza haciendo los correctivos que se requieren con honestidad, sensatez y con los compromisos de no repetición, pero no con amenazas y violencia como se volvió costumbre en nuestra querida Colombia.

Ni que hablar de la otra palabra que nos ocupa “perdón”, que también se volvió paisaje y pretenden que por todo se pida “perdón”, pero no a quien se le ha causado un mal o una ofensa, no, ahora se nos quiere imponer y exigir que se lo pidamos a los delincuentes, a los grupos alzados en armas e incluso hace poco el Canciller, manifestó, “Santrich fue víctima de un entrampamiento, pese a que tomó la decisión de rearmarse y abandonar el proceso de paz que se firmó en La Habana (Cuba)”, ojalá no se le vaya a ocurrir sugerir que le pidamos perdón.

De igual forma, el impredecible ministro del Interior, Alfonso Prada, envía un mensaje a los Colombianos, para que “le pidan perdón a los venezolanos”, como si la responsabilidad de la desgracia que están viviendo por cuenta del “dictador” Nicolás Maduro, fuera culpa nuestra. Que la señora Bertha Fries, vocera de las víctimas del atentado en el club el Nogal, quien dice “no solamente las Farc deben acudir a pedir perdón por lo ocurrido allí, sino que además lo debe hacer el Estado”.

Pero es que además suceden cosas absurdas, como que a la policía y a nuestras fuerzas armadas, las han obligado a pedirles perdón a sus victimarios. Falta ver en que terminara el entramado que está organizando el gobierno Petro, para lograr la liberación de los “pobres angelitos” de “la primera línea” que ahora los llaman “presos políticos sociales” para liberarlos de toda responsabilidad por los actos terroristas que protagonizaron. Solo falta que también tengamos que salir a pedirles “perdón”.

Para terminar, el Canciller, Álvaro Leyva, salió a decir “Mi posición es la misma siempre (…) el señor Ortega es uno de los violadores de derechos humanos por excelencia”, cuando días antes fue noticia de primera página, la ausencia de la delegación colombiana en la sesión extraordinaria del consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que los países condenaron la represión del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, y en la que muy seguramente, le íbamos a tener que pedir perdón al gobierno de este dictador, por no acatar el fallo de la Haya. No podemos continuar agachando la cabeza contra los violentos y acabando con el significado que encierran las palabras Paz y perdón.

(Visitas Totales 37 )
Tags: El ExpedienteFernando Torres Mejía
Compartir15EnviarTweet9Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    Insólito: El Coronel Jairo Antonio Castro a quien un juez ordenó capturar por omisión de sus funciones en el Caguán estaba de permiso. Su padre había fallecido

    44 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • BIENVENIDOS AL PASADO

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El capitán de Petro en la investigación de la narcoavioneta con 446 kilos de cocaína

    29149 Compartidas
    Compartir 11659 Tweet 7287
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    45 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 11
  • ÁlvaroPablo Ortíz

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¡PLOMO Y GLIFOSATO! : LA POSVERDAD DE LA ALCALDESA CLAUDIA LÓPEZ

Siloé y los disturbios de Los Ángeles en 1992

2 años atrás
Los fines de las hienas

Una mejora pero insustancial

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil